_
_
_
_

Las nominaciones a los premios del sindicato de actores de EE UU dejan atrás el fantasma de la huelga y seleccionan a Penélope Cruz

Los intérpretes anuncian sus candidaturas, donde triunfan ‘Succession’ y ‘The Bear’ en series y ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’ en cine. Barbra Streisand recibirá el premio de honor

Premios Sindicato actores Estados Unidos
Penélope Cruz en el estreno de la película 'Ferrari' en Los Ángeles, California, el 12 de diciembre de 2023.JC Olivera (FilmMagic via Getty Images)
María Porcel

La temporada de premios de Hollywood de este año se ha visto algo trastocada por las dos huelgas que arrasaron a la industria en verano y otoño: primero la de guionistas, que duró casi cinco meses, de mayo a septiembre, y después la de actores, cuatro meses entre julio y noviembre. Ambas dejaron temblando al sector y con pérdidas de 5.000 millones de dólares a California, con proyectos que ya nunca salieron adelante y miles de empleos perdidos. La fuerza de las huelgas hizo que se temiera por la época clave en la que se entregan todos los galardones, que arranca en enero con los Globos de Oro y acaba en marzo con los Oscar; de hecho, los Emmy, que se entregan antes, en septiembre, este año se han movido a mediados de enero. La sangre no llegó al río y finalmente las huelgas acabaron con acuerdos favorables para todas las partes. Ahora, el punto final lo pone el sindicato de actores, SAG-AFTRA, que acaba de anunciar las nominaciones a sus premios. Todo vuelve a su cauce.

Los actores —el sindicato lo conforman 160.000— han votado en 15 categorías, tanto de cine como de televisión. Las películas que más nominaciones acaparan son Barbie y Oppenheimer, con cuatro cada una, seguidas de Los asesinos de la luna y American Fiction, con tres. Los que se quedan, Pobres criaturas, Maestro, Nyad y El color púrpura tienen dos cada una. En series, Succession acapara cinco opciones. Después, The Bear, The Last of Us y Ted Lasso tienen cuatro; Barry, The Morning Show y Bronca tres; y Colegio Abbott, The Crown y La maravillosa señora Maisel, dos cada una. Penélope Cruz le da a Ferrari, dirigida por Michael Mann, su única nominación, en este caso como mejor actriz de reparto por su papel de Laura Ferrari. Competirá en esa categoría con Emily Blunt (Oppenheimer), Danielle Brooks (El color púrpura), Jodie Foster (Nyad) y Da’Vine Joy Randolph (Los que se quedan), que acaba de alzarse con el Globo de Oro.

Las nominaciones son muy similares a las de los pasados Globos, y a las que están teniendo lugar en la temporada de premios. Margot Robbie, Emma Stone, Bradley Cooper, Cillian Murphy, Robert de Niro, Ryan Gosling... están en las categorías de cine, aunque en este caso entran también, además de Cruz, Sterling K. Brown por American Fiction, mientras que las actrices de Secretos de un escándalo, Julianne Moore y Natalie Portman, se quedan fuera.

En televisión, donde se premia a series limitadas, de drama y de comedia, hay algo más de variaciones, al entrar con fuerza Barry y quedarse fuera Solo asesinatos en el edificio. El elenco de Succession se lleva cuatro papeletas: una a mejor actriz de drama para Sarah Snook y tres de cinco en mejor actor de drama, para Brian Cox, Kieran Culkin y Matthew Macfayden. Estos dos últimos, y también Snook, se alzaron con el Globo de Oro el pasado domingo. De nuevo competirán contra Billy Crudup en The Morning Show y Pedro Pascal en The Last of Us.

Los actores Matthew Macfayden, Sarah Snook  y Kieran Culkin, con sus Globos de Oro por sus papeles en la serie 'Succession', el 7 de enero de 2024 en el hotel Beverly Hilton de Beverly Hills, California.
Los actores Matthew Macfayden, Sarah Snook y Kieran Culkin, con sus Globos de Oro por sus papeles en la serie 'Succession', el 7 de enero de 2024 en el hotel Beverly Hilton de Beverly Hills, California. ALLISON DINNER (EFE)

Estos premios, al honrar a los actores, tienen algunas categorías que otros no tienen. Por ejemplo, a mejores extras. Aquí, en cuanto a películas están nominadas Barbie, Guardianes de la Galaxia vol. 3, Indiana Jones y el dial del destino, John Wick 4 y Misión imposible: sentencia mortal - Parte 1; en series Ahsoka, Barry, Bronca, The Last of Us y The Mandalorian. También se nomina al elenco completo de series y películas. En televisión hay dos categorías: la de drama, con The Crown, La edad dorada, The Last of Us, The Morning Show y Succession; y la de comedia, con Colegio Abbott, Barry, The Bear, Ted Lasso y Solo asesinatos en el edificio. En cine están nominadas Barbie, Oppenheimer, American Fiction, El color púrpura y Los asesinos de la luna.

Esta es la trigésima edición de los premios, que cada año honran a un intérprete por su trayectoria. En este año la premiada es la actriz, cantante y directora Barbra Streisand, de 81 años, con seis décadas en el mundo de la actuación a sus espaldas y ganadora de dos Oscar, diez Grammy y cinco Emmys, entre otros, además de flamante autora de una gran biografía de 1.000 páginas. “Desde siempre, desde que era una niña sentada en el Loew’s Kings Theatre de Brooklyn [Nueva York], soñaba con ser una de esas actrices que veía en la pantalla. Las películas eran un portal a un mundo que solo podía imaginar. Pese a ser una candidata improbable, de algún modo mi sueño se hizo realidad. Este premio es realmente significativo para mí porque llega de mis compañeros actores, a quienes tanto admiro”, ha afirmado Streisand en un comunicado difundido por el sindicato.

Los premios se celebrarán a las ocho de la tarde (hora del Pacífico; las cinco de la mañana, hora peninsular española) del 24 de febrero en el Shrine Auditorium de Los Ángeles (California, EE UU) y podrán verse en directo en Netflix.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Sobre la firma

María Porcel
Es corresponsal en Los Ángeles (California), donde vive en y escribe sobre Hollywood y sus rutilantes estrellas. En Madrid ha coordinado la sección de Gente y Estilo de Vida. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, lleva más de una década vinculada a Prisa, pasando por Cadena Ser, SModa y ElHuffPost.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_