_
_
_
_

El emotivo regreso de Adolfo Domínguez a Cibeles

La vuelta del diseñador gallego marca el comienzo de 50ª edición de la pasarela madrileña

Comenzó en los ochenta, en plena movida madrileña, y ahora, 25 años después, Adolfo Domínguez no ha querido perderse la celebración de la 50 edición de Cibeles Madrid Fashion Week. Visiblemente emocionado el creador ha subido a la pasarela tras la muestra de sus creaciones y ha entregado un ramo de flores a la actriz Gwyneth Paltrow, espectadora excepcional del desfile.

Aunque ha estado alejado de Madrid 10 años, Domínguez no ha perdido el contacto con las pasarelas y, convencido de que Cibeles es un ejercicio de comunicación, ha declarado que ha venido a Cibeles para quedarse.

Otro de los regresos más esperados de esta edición llegará esta noche cuando las modelos de Roberto Verino muestren sus diseños. El gallego retorna a Cibeles, de donde se ausentaba desde 2004, sumándose a la celebración de los 25 años después de cinco años de ausencia.

Más información
El vuelo de la mariposa

Un total de 56 diseñadores participan desde esta mañana y hasta el próximo martes 22 en la Cibeles Madrid Fashion Week. La pasarela de la moda de Madrid, antiguamete conocida como Pasarela Cibeles, celebra así en IFEMA , el recinto ferial de la capital, su 50ª edición en 25 años de existencia (dos certámentes anuales).

Con motivo de la efemérides, Cibeles Madrid Fashion Week presenta un sólido y completo programa de desfiles, en los que participan un total de 56 creadores a los que se suman los más de 30 diseñadores que muestran sus colecciones en el showroom de El Ego, espacio con venta directa al público durante los cinco días de celebración en el que participan nuevos talentos de la moda.

Otro de los momentos que más expectativa ha levantado se producirá el próximo lunes cuando, a partir de las 18.00, arranque el desfile del veterano Elio Berhanyer. En esta ocasión, Cibeles ha querido otorgarle una especial significación en su trayectoria con un homenaje lleno de simbolismo para uno de los grandes maestros de la moda española, que este año ha cumplido 80 años. Así, el desfile de Elio Berhanyer reunirá a algunas de las modelos españolas más destacadas que han pasado por esta plataforma como Nieves Álvarez o Judith Mascó.

Antes, durante los dos días del fin de semana, se vivirán los dias de mayor actividad, con pases a cargo de diseñadores como Agatha Ruiz de La Prada, Victorio & Lucchino, Angel Schlesser, Devota & Lomba, Lydia Delgado, Francis Montesinos y Kina Fernández, entre otros.

Todos ellos desfilarán conforme al modelo de pasarela presentado en septiembre del año pasado, en el que, además de un novedoso proyecto organizativo y escenográfico, el certamen introdujo la marca Cibeles. El principal objetivo de este concepto es reforzar la presencia del diseño español en el escenario internacional. Para ello, se diseñó un formato de pasarela más moderno y actual, así como la integración en fechas y lugar de celebración de las propuestas tanto de diseñadores consagrados como de los jóvenes, agrupados en la plataforma El Ego.

La 50ª edición de Cibeles Madrid Fashion Week presenta un sólido y completo programa de desfiles, en los que participan un total de 56 creadores a los que se suman más de 30 diseñadores que muestran sus colecciones en el showroom de El Ego, espacio con venta directa al público.Vídeo: L.M. RIVAS/ A. TASCÓN
¿Qué llevas puesto? Los asistentes a la Madrid Fashion Week nos han hecho su propio desfile el día de la inauguración.Vídeo: L.M. RIVAS/ A. TASCÓN

Solo una modelo rechazada por su delgadez

En sus 25 años de historia, la pasarela madrileña ha vivido numerosas vicisitudes. Una de las que más repercusión tuvieron en los medios fue, en septiembre de 2006, la decisión de pesar a las maniquíes para evitar su excesiva delgadez. Si en aquella ocasión diez modelos fueron descartadas por no alcanzaron un ínice de masa corporal de 18, el objetivo marcado por la organización, en esta edición ha sido sólo una. Se trata de una modelo brasileña, según ha señalado la doctora Moreneo, quien ha destacado también que la media del índice de masa corporal de las modelos ha subido 0,8 puntos desde la última edición. Así, si en el pasado mes de febrero la media de las maniquíes era de 18,4 en esta ocasión ha sido de 19,2. El índice de masa corporal es una medida empleada por los nutricionistas que se obtiene al dividir el peso en kilos de una persona por su altura en metros elevada al cuadrado.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_