_
_
_
_
Valencia

Una cabalgata de Reyes más larga y con más animación de baile y teatro

El espectáculo podrá seguirse desde dos pantallas led gigantes y por las redes sociales

Una de las carrozas en una pasada edición de la cabalgata de los Reyes Magos.
Una de las carrozas en una pasada edición de la cabalgata de los Reyes Magos. JOSÉ JORDÁN
Más información
La Cabalgata de Vallecas contará con una carroza por la “normalización” de los derechos LGTBI
La ciencia inspirará la Cabalgata de Reyes de Madrid este año
Barcelona prohíbe la circulación de camiones durante la cabalgata de Reyes por alerta terrorista

La cabalgata de Reyes Magos del próximo 5 de enero trae este año novedades. El recorrido se amplía en 200 metros, el hilo conductor temático será la alimentación, el presupuesto crece en 20.000 euros y serán más los grupos de baile y teatro que animarán el espectáculo. La marcha podrá seguirse desde dos pantallas led gigantes instaladas por el Ayuntamiento y desde las redes sociales. 

Valencia amplía este año el itinerario, con un recorrido de dos kilómetros, que se iniciará en la calle de Navarro Reverter a las seis de la tarde del viernes y tendrá una duración aproximada de una hora y media. La alimentación será la temática de este año y hay un refuerzo en las compañías de animación y danza para hacer un espectáculo "agradable y ameno", ha dicho el concejal de Cultura Festiva de Valencia, Pere Fuset.

“Desde la edición de 2016 estamos trabajando para potenciar y dignificar esta celebración como uno de los acontecimientos familiares de más público de la ciudad de Valencia", ha expuesto Fuset. "Incorporamos la participación de compañías de animación, baile y teatro profesionales para dar una mayor vistosidad y calidad a la Cabalgata”, ha anunciado el concejal.

La celebración comenzará a las 16.30 horas del 5 de enero, con un espectáculo de percusión en el puerto de Valencia para animar la espera hasta la llegada de los Reyes Magos, que atracarán su catamarán aproximadamente a las 17 horas y serán recibidos por la Fallera Mayor Infantil, Daniela Gómez, y el concejal de Cultura Festiva. Desde la concejalía se anima a hacer seguimiento y difusión por redes sociales con la etiqueta #CavalcadaVLC. Además, habrá una señal de televisión para poder seguir las propuestas lúdicas de la plaza del Ayuntamiento y la llegada de la Cabalgata.

La Cabalgata, que previamente se habrá concentrado en la Alameda, arrancará a las 18 horas de la calle Navarro Reverter, encabezada como el año pasado por los cabezudos. Luego recorrerá Porta de la Mar, y las calles General Palanca, General Tovar, Pau, plaza de la Reina, Sant Vicent, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo, lo que “evita la rasante del puente de la Exposición para que las carrozas puedan tener un mejor desfile”, ha dicho Fuset.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La entrada a la plaza del Ayuntamiento está prevista en torno a las 19,00 horas; allí será cuando los Reyes Magos subirán con la grúa de los bomberos al balcón del Consistorio y dirigirán unas palabras al público.

Simultáneamente a la Cabalgata, a partir de las 18 horas, el grupo Pop's Corn, de Maduixa Teatre convertirán el balcón del Ayuntamiento en una pista de baile, “en un plató televisivo para que los niños y niñas puedan esperar de la manera más amena posible la llegada de los Reyes Magos”, ha explicado Fuset. Al acabar la Cabalgata, como ya se hizo Fin de Año, se disparará un espectáculo pirotécnico a cargo de Pirotécnica Peñarroja, que acompañará la Banda Municipal de València interpretando una pieza clásica del repertorio navideño.

La Cabalgata estará formada por doce secciones de cuatro partes diferenciadas, tal como ha explicado Sergio Heredia, director de la compañía La Fam, que este año se ha encargado de la dirección artística.  Las doce secciones serán las siguientes: cortejo de apertura, colaboradores e invitados a la llegada real, Herodes y soldados romanos, Ángel anunciador y el Nacimiento, Estrella de Oriente, Astrónomo Real, la mensajera y los carteros reales, la carbonería real, la carroza del Rey Melchor (de color azul), la carroza del Rey Gaspar (de color rojo), la carroza del Rey Baltasar (de color verde), y la fantasía de juguetes.

Como en años anteriores, el día 6 de enero, los Reyes Magos visitarán los niños y niñas ingresados en varios hospitales valencianos para llevar el espíritu navideño a los menores hospitalizados.

Más presupuesto

Este año se ha aumentado el presupuesto “para potenciar la Cabalgata con la idea de conseguir una muestra digna de la ciudad de València, que tendremos que ir aumentando en los próximos años”, ha explicado Fuset. Así, se han pasado de los 142.500 euros de 2016 a los 190.000 euros de este año, un presupuesto de alrededor de 200.000 euros incluyendo carrozas, vestuario, compañías, actores, bailarines, equipamiento técnico, pirotecnia, seguridad, caramelos y dirección artística.

 En la Cabalgata participarán ocho formaciones musicales, 10 compañías de teatro y animación, que suponen más de 100 actores y actrices y alrededor 300 figurantes. Además, habrá un total de 40 carrozas y estructuras escénicas (el año pasado eran 30 carrozas) y se lanzarán aproximadamente 10.000 kilogramos de caramelos sin gluten, de los cuales el Ayuntamiento aporta 2.700 kilogramos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_