_
_
_
_

Antonio Moral dirigirá el Festival de Granada

Sustituye en el cargo a Pablo Heras-Casado que renunció el mes pasado por motivos personales

Jesús Ruiz Mantilla
El director del Centro Nacional para la Difusión Musical, Antonio Moral, en Madrid, en 2018.
El director del Centro Nacional para la Difusión Musical, Antonio Moral, en Madrid, en 2018. Víctor Sainz

Antonio Moral será nombrado hoy director del Festival Internacional de Música y Danza de Granada. El gestor cultural sustituye en el cargo al director musical Pablo Heras-Casado, que dimitió el pasado mes de noviembre por razones personales. La renuncia del músico provocó una pequeña crisis en la institución que ha debido ser resuelta con urgencia. El año próximo se celebra el 70º aniversario de su creación y no podía quedar descabezado.

Moral tiene años de experiencia en ese campo. La pasada temporada dejó el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), dependiente del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (Inaem). Se trata de la plataforma de conciertos pública más importante de España. En los años que Moral ha estado al frente llegó a programar más de 300 al año. También fue director artístico del Teatro Real entre 2005 y 2010, aunque su carrera como gestor comenzó en el ámbito privado al crear el ciclo de piano Grandes Intérpretes, de la Fundación Scherzo. También estuvo al frente de la Semana de Música Religiosa de Cuenca y del Festival Mozart durante sus etapas en Madrid y A Coruña.

El Consejo Rector del Festival granadino ha valorado la trayectoria del candidato, “su solidez y prestigio”, aseguran fuentes del mismo, “así como su dilatada experiencia tanto en la dirección de festivales, como en la gestión pública al frente de organismos con gran proyección internacional”. Antonio Moralha aceptado el nombramiento este miércoles y asumirá la dirección del Festival Internacional de Música y Danza de Granada durante las próximas cinco ediciones. 

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jesús Ruiz Mantilla
Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_