Tommaso Koch
La ceremonia termina, con unos 23 minutos de retraso respecto al plan original. Quedan convocados los Princesa de Asturias de 2020. En la memoria de esta edición quedan sobre todo los discursos de Siri Hustvedt y Sandra Myrna Díaz. Y el estreno de la princesa Leonor, claro está.
18/10/2019 20:13
EL PAÍS
Punto final con el himno de Asturias. Tras las palabras del rey Felipe VI, la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias ha finalizado con la tradicional interpretación por parte de una banda de gaiteros del himno de Asturias. Los galardonados abandonan el escenario, aplaudidos por el público.
18/10/2019 20:12
EL PAÍS
Mensaje a los jóvenes. El Rey, en un discurso que ha pronunciado casi de memoria, ha concluido sus palabras con un mensaje a toda la generación de sus hijas. “Me gustaría terminar mis palabras transmitiéndote a ti, a tu hermana y a toda vuestra generación, un mensaje de confianza. Esa confianza tan necesaria que cada año sentimos renacer en este teatro gracias a nuestros galardonados, a su gran ejemplo y a su extraordinaria obra, a su entrega a las causas más nobles, a su amor por la solidaridad y por la libertad. Gracias, en definitiva, a su nobleza de espíritu, que tanto deseo que se fortalezca día a día en tu corazón”.
18/10/2019 20:10
EL PAÍS
Los gestos de simpatía y complicidad entre padre e hija se han repetido durante sus discursos. / Ballesteros (EFE)
Palabras a la heredera. “La obligación de servir a España y a los españoles debe ser el mayor orgullo y el máximo honor que puedas alcanzar. Tu deber será actuar siempre con el ánimo esperanzado, con coraje y con valentía; creciendo en responsabilidad, en bondad, y en ejemplaridad”, le ha dicho Felipe VI a su hija mayor.
18/10/2019 20:07
EL PAÍS
Compromiso y dedicación. “Tu presidencia de honor de la Fundación Princesa de Asturias corresponde al compromiso personal e institucional que tienes con España como heredera de la Corona. Y esta celebración solemne es muestra de ese compromiso con los españoles que deberás renovar permanentemente con dedicación, espíritu de servicio, lealtad y responsabilidad; siempre con humildad, y consciente de tu posición institucional, haciendo de la Corona día a día una referencia de servicio a nuestro país, porque eso es lo que de ella esperan nuestros ciudadanos”.
18/10/2019 20:06
EL PAÍS
Felipe VI recuerda su primer discurso. “Hace 38 años –como recordaba al iniciar mis palabras− y en un día como el de hoy, yo estaba en el mismo lugar en el que ahora estás tú. Por eso sé muy bien lo que sientes en este momento, porque estoy seguro de que es lo mismo que yo sentí: Responsabilidad, emoción y también nervios, muchos nervios. Pero, sobre todo, mucha, muchísima ilusión. Tu madre y yo estamos muy orgullosos de ti y felices por acompañarte y ser testigos de este día, tan especial y único”.
18/10/2019 20:05
EL PAÍS
El entonces príncipe Felipe, cuando leyó su primer discurso en los Premios Príncipe de Asturias y su hija, la princesa Leonor. (EFE)
El Rey se dirige a su hija. El Rey ha hablado sobre los jóvenes y se ha dirigido a su hija la princesa Leonor. “Querida Leonor, creo que es importante que pienses sobre todo lo que representa esta ceremonia y que aprecies e interiorices el mensaje que estos premios lanzan al mundo”. “Sé bien que deseabas hace tiempo venir a Asturias con nosotros, para poder vivir de cerca —junto a Sofía— todo lo que sucede cada año con motivo de la entrega de nuestros premios. Pues bien, ese día ha llegado”, ha continuado.
18/10/2019 20:04
EL PAÍS
El Rey pone la ciudad de Gdansk como "ejemplo de convivencia pacífica". “Ha sido siempre punto de encuentro, pero también origen de litigios políticos de todo género, que la han ido transformando en lo que es en la actualidad: un ejemplo de solidaridad, de integración y de convivencia pacífica. Quizá porque es en los momentos más difíciles cuando la voluntad de certidumbre se acrecienta. Es así como sus habitantes han conseguido transformar, con grandeza de espíritu, todo el sufrimiento de su lucha y de su resistencia en fuerza y valor, en convivencia pacífica y concordia”, ha explicado el Monarca sobre el Premio de la Concordia, otorgado a la ciudad polaca de Gdansk.
