_
_
_
_

Santiago Segura acapara el 70% de la taquilla y empuja las salas a duplicar sus ingresos

El estreno de 'Padre no hay más que uno 2', que el creador adelantó para ayudar a los cines, embolsa más de 460.000 euros y aumenta en un 100% la recaudación nacional frente a la semana pasada

Tommaso Koch

Para una comedia, no puede haber mejor resultado: al final, se ríen todos. Santiago Segura, el público y también buena parte del cine español. Porque la apuesta arriesgada del creador, que adelantó el estreno de Padre no hay más que uno 2. La llegada de la suegra para intentar llenar las salas y rescatarlas de su crisis, salió airosa, al menos en su primer día: el filme acaparó ayer el 70% de la taquilla a nivel nacional, recaudó más de 460.000 euros y empujó los cines a duplicar sus ingresos respecto al miércoles pasado, según las cifras de la empresa especializada ComScore.

Más información
Santiago Segura: “Llamarme ‘comercial’ es como decirme ‘guapo”

Al fin una buena noticia para las salas, duramente afectadas por la crisis del coronavirus. Entre pocos estrenos nuevos, el aplazamiento de supeproducciones como Mulán o Tenet, y los temores de la población al contagio, el 65% de cines que ha reabierto no llegaba a recibir ni una séptima parte de la asistencia habitual. Entre los pasados viernes y domingo se vendieron 125.999 entradas, en datos del Ministerio de Cultura y Deporte, frente a las 914.514 del último fin de semana previo a la aprobación del estado de alarma, del 6 al 8 de marzo. Por eso, muchos exhibidores y distribuidores vieron el órdago del cineasta como la única salvación. Aunque el propio Segura era consciente del riesgo, tanto que confesaba que estos días le costaba dormirse. Por mucho que unos le aplaudieran, otro les decían que era una locura y que iba a desperdiciar un posible taquillazo: la primera entrega el año pasado logró 2,5 millones de entradas vendidas y fue el filme nacional que generó más ingresos.

“Mi socia María Luisa Gutiérrez siempre tuvo claro que había que estrenar, ella es una luchadora nata, me encanta que el público nos haya apoyado, que haya demostrado su amor a las salas, recompensando esta decisión. Quiero agradecer también a los cines su coraje, el permanecer abiertos sin apenas producto nuevo... y ahora a intentar alegrar el verano al mayor número de gente, luchando contra el coronavirus (y contra la ola de calor) parapetados en las salas, eso sí, fresquitos, sonriendo y con nuestras mascarillas”, ha asegurado el creador a EL PAÍS tras conocer los resultados. Segura se supera incluso a sí mismo: la segunda entrega aumenta en un 80% los ingresos frente al primer día de la película original.

Gracias a Padre no hay más que uno 2, pero también a Superagente Makey y Voces, el cine español logró ayer más del 80% de la cuota de mercado. Es decir, de cada 10 euros ingresados por las salas, ocho fueron para películas nacionales. Y eso que la segunda entrega de Segura no ha recibido el favor de las críticas. Aunque él siempre repite que la única opinión que le importa es la del público. Ayer, una vez más, los espectadores se la dejaron clara.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Tommaso Koch
Redactor de Cultura. Se dedica a temas de cine, cómics, derechos de autor, política cultural, literatura y videojuegos, además de casos judiciales que tengan que ver con el sector artístico. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Roma Tre y Máster de periodismo de El País. Nació en Roma, pero hace tiempo que se considera itañol.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_