
La entrevista perdida a ETA: cuando España censuró un reportaje colombiano tras la muerte de Franco
El periodista Héctor Mora logró conversar en 1976 con uno de los responsables del magnicidio del presidente del Gobierno español Luis Carrero Blanco

Colaborador de EL PAÍS en Colombia. Antes estuvo en la sección de Nacional del periódico, en Madrid, cubriendo inmigración. Durante cinco años trabajó en el diario 'El Espectador' cubriendo el conflicto armado, paz, derechos humanos, tierras y política de drogas. Máster de periodismo UAM - EL PAÍS.

El periodista Héctor Mora logró conversar en 1976 con uno de los responsables del magnicidio del presidente del Gobierno español Luis Carrero Blanco

Los hechos sucedieron en julio de este año en la sede de la organización en Bogotá. La Junta Directiva ha confirmado que lo ha removido de su cargo

El presidente Petro denuncia que los datos de la ONU son imprecisos y se niega a publicarlos

EL PAÍS revela en exclusiva el dato oculto que simboliza el fracaso del mayor productor del mundo para medir la droga que produce

Representantes a la Cámara de partidos de oposición han presionado para discutir otros asuntos antes de la iniciativa que beneficiaría a más de 12 millones de campesinos

En los mundos de la cultura, la defensa de los derechos humanos y el activismo lamentan la salida del Centro de Formación de la Cooperación Española

La ANDI, la Asociación Colombiana de Minería o la Cámara Colombiana de Construcción se han movido contra las ‘APPA’, hoy en manos de la Corte Constitucional

El Ministerio de Igualdad impedía que las mujeres no europeas postularan sus investigaciones sobre violencia de género para ser reconocidas y premiadas

El presidente señala un error de la Oficina de la ONU contra la Droga y Delito. La metodología cuestionada se aplica hace casi 20 años

Un matrimonio enamorado, una mujer que estrenaba casa, un panadero jubilado, un bebé, un guarda “con mucho don de gentes” o un policía fuera de servicio que quiso ayudar… EL PAÍS localiza al entorno de algunas de las 229 víctimas mortales de la dana para crear este muro de la memoria en su homenaje

El presidente de Colombia se dirige a sus seguidores, citados a una manifestación en favor de su Constituyente, horas después de que Estados Unidos lo incluyera en la ‘lista Clinton’

La familia del asesinado magistrado Manuel Gaona gana una tutela, frente a la que el director Tomás Corredor defiende el derecho a la libertad de expresión y a la creación artística

El documento aprobado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas marca un quiebre frente al prohibicionismo y la represión

La senadora Paloma Valencia vuelve a agitar el fantasma de la expropiación exprés por una demanda que la Agencia de Tierras presentó ante la Corte Constitucional para agilizar los procesos agrarios

El Liberal y el Conservador inscriben la mayoría de candidatos en más municipios del país, mientras la coalición del presidente Gustavo Petro no tiene esta cita en sus prioridades

Más de cuatro años después, el oficial Carlos Javier Arenas Niño es inhabilitado por nueve años por la Procuraduría. La familia celebra el avance, pero denuncia los tropiezos en el proceso penal

Las solicitudes de ciudadanos de Colombia y Perú, dos de las nacionalidades que más demandan protección, se desploman en un 60%

Su regularización depende de la de sus padres y de exigentes requisitos económicos

La medida era el paso necesario para iniciar la reubicación de menores migrantes

El partido de Feijóo tiene recurrida la medida en una decena de comunidades que deberían acogerlos

El partido de Abascal recibe la autorización de la Mesa con los votos a favor del PSOE y el PP y el rechazo de Sumar

La norma fija la capacidad de acogida de cada territorio y da luz verde para que aquellas que estén desbordadas pidan la declaración de contingencia migratoria

Los medios son insuficientes para atender la demanda y miles de inmigrantes y solicitantes de asilo pagan cientos de euros para ser atendidos

Un hombre de 45 años ha muerto a raíz de las complicaciones respiratorias derivadas de la inhalación de humos en el fuego de Cipérez (Salamanca)

Las islas cuentan actualmente con 81 instalaciones para acoger a niños y adolescentes llegados en cayuco, que deberían visitarse trimestralmente y por sorpresa según los protocolos del ministerio público

Los fuegos de agosto han arrasado ya más de 350.000 hectáreas, según el sistema Copernicus
La ministra de Migraciones califica como un éxito el inicio de las derivaciones, mientras Canarias denuncia improvisación

La derivación de 15 adolescentes hacia la Península que se iba a producir esta semana se retrasa y encona el enfrentamiento entre ambas Administraciones

La organización de la Iglesia católica, con un 70% de sus recursos privados, apoya la regularización extraordinaria de migrantes, a la que se opone el partido de Abascal

Cada semana se harán dos derivaciones desde las islas, cada una de 15 a 20 jóvenes

La banda suministraba a los extranjeros, principalmente ciudadanos yemeníes, tarjetas de refugiado expedidas en Grecia

El líder del PP recibe por primera vez a representantes de los damnificados de las riadas
La familia del pueblo de Cuenca regresaba a casa para ir a misa. Tenía previsto emprender un viaje a Rumania, su país natal, para pasar el verano

Un juzgado clausura el segundo centro de Quorum 77 y ordena detener a su presidenta. La causa acumula pruebas de presuntos delitos de lesiones y amenazas

El Gobierno canario debe reubicar a 148 niños y niñas migrantes

La Guardia Civil y la Policía Local habían preparado un despliegue de unos 130 agentes en el pueblo para impedir un choque entre los convocantes y los vecinos de origen magrebí

Torre Pacheco vive noches de tensión y ataques organizados, con VOX negándose a condenar los llamamientos a la “caza” de inmigrantes
La zozobra se extiende por el pueblo mientras los grupos de ultras siguen alentando una “cacería” de inmigrantes

La Guardia Civil dispersa a un grupo de un centenar de vecinos del barrio de San Antonio, en su mayoría de origen marroquí, en la primera noche sin enfrentamientos con ultras desde el viernes

El asalto, registrado por la cámara de seguridad del local, duró menos de un minuto y ocurrió lejos del cinturón desplegado por la Guardia Civil y la Policía Local en el barrio de San Antonio