_
_
_
_

Los nueve grandes momentos de los Grammy 2025: Shakira replica a Trump, Chappell Roan brilla y Kanye West la lía

Los galardones premiaron por fin como álbum del año a Beyoncé en una ceremonia con buenas actuaciones donde la colombiana alzó la voz por los inmigrantes y el rapero protagonizó la polémica de la noche

Charli XCX, en el centro, de azul, en la actuación que cerró la gala.Foto: Mario Anzuoni (REUTERS) | Vídeo: EPV
Carlos Marcos

Por fin. Después de 99 nominaciones y 32 premios Grammy, Beyoncé se llevó por primera vez en su carrera el galardón gordo, el de mejor álbum. Lo consiguió por, curiosamente, un disco, Cowboy Carter, con mucho de country, un género asociado a los blancos, aunque con históricos anclajes a la música negra. La 67ª edición de los premios más importantes de la música, celebrada en Crypto.com Arena de Los Ángeles y presentada un año más por Trevor Noah, fue una ceremonia donde se homenajeó a la ciudad de Los Ángeles, azotada por los incendios desde hace un mes. Durante toda la noche se recaudó dinero para ayudar a reparar los destrozos, se proyectaron vídeos con testimonios de los afectados (gente humilde, no los acaudalados que asistían a la gala) y se produjeron declaraciones de amor a la urbe californiana.

Hasta se dejó un espacio relevante al cuerpo de bomberos de Los Ángeles, que dio el premio más importante, el que se llevó Beyoncé a mejor disco. El otro vencedor de la noche fue el rapero Kendrick Lamar, que sin estar en las quinielas, que apuntaban a artistas femeninas, consiguió los otros dos premios importantes, Grabación y canción del año por Not Like Us. Esta vez, Taylor Swift, que entregó sus habituales imágenes de baile y bebiendo de su copa, se fue de vacío a pesar de sus seis nominaciones.

Estos fueron los mejores momentos de una gala larga (tres horas y media, transmitida en España por Movistar Plus+), pero que se hizo llevadera por la buena calidad de las actuaciones.

La gran banda que abrió la ceremonia. Los Dawes acompañados por Brittany Howard (guitarra), Sheryl Crow (bajo), St. Vincent (teclados), John Legend (piano) y Brad Paisley (guitarra).
La gran banda que abrió la ceremonia. Los Dawes acompañados por Brittany Howard (guitarra), Sheryl Crow (bajo), St. Vincent (teclados), John Legend (piano) y Brad Paisley (guitarra). Amy Sussman (Getty Images)

- Bonito homenaje a Los Ángeles con una bandaza de acompañamiento

La ceremonia comenzó con un homenaje a la ciudad de Los Ángeles, arrasada en algunas zonas por los últimos incendios. Atención a la banda de acompañamiento: Brittany Howard y Brad Paisley a las guitarras, John Legend al piano, Sheryl Crow al bajo y St. Vincent a los teclados. Lo mejor fue que estas estrellas se pusieron al servicio de una banda mucho menos conocida que ellos, Dawes. Todos interpretaron I Love LA, del descomunal compositor Randy Newman. Un rock and roll con ese aroma cálido californiano que entró muy bien para comenzar. Todos los presentes corearon, con un balanceo de cabeza, eso de: “Amamos Los Ángeles”.

Sabrina Carpenter
Sabrina Carpenter, durante su actuación en los Grammy. Kevin Mazur (Kevin Mazur/Getty Images for The)

- Cautivadora Sabrina Carpenter

Tiene una adorable y pizpireta actitud esta muchacha que engatusa y siembra de alegría los escenarios que pisa. Anoche lo volvió a hacer. Como siempre, se río de ella misma con una naif torpeza; se le cayó un bastón que llevaba de atrezo, no atinó a colocarse donde alumbraba el foco de luz, trepó por unas escaleras que le venían grandes... Interpretó, en plan teatro musical de Broadway, una fusión de dos de sus grandes éxitos, Espresso y Please Please Please. Derrochó simpatía y cantó como los ángeles. Ella es un ángel.

 Kanye West y Bianca Censor en la alfombra roja.
Kanye West y Bianca Censor en la alfombra roja. Jeff Kravitz (FilmMagic)

- Kanye West la lía

Kanye West empezó el día con ganas de pelea, mandando un mensaje por sus redes sociales: dejó de seguir a todo el mundo salvo a Taylor Swift, su gran enemiga. Luego el asunto entra en el terreno de la confusión, como todo con este personaje en los últimos tiempos. Muchos medios estadounidenses apuntan a que no estaba invitado a la gala. Él se presentó, acompañado por cinco amigos y su pareja, Bianca Censori. West todo de negro y ella con un vestido transparente con nada debajo. La sensación fue que Censori se paseó por la alfombra roja desnuda. Después, algunos medios señalan que él y su séquito fueron “invitados a abandonar los Grammy” y otros señalan que se marchó voluntariamente en su coche nada más posar en la alfombra roja. Dan un poco igual los detalles: él quería hacer ruido y lo consiguió.

Chappell Roan subida a un pony gigante interpretando anoche 'Pink Pony Club'.
Chappell Roan subida a un pony gigante interpretando anoche 'Pink Pony Club'. Johnny Nunez (Getty Images for The Recording A)

- Brillante Chappell Roan

Para quien no se haya enterado: Chappell Roan es un pedazo de estrella que va a darnos buena música durante los próximos años. Anoche protagonizó una de las actuaciones de la noche. ¿Por qué es especial la música de Roan? Porque es capaz de ensamblar en un mismo tema pop comercial, rock e indie. Ocurrió en la chispeante canción que interpretó, Pink Pony Club, primero montada en un pony gigante y luego bailando y cantando de maravilla entre un conjunto coreográfico compuesto por payasos de rodeo.