18/10/2019 20:01
EL PAÍS
La importancia del cambio climático. Sobre las premiadas en Investigación Científica y Técnica, la bióloga estadounidense Joanne Chory y la ecóloga argentina Sandra Myrna Díaz, el Rey ha dicho que ponen de nuevo ante nuestros ojos “la amenazante crisis climática, el calentamiento global, el grave problema medioambiental al que tenemos que enfrentarnos sin dilación”. “Desde aquí, reiteramos nuestra voluntad de contribuir a que ese futuro sea posible y la necesidad de comprometernos y responsabilizarnos con este rumbo ineludible. Con esperanza en el futuro y sin excusas”, ha añadido.
18/10/2019 19:58
EL PAÍS
Acento en la inmigración. Felipe VI ha dedicado sus palabras al profesor Alejandro Portes, Premio de Ciencias Sociales, por sus investigaciones y estudios centrados sobre todo en la inmigración. “Nos anima saber que, para Portes, España —país donde ha liderado destacados equipos de investigación— es una referencia para la gestión de esa emigración sostenida, diversificada y ordenada, imprescindible en el mundo actual”.
18/10/2019 19:58
EL PAÍS
Palabras de Felipe VI sobre la igualdad. De la esquiadora estadounidense Lindsey Vonn, Premio de los Deportes, el Rey ha destacado que después de haber ganado numerosas medallas, ahora centra sus esfuerzos en ayudar a las mujeres más jóvenes. “Gran ejemplo —y un incentivo— para millones de niñas en todo el mundo, que desean, necesitan y tienen que llevar adelante sus proyectos y sus sueños”, ha dicho. El Rey ha aprovechado para felicitar a la deportista por su cumpleaños. También poniendo el acento en la necesidad de alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres, el Monarca ha destacado sobre la premiada de las Letras, Siri Hustvedt, que su obra “insiste en el hecho de que las mujeres no siempre encuentran el reconocimiento que merecen”. “Siri Hustvedt escribe y trabaja para que esta situación tan injusta cambie definitivamente”, ha dicho.
18/10/2019 19:56
EL PAÍS
El Monarca agradece la labor de los maestros. El Rey se ha referido al ingeniero estadounidense Salman Khan, Premio de Cooperación Internacional, por “ayudar a millones de personas en todo el mundo a acceder al conocimiento universal, utilizando las infinitas posibilidades que nos otorga la tecnología”. Felipe VI ha aprovechado para agradecer su labor a todos los maestros, que “abren todo un mundo de conocimiento que nos proporciona criterios firmes, opiniones informadas, seguridad y rigor”. Lo que nos permite, ha añadido, “anhelar una vida mejor, más solidaria, libre y pacífica para todos”.
18/10/2019 19:52
EL PAÍS
El rey Felipe VI, durante su discurso. / Ballesteros (EFE)
Las palabras del Rey sobre los galardonados. Felipe VI ha asegurado que hoy los protagonistas son los premiados. Sus primeras palabras han sido para Peter Brook, Premio de las Artes, del que ha dicho que su “sentimiento, imaginación, alegría e intensidad son términos que sirven para comprender un poco mejor la trayectoria de este maestro del teatro, de este hombre genial”. Sobre el Museo del Prado, galardonado con el Premio de Comunicación y Humanidades, ha dicho que forma parte indisoluble de la historia de España y de nuestra herencia cultural. Así, ha felicitado a Javier Solana, que ha sido recientemente elegido presidente del Real Patronato del Museo.
18/10/2019 19:49
EL PAÍS
Felipe VI, sobre sus hijas. El Monarca ha repasado estas cuatro décadas de vida de los premios, como su primera edición en 1981 o la de hace 15 años, cuando acudió por primera vez con su esposa, la entonces princesa Letizia. Felipe VI ha celebrado la presencia esta tarde de la princesa Leonor y la infanta Sofía. “Con su presencia, ambas transforman este día en algo muy especial y cargado de simbolismo”, ha añadido.
18/10/2019 19:44
EL PAÍS
Discurso del Rey. Tras el emocionado aplauso de los asistentes a las palabras de la princesa Leonor, el rey Felipe ha comenzado su discurso recordando que los Premios van a cumplir 40 años. “Un tiempo que ha sido también para mí personalmente de enorme valor; porque he crecido y aprendido con ellos; también con el vínculo a esta tierra, Asturias, simbolizado en el título que llevé orgulloso durante todos esos años y que ahora lleva, como heredera de la Corona desde el año 2014, mi hija, nuestra hija, la princesa Leonor”, ha dicho.
18/10/2019 19:42
Tommaso Koch
Todos de pie por Leonor. Como aquel 3 de octubre de 1981 el teatro Campoamor se levantó por el joven príncipe Felipe. Tenía 13 años, los mismos que su hija hoy.
