La Generalitat concede el tercer grado a Oriol Pujol tras dos meses encarcelado
El exdiputado de CiU fue condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción


La Generalitat ha concedido el tercer grado a Oriol Pujol Ferrusola, ex número dos de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) tras dos meses encarcelado por corrupción. La concesión del régimen abierto permitirá al exdiputado de CiU acudir a prisión solamente a dormir, excepto los fines de semana.
El Departamento de Justicia ha ratificado, por unanimidad, el acuerdo de la junta de tratamiento del centro penitenciario Brians 2 que, por unanimidad, acordó conceder el tercer grado para Oriol Pujol. El único hijo de Jordi Pujol que siguió el camino de la política fue condenado a dos años y medio de cárcel por cobrar comisiones ilegales en el caso ITV.
Pujol será trasladado a un centro de régimen abierto, adonde tendrá que acudir a dormir entre semana. Fuentes de servicios penitenciarios recuerdan que uno de cada tres condenados empieza el cumplimiento de la pena ya con un tercer grado y no en segundo grado (el régimen ordinario). El exdiputado ingresó en Brians 2 el 17 de enero.
Los criterios que se valoran para conceder el tercer grado son la longitud de la pena, el riesgo de reincidencia, las características personales y sociales del penado, el apoyo familiar, el trabajo y su conducta dentro del centro. La clasificación en régimen abierto supone, añaden las mismas fuentes, la salida del interno durante el día "para trabajar o realizar actividades formativas" o dirigidas a su reinserción.
Sobre la firma

Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa 'Salvados' y como investigador en el documental '800 metros' de Netflix, sobre los atentados del 17-A.
Más información
Archivado En
- Oriol Pujol Ferrusola
- Caso Villarejo
- Cohecho
- José Villarejo
- Corrupción policial
- Blanqueo capitales
- Audiencia Nacional
- Cataluña
- CDC
- Delitos económicos
- Tribunales
- Prisiones
- PdeCat
- Investigación judicial
- Casos judiciales
- Poder judicial
- Corrupción
- Centros penitenciarios
- Partidos políticos
- Fuerzas seguridad
- Delitos
- España
- Proceso judicial
- Política
- Justicia