Redactor de Cultura. Se dedica a temas de cine, cómics, derechos de autor, política cultural, literatura y videojuegos, además de casos judiciales que tengan que ver con el sector artístico. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Roma Tre y Máster de periodismo de El País. Nació en Roma, pero hace tiempo que se considera itañol.
El creador de ‘Seven’ y ‘Zodiac’ estrena su última película, ‘El asesino’, y reflexiona sobre la técnica cinematográfica, su fascinación por las mentes criminales, su pésima experiencia en ‘Alien 3′ o su fama de duro en el plató
Brujas de todo tipo, animales escurridizos, relatos del fallecido Juan Muñoz Martín, un cómic de Miyazaki y la adaptación de ‘El infinito en un junco’, entre las recomendaciones de nueve libreros para este mes
Los datos de 2022 en el último anuario estadístico de la SGAE muestran que la recuperación se mantiene lejos de las cifras de 2019, mientras que aumentan los conciertos y logran récords de recaudación
Un paseo con el ganador del Premio Nacional de Cómic por la Badajoz donde nació, sigue viviendo y ha sorprendido al noveno arte. Ahora publica el cierre de su extraña trilogía de la noche, mezcla de sutileza, chicas sin rostro y atmósferas mágicas
Una nueva edición de uno de los clásicos del personaje creado por Martin Handford demuestra la eterna vigencia de una fórmula sencilla, hecha de dibujos, papel y concentración, que ha vendido millones de ejemplares
El autor de ‘Jimmy Corrigan’ o ‘Fabricando historias’, considerado uno de los mayores genios del tebeo contemporáneo, repasa su obra y su empatía por la humanidad antes de participar en tres encuentros en España
Tras el neorrealismo, Fellini o Sorrentino, Roma protagoniza películas que se alejan del centro histórico y exploran sus lados sombríos, sin renunciar al poderío de su historia milenaria y su belleza
La vuelta a las clases, un íntimo viaje espacial, la caza del tesoro de un célebre manga y nombres como Irene Vallejo o Fernando Trueba, entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
El fin del acuerdo entre los organizadores de la Copa del Mundo y la compañía productora del título apunta a un panorama más incierto y variado para el balompié digital
Bill Willingham anunció que su obra más conocida y exitosa ya es de todos, en protesta contra el maltrato que denuncia haber sufrido. El sello amenaza con tomar las “acciones necesarias”
El Ejecutivo ultraconservador declara que la directora “odia a su país” por su retrato de la crisis humanitaria en la frontera con Bielorrusia en la película ‘Green Border’, que ha sido un éxito de taquilla
La película que sigue a los supervivientes del accidente aéreo en los Andes en 1972 pone el broche a la 80ª Mostra con una aplaudida mezcla de acción y emoción
El filme sobre una mujer sedienta de placer y conocimiento, encarnada por Emma Stone, encumbra al creador griego. Peter Sarsgaard y Cailee Spaeny, mejores intérpretes en un palmarés que reconoce los trabajos más políticos de Garrone y Holland sobre la crisis de los migrantes
El certamen termina con un palmarés incierto, debido al elevado nivel de unos cuantos filmes, una edición marcada por la política y la ausencia de divos y grandes novedades o riesgos artísticos
El festival de Venecia acoge una disparatada película de Quentin Dupieux que se entrega al surrealismo para homenajear al genio y, a la vez, ridiculizar el ego
El director de ‘HollywoodGate’, que se proyecta en el festival de Venecia, logró un acuerdo con los fundamentalistas para seguir durante un año el resurgimiento del régimen afgano desde dentro
La poderosa ‘Green Border’, de Agnieszka Holland, y la irregular ‘Io Capitano’, de Matteo Garrone, ponen el foco en quienes abandonan Siria o Senegal hacia un continente que hoy les cierra la puerta. ‘Origin’, de Ava DuVernay, indigna solo por su condescendencia
Pietro Castellitto, los hermanos Arriaga u Olmo Schnabel presentan su primero o segundo filme y esperan seguir el ejemplo que enseña la veterana Sofia Coppola en el mismo festival
‘Sobre todo de noche’, primer largo de Víctor Iriarte, convence a la crítica con el valiente relato de dos mujeres y un niño sin pasado. El corto ‘Aitana’, una versión restaurada de ‘La caza’ de Saura y un documental sobre el ‘Guernica’ completan la presencia de películas españolas en el festival