18/10/2019 19:40
EL PAÍS
La princesa Leonor, durante su discurso./ Ballesteros (EFE)
Palabras para la reina Sofía. La princesa ha continuado sus palabras dando las gracias a su abuela, la reina Sofía. El teatro rompe a aplaudir con sus palabras.“Ella sabe lo importante que para mí es su presencia en esta ceremonia, que significa tanto para Asturias y para toda España”. “Este momento será inolvidable para mí. Como dijo mi padre a mi edad y aquí mismo, será un día que “llevaré siempre en lo más profundo de mi corazón”, ha concluido.
18/10/2019 19:39
Tommaso Koch
Ya tres veces los aplausos han interrumpido el discurso de la princesa Leonor. Y más de uno, en la sala de prensa de los premios, se ha asombrado ante su pronunciación en inglés.
18/10/2019 19:39
EL PAÍS
La princesa se refiere a sus deberes como heredera. Leonor ha recordado, además, que Asturias da nombre al título que ostenta como Heredera de la Corona, igual que lo hizo su padre “durante tanto años”. “Y lo hago con responsabilidad; me siento muy honrada con ello. Es un título que me compromete con la entrega y el esfuerzo de servir a España y a todos los españoles”, ha dicho en el que es su primer discurso. En el teatro se ha podido ver a su abuela materna, Paloma Rocasolano, emocionada.
18/10/2019 19:37
EL PAÍS
Leonor, sobre Asturias. “Mis padres siempre nos han hablado a mi hermana, la infanta Sofía, y a mí de Asturias, de su cultura, historia y tradiciones. También de su naturaleza. Pero, sobre todo, nos han enseñado a querer y a admirar a los asturianos”, ha continuado la princesa. “Asturias es, también, la tierra de mi madre, la Reina y yo llevo sangre asturiana”, ha añadido.
18/10/2019 19:36
EL PAÍS
Discurso de la princesa Leonor. Leonor ha dicho que hoy es un día muy importante en su vida y que lo ha esperado con "mucha ilusión". En su primer discurso como presidenta de la Fundación Princesa de Asturias, ha asegurado que se siente "muy feliz" de estar en el Principado de Asturias.
18/10/2019 19:35
EL PAÍS
El Prado, un valor mundial. Solana, presidente del Patronato del Museo del Prado, ha subrayado que la pinacoteca madrileña es "un reflejo de lo que hemos vivido". El Prado "puede entusiasmar a cualquier ciudadano del mundo". Solana ha mencionado también al exiliado artista Ramón Gaya, quien decía que el Prado, desde lejos, "cobijaba el alma humana". "Es una de las mejores aportaciones de España a la cultura universal", ha agregado. "El museo del Prado nunca os va a defraudar", ha terminado dirigiéndose a la princesa Leonor.
18/10/2019 19:34
EL PAÍS
El Museo del Prado y Javier Solana. El premio Princesa de Comunicación y Humanidades, el español Javier Solana, ha destacado el patrimonio que supone el Museo del Prado. "Está entre los templos de la cultura universal", ha dicho el político. Un lugar que "nos transforma, nos ilumina", ha añadido de una institución que ha cumplido este año su bicentenario.
18/10/2019 19:31
EL PAÍS
Shalman Khan, premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional. En una tarde de discursos reivindicativos, el matemático e ingeniero estadounidense Shalman Khan ha pedido un "mundo más humano y más humanitario", en el que los niños tengan una educación universal y gratuita, aprovechando la tecnología.
18/10/2019 19:28
EL PAÍS
Discurso ecologista de Sandra Myrna Díaz. En un discurso lleno de metáforas que advierten de la situación del planeta, Sandra Myrna Díaz, ha dicho: "Si demasiadas hebras se devoran o se desechan en un sitio del tapiz inevitablemente se producen rajaduras y agujeros en otros sitios del tejido. Y no estamos hablando de unos pocos agujeros, hay cada vez más agujeros y están muy mal distribuidos, en un proceso de injusticia ambiental global a una escala inédita".
18/10/2019 19:25
EL PAÍS
Siri Hustvedt, eufórica. La escritora feminista estadounidense Siri Hustvedt ha protagonizado uno de los momentos más espontáneos de la ceremonia. Tras recoger el diploma del Premio Princesa de Asturias de las Letras se ha dirigido al auditorio con los brazos abiertos y muy sonriente.
18/10/2019 19:18
EL PAÍS
Los galardonados recogen sus premios. El primero ha sido Peter Brook, de 94 años, acompañado de su hijo. Después, uno por uno, le han seguido los demás. Lyndsey Vonn, esquiadora estadounidense, premio Princesa de Asturias de los Deportes, lo recoge el día en que cumple 35 años.
