
Las guerras culturales y las nuevas guerras santas: el giro a la extrema derecha en Europa
Frente a la promovida polarización, a izquierda y derecha, muchos ciudadanos preferirían soluciones políticas concretas frente al avance ultra

Madrid, 1951. Periodista. Ex directora de EL PAÍS. Ha sido corresponsal en Bruselas, Londres, París, Nueva York y Buenos Aires. Empezó en la Agencia Pyresa aún bajo la dictadura franquista y cubrió la Transición en 'Cuadernos para el Diálogo' y EL PAÍS. Directora adjunta de tres directores: Juan Luis Cebrian, Joaquin Estefania y Jesus Ceberio.

Frente a la promovida polarización, a izquierda y derecha, muchos ciudadanos preferirían soluciones políticas concretas frente al avance ultra

El mayor error judicial de la historia de Gran Bretaña se produjo durante 20 años por un ‘software’ defectuoso

La mera reproducción de denuncias sin datos de políticos implica ofrecerles un altavoz para sus objetivos particulares

Los jóvenes necesitan preguntarse qué cosas están dispuestos a reclamar y actuar políticamente

Los dirigentes españoles empiezan 2024 como terminaron 2023: sin explicarse y atiborrados de eslóganes

Cada vez hay más voces dentro de Israel atemorizadas por el deterioro humano y la crueldad del ataque contra los palestinos

En las elecciones europeas se decidirá algo más importante que la amnistía española: la fortaleza de la Unión

El desencuentro entre el presidente del Gobierno y el líder del PP en el día de la Constitución evidencia su escasa comprensión de lo que supone la institucionalidad para la vitalidad del sistema político

Urge acabar con el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial, que dura ya más de cinco años

El PP no puede dejar que la oposición dura que promete al Gobierno comprometa su apoyo histórico a cuestiones migratorias, tan importantes en las próximas elecciones europeas

El Gobierno de Netanyahu afronta en su país una crisis interna que intenta ocultar, pero que aterroriza a muchos de sus propios habitantes

La decisión de Feijóo de que el debate girara exclusivamente sobre los acuerdos de Sánchez con los independentistas le deja colgado de una rama seca: la constitucionalidad o no de la ley de amnistía

No se comprende bien por qué es necesario que el Partido Socialista acepte que las reivindicaciones, no de los independentistas, sino de “la sociedad catalana” en su conjunto “tienen un profundo recorrido histórico”

Las negociaciones requieren discreción, pero Pedro Sánchez y sus portavoces han dejado a los ciudadanos en un absoluto vacío político

El informe del Defensor del Pueblo, que constata los abusos sexuales ocurridos en el clero, resalta la falta de colaboración de la Iglesia católica

Los partidos discuten su presencia en el juramento de la princesa Leonor, pero olvidan que el acto concierne sólo a las Cortes en su conjunto

Las circunstancias en Europa y en el mundo aconsejan que España disponga de un Gobierno en pleno ejercicio

Ni siquiera en estos días de gran sufrimiento dejan los editoriales del periódico de considerar a Netanyahu responsable de lo ocurrido

Llama la atención que la Casa del Rey dé explicaciones sobre decisiones simplemente obligadas por la Constitución

Sánchez mantiene a medio país sin aliento en relación con una hipotética amnistía que muchos se empeñan en dar por hecha, pero de la que él no ha dicho palabra

La falta de un cauce institucional ha facilitado el feroz enfrentamiento de Felipe González con Pedro Sánchez

Lo más probable es que ambas se conviertan en una demostración de hostilidad sobre la pretendida ley de amnistía

Si en el caso de Nuñez Feijóo puede parecer que habla demasiado, en el de Pedro Sánchez sucede lo contrario

Holanda dispone de una formidable red de asesores financieros dispuesta a dar cobertura a la poderosa mafia local

No es fácil saber en qué consiste la “convención constitucional” que propone el lehendakari vasco

El escritor formó parte del equipo fundador de EL PAÍS, ayudó a crear la cultura profesional del diario, fue su cronista parlamentario en la Transición y su gran experto jurídico. Falleció esta mañana en Madrid, víctima de un cáncer

El mayor problema del PP ha sido convertir cuatro años de oposición política en una batalla sin cuartel en todas direcciones que a la postre lo ha dejado en manos de Vox y le ha amputado cualquier posibilidad de negociar con cualquier otro socio

Prevenir un agravamiento de la desigualdad, insisten economistas de todo el mundo, es hoy día una tarea vital

Los pocos indicios que hay sobre el proyecto económico del PP son inquietantes, incluso si llegara a gobernar en solitario

La formación ultra pertenece a un movimiento político antieuropeo, extraordinariamente activo y agresivo

Que presidan las asambleas autonómicas quienes no creen en las vacunas y niegan el derecho al aborto no es inane

Antes de usar sus afiladas lenguas contra sus compañeros, algunos socialistas y podemitas podían pedir que gane quien gane las elecciones, no se debe volver a ejercer así la oposición

Feijóo ha metido a Vox en la corriente principal de la política española, como ocurre en Hungría o Polonia

Normalizar a la formación de Santiago Abascal es un error que el Partido Popular puede pagar caro en Europa, porque lo obligaría a alinearse con quienes frenan la Unión

El enfoque de problemas tan serios como el cambio climático no puede reducirse a un simple “sanchismo o España”

La campaña podría tener una virtud especial: permitir que Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo expliquen de una vez qué partido quieren, lo que en estos momentos no está claro para muchos de sus electores

La corrupción política se investiga y se sanciona en España. La policía y los fiscales hacen su trabajo cada vez mejor. Lo que no está nada claro es que tenga una repercusión en el voto

Feijóo no es capaz de frenar la estrategia de Ayuso en toda la campaña

Es en los tribunales donde se debe exigir responsabilidades, también a esos medios que difunden mentiras

Los seguidores del líder nacional del PP alientan la comparación de la presidenta madrileña con la primera ministra británica que duró un mes