La mano dura de López Obrador
Sin tropezones y a pasos agigantados avanza una transformación en la forma de recaudar impuestos corporativos en México

Académica y analista mexicana experta en política pública. Instructora en Harvard Summer School, ha sido profesora visitante en la Universidad de Harvard y Purdue, y académica invitada en el Wilson Center. Su libro "No es normal" recibió el Premio al Liderazgo Latinoamericano 2022. Doctora en gobierno por la Universidad de Harvard.
Sin tropezones y a pasos agigantados avanza una transformación en la forma de recaudar impuestos corporativos en México

El mismo presidente que exhibió la ceguera con la que gobiernos pasados abusaron de México ha decidido gobernarnos pretendiendo que estamos de las mil maravillas

Un análisis de 131.000 casos revela que los principales aliados de la enfermedad son las paupérrimas condiciones de vivienda del país, la avaricia de la industria alimentaria y los monopolios

La Administración de López Obrador confunde solidez económica con moralidad. Esta confusión los lleva a apoyar más a empresarios que dan salarios bajos y mantienen utilidades elevadas

México tiene una larga historia de aumentar el gasto público durante las crisis para beneficiar a millonarios. Tratando de evitarlo, pero sin proponer una alternativa, el presidente cava su tumba

El Estado prácticamente no existe en México; no tiene recursos, ahorros, ni vasos comunicantes con la mayoría de la población. La Covid-19 desnudará la necesidad más básica de construir un Estado

El país redujo sus índices de corrupción por una variable que ha pasado desapercibida: la implementación de una feroz política de austeridad

México debe transitar el duro camino de construir una democracia de una vez por todas

López Obrador ganó las elecciones con una contundencia sin precedente histórico, y con un discurso digno del canon populista: había triunfado el pueblo bueno, en contra de la “mafia del poder”