El debate desatado por el actor italiano Pierfrancesco Favino, tras lamentar que el filme de Michael Mann eligiera a Adam Driver para encarnar a Enzo Ferrari en lugar de alguien local, salpica a la estrella española
‘Coup de Chance’ demuestra que el veterano autor aún tiene mucho que ofrecer. La directora construye un delicado pero imperfecto retrato de la pareja del rey del rock hasta 1973. ‘Evil Does Not Exist’ reafirma el talento de Hamaguchi tras ‘Drive My Car’
Según el abogado del intérprete, de 22 años, protagonista de ‘Culpa mía’, “todo ha sido muy extraño”, ya que fue “absuelto” del caso hace tiempo y “ha viajado sin problemas por todo el mundo”
‘El asesino’ clava al festival de Venecia en la butaca con la venganza de un profesional de la muerte y sus primeras dudas. ‘La Bête’ y ‘La teoría del todo’ completan una jornada estupenda en el certamen
El certamen reivindica la criticada decisión de acoger las nuevas películas de los tres cineastas, vinculados de formas distintas a violencias sexuales presuntas o demostradas
La esperada ‘Maestro’, que el actor filma e interpreta, relata en el festival de Venecia el largo y complicado matrimonio entre el compositor de ‘West Side Story’ y la actriz Felicia Montealegre
La actriz afronta numerosas secuencias de desnudo en la orgiástica ‘Poor Things’, de Yorgos Lanthimos, para encarnar a una mujer sin tabúes guiada solo por su sed de conocimiento y placer
El bólido filmado por Michael Mann corre menos de lo esperado, pese a estrellas como Adam Driver y Penélope Cruz y una historia real adrenalínica y emocionante. ‘Dogman’, de Luc Besson, sorprende en la Mostra
‘El conde’, de Pablo Larraín, logra el difícil reto de construir una sátira alrededor del dictador y su impacto en el Chile de hoy en día sin banalizarlo ni olvidar sus atrocidades
Varios miembros del jurado, entre ellos su presidente, Damien Chazelle, posan con camisetas de apoyo a la huelga en Hollywood. Liliana Cavani recoge, a sus 90 años, el León de Oro de Honor
El certamen de cine más antiguo del mundo arranca hoy su 80ª edición afectado por la huelga de intérpretes y guionistas de Hollywood, que prevé salpicar de ausencias su alfombra roja y la de la temporada otoñal de eventos
EL PAÍS recorre durante cinco días la Vía Lucana, una de las seis rutas que conforman un proyecto inspirado en el célebre itinerario español que busca reivindicar la zona más castigada del país y su patrimonio cultural, humano e histórico a través del turismo sostenible
El juez considera que el dinero entregado a los creadores entre 2015 y 2018 por la música emitida en televisión se basó en criterios que los tribunales invalidaron. El fallo, que la entidad pretende recurrir, añade un nuevo capítulo al llamado caso rueda
Un cómic recupera el conflicto que Huéscar mantuvo formalmente durante 172 años con el país nórdico debido a un fallo burocrático, que se cerró con una masiva y festiva firma de paz en 1981
Niñas que escuchan y adoran las novelas, historias eternas e imposibles, o bailes y lobos figuran en las recomendaciones de nueve libreros de distintas Comunidades Autónomas para las vacaciones de los pequeños
Penélope Cruz coprotagoniza ‘Ferrari’, de Michael Mann, y J. A. Bayona cerrará el certamen con una revisión del accidente aereo en los Andes en 1972. El parón de actores y guionistas apenas modifica la programación pero sí amenaza con deslucir la alfombra roja
La multiplicación de plataformas y formatos dispara la creación de universos de ficción, listos para acoger decenas de tramas distintas. “Por fantásticos que sean, deben resultar creíbles”, avisa una experta
Un documental sobre el legendario guionista y editor de Marvel refuerza la cuestionada versión según la que inventó en solitario a iconos como Spiderman o Hulk, infravalorando la labor creativa de Jack Kirby y Steve Ditko
Pablo Huetos anuncia en una carta al alcalde que, si no reconoce el veto que su concejala de Vox impuso al espectáculo, retirarán la otra función que tenían prevista en la localidad
EL PAÍS junta rasgos de varios iconos de crueldad en cine, literatura o cómics para construir el retrato de la némesis ideal y explicar a partir de ahí por qué el público los adora incluso más que a los héroes
Un viaje sin palabras a la playa, una divertida charla con las obras maestras del Louvre, inteligencia artificial y un homenaje póstumo a Carlos Pacheco, entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes