![La destituida directora de la Biblioteca Nacional, Glòria Pérez-Salmerón.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DIJOLASL5L7TA7HYWRQA6UQQLM.jpg?auth=29fd4efa4bf093ab002cb082432d3f5104985840ad0da992167294a4a75fa1b4&width=414&height=311&smart=true)
Cultura releva a la directora de la Biblioteca Nacional
Le sustituye Ana Santos Aramburo, directora de Bibliotecas y Archivos del Ayuntamiento de Madrid
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.
Le sustituye Ana Santos Aramburo, directora de Bibliotecas y Archivos del Ayuntamiento de Madrid
Miles de civiles fueron bombardeados hace 76 años mientras huían de Málaga a Almería. Un libro rescata el testimonio de Norman Bethune, el médico canadiense que les evacuó
Julián Casanova repasa los hitos de la Guerra Civil en 'España partida en dos'
Hacienda suprime las ayudas que Cultura concedió en 2012 a las universidades Las autonomías respectivas incumplieron los objetivos de contención del déficit
El escritor Manuel Vicent juega de nuevo con la historia y la ficción en 'El azar de la mujer rubia'
El Constitucional zanja un bronco litigio que se arrastraba desde la Transición al avalar la restitución de documentos confiscados a la Generalitat
Los documentos incautados en la Guerra Civil regresaron a la comunidad catalana en 2006
La Armada crea una base de datos con los barcos hundidos a lo largo de la historia
La Biblioteca Nacional evoca a las escritoras que rompieron barreras en su época
El catedrático, que murió ayer en Madrid, acababa de publicar una monumental biografía sobre Largo Caballero
El escritor Luis Landero narra una disparatada búsqueda del bienestar en 'Absolución' Su padre, con quien tuvo una tormentosa relación, vuelve a colarse como personaje
El escritor volcó todo su pensamiento político y económico en un tratado dirigido a mujeres La obra del autor, que apoyaba el sufragismo, es considerada como una obra filofeminista
Una monumental biografía reivindica al político como clave del socialismo español
El biógrafo, empresario hostelero, se basó en una entrevista con el expresidente de la CEOE La reseña del empresario encarcelado en el 'Diccionario' omite todos sus asuntos turbios
Los 13 nuevos tomos publicados por la Real Academia de la Historia no caen en graves errores históricos pero mantienen su tradicional amabilidad con los sublevados del 36
Jorge Juan participó en la expedición científica que demostró la forma de la Tierra Nacido hace 300 años, denunció la explotación de los indios en América en un informe secreto
Vicente Verdú contrasta la descomposición de la sociedad con las profecías bíblicas de San Juan El ensayo 'Apocalipsis now' reflexiona sobre el fin de etapa política, económica y moral
Los planes de estudios tienden cada vez más hacia lo práctico y relegan otras materias clásicas Los especialistas defienden su trascendencia para formar conciencias críticas y reflexivas
El escritor recrea en ‘Las voces bajas’ el épico mundo en el que creció en Galicia Es la primera incursión autobiográfica de su trayectoria,
Más de 25.000 judíos y 352 gitanos fueron deportados de Malinas a Auschwitz Un nuevo museo rastrea en el colaboracionismo y en la resistencia de los belgas
La biografía se consolida como uno de los géneros prioritarios en el campo de la novela gráfica Dalí, Virginia Woolf y Olympe de Gouges, últimos ‘fichajes’
Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, lamenta la corrupción del lenguaje y la relaciona con “la corrupción de la realidad”
Kiko Veneno, reciente ganador del Premio Nacional de Músicas Actuales, habla de poesía, de superhéroes y de su pelo
Es uno de los autores clave de la literatura hispanohablante desde los años cincuenta
El Ministerio de Educación y Cultura encumbra con el Premio Nacional de Músicas Actuales la obra de uno de los grandes impulsores de los sonidos mestizos
El catedrático Ricardo García Cárcel gana el Premio Nacional de Historia con un ensayo que desenmascara los sucesivos mitos construidos al servicio de monarcas y políticos
Algunos mitos históricos que no son lo que parecen
El catedrático Ricardo García Cárcel desmonta la construcción de mitos en 'La herencia del pasado'
Arturo Pérez-Reverte presenta ‘El tango de la Guardia Vieja’, una novela llena de historia
Santos Juliá reconstruye el tiempo de lucha política del editor y columnista fallecido en 2011
El catedrático José B. Terceiro reclama una regeneración de las instituciones
Los claroscuros que rodearon al autor de ‘Ulises’ y su entorno inspiran varias novelas gráficas
El pensador y escritor ha sido reconocido con el galardón por su "trayectoria intelectual y cívica"
La Biblioteca Nacional rescata dos cantorales encargados por Isabel y Fernando anteriores a 1492
El Observatorio de la Propiedad Intelectual nace para defender a los creadores en el nuevo marco virtual
Keith Lowe escarba en el caos que reinó en Europa al final de la Segunda Guerra Mundial Su libro 'Continente salvaje' desmonta numerosas historias oficiales
El historiador barcelonés escribió obras como 'El español y los siete pecados capitales'.
La institución, que celebra este año su tricentenario, tendrá una ley específica que equiparará su autonomía a la de los museos del Prado y del Reina Sofía
Hacienda ignora una convención de la Unesco al tratar películas, conciertos y obras teatrales como productos de ocio España se adhirió en 2006 a esta norma para proteger la diversidad cultural
La obra de la Real Academia de la Historia volverá a recibir una ayuda pública a pesar de que no han corregido los errores de las biografías del siglo XX