_
_
_
_

‘Stand up’ y maratones poéticos en Italia

El país transalpino se prepara para el Día Internacional de la Poesía con una rica oferta de iniciativas en la Red, radios y periódicos

Retrato de Alda Merini en su despacho en los años ochenta. 
Retrato de Alda Merini en su despacho en los años ochenta. 

El Día Internacional de la Poesía en Italia sirve de unificador del país, del norte al sur, en este momento de crisis. En lo que es también el 89 aniversario del nacimiento de la escritora Alda Merini, muy querida en el país, muchas iniciativas se desarrollan en pequeñas ciudades como Casarsa della Delizia, en Friuli-Venecia Julia, o Bisceglie, en Apulia, que empujan a sus ciudadanos a escribir y presentar sus propias poesías.

Una de las propuestas más interesantes es la del campeón de Poetry Slam Simone Savogin, que en su canal de YouTube será el anfitrión de un maratón de 24 horas que empezó ayer viernes a las 20.00, con los ganadores de los slams, y terminará hoy sábado a las 21.00, tras una noche con intervenciones de autores de América Latina, EE UU y Japón, entre otros. “Estamos todos confinados, pero unidos. La poesía está hecha para aliviar el espíritu, ya que los cuerpos de los seres humanos están mal. Hacemos lo que sabemos hacer, la poesía, pero queremos hacer algo para quien realiza un trabajo tan importante”, dijo Savogin a Il Corriere della Sera para subrayar que el evento apoyará la recaudación de fondos para el hospital de Bérgamo, en la provincia más afectada por el brote de coronavirus.

El Teatro di Roma inaugura una serie de iniciativas a partir de este sábado. Desde las 16, quince poetas se alternarán en el maratón VOCE y tendrán unos minutos a disposición para leer en las redes sus composiciones. El primero, Giorgio Barberio Corsetti, aprovechará la ocasión para recitar su inédito Commedia y le seguirán Mariangela Gualtieri, Antonella Anedda e Ida Travi, entre otros.

En la capital, el Museo Nazionale Romano convierte el arte en poesía con un directo en su página de Facebook en el que el poeta Gabriele Tinti presentará Ruins, un audioguía poética que relata las obras maestras del museo, interpretada por los actores Marton Csokas, Alessandro Haber y Kevin Spacey.

Algunos festivales como el de Pavía, promocionado por la editorial Interlinea, han volcado todo su programa online hasta el domingo. El Pordenonelegge, festival que se celebra en septiembre y que rinde homenaje cada 21 de marzo al día de la poesía, propone un stand up poético en sus redes para visibilizar los jóvenes autores como Maria Borio, Tommaso Di Dio, Marco Pelliccioli, Greta Rosso y Azzurra D’Agostino. Desde hace uno días, llevan también una cuenta atrás para el Día de la Poesía y llenan sus canales con vídeos de escritores y sus recomendaciones literarias.

No falta la contribución de los periódicos, como Il Corriere della Sera con su suplemento La Lettura, que dedicará espacio a Dante para introducir el Dantedí, el día nacional dedicado al poeta que se celebra el 25 de marzo de este año y entra oficialmente en el calendario italiano. Durante esta semana, La Lettura, ha seleccionado diariamente una imagen, un verso y un poeta, compartidos en su cuenta de Twitter. Rai Radio 3, una de las más atentas al tema cultural, propone por la noche un espectáculo interpretado por el actor Fabrizio Gifuni dedicado al poeta Giorgio Caproni.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_