_
_
_
_

El Mercedes favorito de Hitler durante la Segunda Guerra Mundial, a subasta

Un porcentaje de la venta irá destinado a proyectos para la educación del Holocausto y a combatir el antisemitismo

Benito Mussolini y Adolf Hitler subidos en el Mercedes 770K durante la vista del dictador italiano a Alemania en 1940.
Benito Mussolini y Adolf Hitler subidos en el Mercedes 770K durante la vista del dictador italiano a Alemania en 1940.Cordon Press

El 18 de julio de 1940, Adolf Hitler (1889-1945) subió a su Mercedes Benz 770K Grosser descapotable, se mantuvo de pie en el lado del copiloto y encabezó el desfile de la victoria de Berlín. Las tropas que le rodeaban habían combatido durante 10 meses en la invasión de Polonia y habían tomado parte de Francia. Alemania no recordaba un desfile militar de tal magnitud desde 1871. El momento histórico quedó recogido en fotografías y grabaciones: Hitler saludando a una población enardecida y, junto él, su coche. El simbólico vehículo, que algunos historiadores citan como el favorito del dictador, será subastado este miércoles en Scottsdale (Arizona, EE UU). La organización Worldwide Auctioneers ha calificado al bólido alemán como "el más importante históricamente que se haya subastado" y ha afirmado que el 10% de la venta irá destina a la fundación Simon Wiesenthal Centre para la educación sobre el Holocausto.

Más información
Nadie restaura el tren de Franco
La acuarela perdida de Hitler que nadie quiere comprar

Su vendedor, un millonario ruso anónimo, compró este automóvil en 2009. El comprador que gestionó la venta, Michael Fröhlich, no reveló el precio que tuvo que pagar su cliente, que tras su adquisición lo expuso en un museo ruso de coches para conmemorar el papel del bando soviético en la victoria aliada de la Segunda Guerra Mundial.

El Mercedes de tono oscuro, que también fue utilizado cuando el dictador italiano Benito Mussolini visitó Alemania, fue el auto más caro de su época, solo se fabricaron 88 unidades y estaba totalmente blindado para proteger, en la medida de lo posible, al líder nazi.

Además de recorrer las carreteras controladas por el poder alemán desde 1939 a 1943, el coche hizo un largo periplo desde que los aliados los confiscaron en 1945 tras el fin de la contienda. En 1946 fue encontrado en manos privadas en Bélgica y, tres años después, un comerciante de tabaco lo compró para donarlo a un grupo de veteranos de guerra, que volvieron a usarlo en desfiles militares.

Después de pasar años en un garaje, los coleccionistas Steve Munson and Joe Ogden lo adquirieron por 50.000 dólares e invirtieron otros 50.000 para restaurarlo cuando verificaron que perteneció al dictador. El bólido cambió varias veces y después de pertenecer al agente de casinos Ralph Engelstad, que tuvo que pagar una multa de 1,5 millones de dólares por realizar fiestas de cumpleaños de temática nazi, regresó a Europa, a Rusia.

Un depósito de 300 litros

El Mercedes 770K Offener Tourenwagens de Hitler es, actualmente, uno de los cinco de ese modelo que aún se conservan, tres en manos privadas. Tenía un motor de 7.7 de ocho cilindros en línea, con la peculiaridad de funcionar con aspiración natural o con un compresor, lo que daba una potencia de 155 CV y 230 CV en cada caso. Podía alcanzar hasta los 160 kilómetros por hora con un consumo de 60 litros por 100 kilómetros recorridos, por lo que su velocidad se limitó a 80 kilómetros por hora. Esta modificación mejoró su autonomía, ya que el depósito que tenía albergaba hasta 300 litros de combustible.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_