Lady Gaga y Bruno Mars durante su interpretación de 'California Dreamin', de The Mamas and The Papas.
Lady Gaga y Bruno Mars durante su interpretación de 'California Dreamin', de The Mamas and The Papas. Kevin Winter (Getty Images for The Recording A)

- Exhibición vocal de Lady Gaga y Bruno Mars con ‘California Dreamin’

Con la carga emocional en lo más alto y después de un vídeo con testimonios de gente que ha perdido su casa en los incendios, Lady Gaga y Bruno Mars interpretaron una conmovida versión de California Dreamin’, de The Mamas and The Papas. Lo hicieron en una adaptación relajada y con una exhibición vocal de dos intérpretes que tienen oro en su garganta. Taylor Swift, Sabrina Carpenter, Olivia Rodrigo… a ellas y a muchos se les escaparon las lágrimas.

Jaden Smith con su tocado/castillo en la alfombra roja.
Jaden Smith con su tocado/castillo en la alfombra roja. Neilson Barnard (Getty Images for The Recording A)

- Jaden Smith, con un castillo en la cabeza

Al joven músico y actor Jaden Smith, 26 años, le gusta animar las alfombras rojas con sus estrambóticos estilismos; pero, caray, se superó en el de anoche. El hijo de Will Smith y Jada Pinkett apareció con un sobrio traje oscuro de Louis Vuitton y, ejem, un castillo en la cabeza. El tocado fue ideado por la diseñadora Dora Abodi, que vendía en su web el invento por 5.000 euros. Abodi confirmó que se trataba de una “casa de vampiros”. ¿Alguien se atreverá a acudir a la oficina esta mañana con la casa en la cabeza? El rostro de Jaden, que asomaba en la puerta del castillo con sus rastas cayéndole en la frente, se mantuvo en todo momento imperturbable. El momento más friqui de la alfombra roja... si no contamos el de Kanye West.

Janelle Monáe encarnó a Michael Jackson.
Janelle Monáe encarnó a Michael Jackson. Mario Anzuoni (REUTERS)

- Janelle Monáe enamora haciendo de Michael Jackson en el homenaje a Quincy Jones

Se vistió de Michael Jackson, cantó como Michael Jackson y bailó como Michael Jackson. Janelle Monáe protagonizó la actuación más divertida de la noche al interpretar Don’t Stop ‘till You Get Enough, de, sí, Michael Jackson. Fue el broche al extenso homenaje a Quincy Jones, fallecido el pasado noviembre. Empezaron Herbie Hancock al piano y la espectacular voz de Cynthia Erivo con Fly Me to the Moon; luego Jacob Collier y su mata de pelo encrespada agitó la noche junto a Lainey Wilson con Let the Good Times Roll, a continuación Stevie Wonder acarició con su todavía robusta voz We are the World, y terminó con el número estrella de Janelle Monáe. Frenética y guasona, acabó subida a una mesa y dándole funk a la gala. Todas las canciones interpretadas fueron tocadas en su versión primigenia por la mano mágica de Quincy Jones, que hubiese disfrutado este homenaje.

Shakira, anoche, en los Grammy.
Shakira, anoche, en los Grammy. Mario Anzuoni (REUTERS)

- Shakira baila y atiza a Trump

Hubo discursos con intención, como el de Lady Gaga (”las personas trans no son invisibles”) o el de Alicia Keys (”la DEI —Diversidad, Equidad e Inclusión— no es una amenaza [como dice Trump], es un regalo”, pero el más político lo pronunció Shakira. Fue breve, pero absolutamente intencionado con lo que está pasando en Estados Unidos. Recibió el premio a mejor álbum de pop latino y dijo: “Dedicado a los hermanos y hermanas inmigrantes. Sois queridos en este país y yo siempre voy a luchar por vosotros”. Se espera la respuesta de Donald Trump, por supuesto en X. La colombiana también actuó. Empezó con un tema antiguo, Ojos así, y luego lo fundió con una ravera versión de su famosa Session 53 con Bizarrap. Todo el local escuchó e intentó cantar eso de “mucho gimnasio, pero trabaja el cerebro un poquito también” dedicado a un exfutbolista con el que algún día tuvo una relación.

Charli XCX durante el cierre de los Grammy.
Charli XCX durante el cierre de los Grammy. Mario Anzuoni (REUTERS)

- La ‘rave’ de Charli XCX

La inglesa Charli XCX fue la última en actuar para que acabaran casi cuatro horas de ceremonia en un ambiente ravero. Fue como una fiesta de chicas (con algún chico) alocada y sexi que empezó en la calle, a las puertas del Crypto.com, y acabó en el escenario. “No va a ser la más ortodoxa actuación de los Grammy, pero no pasará nada ilegal”, ironizó la artista al presentar su actuación. Vestida con lo mínimo, Charlie demostró la vitalidad y diversidad de su disco, Brat, del que interpretó Von Dutch y Guess. Charli se arrastró por la tarima, se propinó cachetes en el trasero y consiguió con su música que hasta un veterano como Stevie Wonder se moviera. Un gran broche fiestero.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos Marcos
Redactor de Cultura especializado en música. Empezó trabajando en Guía del Ocio de Madrid y El País de las Tentaciones. Redactor jefe de Rolling Stone y Revista 40, coordinó cinco años la web de la revista ICON. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Vive en Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_