18/10/2019 19:14
EL PAÍS
Sandra Myrna Díaz, premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, ha pronunciado unas emocionantes palabras en defensa del planeta, un mensaje conservacionista. "La aspiración de consumir más avasalla el derecho universal de una relación plena con el tapiz de la vida", ha dicho la bióloga argentina.
18/10/2019 19:09
EL PAÍS
Un premio para las niñas que leen. Hustvedt, autora de obras como Vivir, pensar, mirar, ha pronunciado un discurso con claro mensaje feminista. Ella tiene confianza en un mundo en que "las niñas puedan alardear tanto como los niños y se disuelvan las fronteras".
18/10/2019 19:01
EL PAÍS
Habla Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las Letras. La novelista y poeta estadounidense Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las Letras, ha sido la primera de los galardonados en tomar la palabra. A buen seguro, con su marido, el novelista Paul Auster, muy atento a sus palabras, la autora ha recordado su infancia de bibliotecas. "Los libros entretejen nuestras ideas", ha dicho. Las palabras y los libros invitan siempre a preguntarse "¿por qué?".
18/10/2019 18:59
EL PAÍS
Los reyes Felipe y Letizia junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía. / Ballesteros (EFE)
18/10/2019 18:52
EL PAÍS
Discurso del presidente de la Fundación de Asturias. Luis Fernández Vega, presidente de la Fundación Princesa de Asturias, ha sido el encargado de pronunciar el primer discurso, de agradecimiento a la presencia de la Familia Real. "Uniéndonos somos mejores", ha dicho Fernández Vega. La ceremonia se puede seguir por Twitter a través de #PremiosPrincesadeAsturias.
18/10/2019 18:48
EL PAÍS
Entran los galardonados. Peter Brook, premio de las Artes, es el primero de los galardonados que ha entrado. Cada uno de los premiados es presentado y después van ocupando sus asientos en el escenario.
18/10/2019 18:41
EL PAÍS
Suena el himno de España. Con el teatro en pie, los aplausos de los asistentes preceden a la interpretación del himno nacional. Los Reyes ya están en la mesa presidencial.
18/10/2019 18:36
EL PAÍS
Llega la comitiva. Los Reyes, acompañados de sus hijas y la reina Sofía, ya están en el Teatro Campoamor. Han saludo a las autoridades.
18/10/2019 18:32
Tommaso Koch
Se acerca un coche a la puerta del hotel, recoge a alguna de las personalidades invitadas, recibe los aplausos del público y se marcha. Aunque es evidente que la espera principal es otra. "Daniela, ahora salen los Reyes, ya verás", le cuenta un padre a la niña que lleva en sus brazos.
18/10/2019 18:19
Tommaso Koch
"El rey Felipe es muy guapo", le dice a su madre un niño fascinado con el ambiente ante el Hotel Reconquista. Y ella responde: "Sí, pero tu tiito Jonathan es más guapo". Hay decenas de personas ahora mismo en la plaza, escuchando las gaitas y esperando a que los Reyes y sus hijas salgan para el Teatro Campoamor, donde se celebra la ceremonia de los Princesa de Asturias.
18/10/2019 18:15
EL PAÍS
El rey Felipe VI y la princesa Leonor, en la audiencia de esta mañana a los premiados. José Luis Cereijido (EFE).
18/10/2019 18:14
EL PAÍS
Los Premios Princesa de Asturias, en directo. A las 18.30 empieza la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias desde el Teatro Campoamor, en Oviedo. Los galardonados han comenzado a llegar a un acto que tendrá como aliciente el primer discurso oficial de la princesa Leonor, de 13 años. También se espera el discurso del rey Felipe el día en que Cataluña está viviendo una huelga general.
18/10/2019 18:07
Tommaso Koch
Solo falta media hora para que comience la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2019. La escritora Siri Hustvedt será la primera de los premiados en hablar. Seguirá la bióloga Sandra Myrna Díaz. Tras la entrega de los galardones, ofrecerán sus discursos el matemático Salman Khan y el presidente del Patronato del Prado, Javier Solana. A las 19.21, la princesa Leonor pronunciará sus primeras palabras oficiales. Cinco minutos después, su padre, el rey Felipe, será el encargado de cerrar el acto. Está previsto que su discurso dure unos 20 minutos. El programa oficial coloca el final de la ceremonia a las 19.55.
18/10/2019 18:05
EL PAÍS
Este viernes se celebra la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2019, en el Teatro Campoamor, en Oviedo. Los galardonados en las diez categorías recogerán sus premios y darán un discurso antes de las palabras de doña Leonor, que presidirá la gala por primera vez desde que ostenta el título de Princesa de Asturias. La ceremonia terminará con la intervención del Rey Felipe VI. Sigue en directo las últimas noticias sobre la gala, que comenzará este viernes a partir de las 18.30.
18/10/2019 15:59