
Jonathan Bock: “En Colombia estamos ante desiertos de información con altos niveles de autocensura”
El periodista reflexiona sobre las amenazas a la libertad de expresión en el país y explica un caso de censura en el sistema de medios públicos

Corresponsal de EL PAÍS en Colombia, donde cubre temas de política, posconflicto y la migración venezolana en la región. Periodista de la Universidad Javeriana y becario del Programa Balboa, ha trabajado con AP y AFP. Ha cubierto eventos y elecciones sobre el terreno en México, Brasil, Venezuela, Ecuador y Haití, así como el Mundial de Fútbol 2014.

El periodista reflexiona sobre las amenazas a la libertad de expresión en el país y explica un caso de censura en el sistema de medios públicos

Una mayor inclusión de los migrantes puede apoyar la recuperación de su país de acogida, destaca un informe sobre el impacto del coronavirus

La Comisión de la Verdad dedica un encuentro a los pueblos ancestrales en riesgo de exterminio, en el que los jefes de la guerrilla y los paramilitares reconocen sus crímenes y les piden perdón

Como presidente transformó la política de su país y alentó una polarización radical en la sociedad. Pionero de una nueva derecha en la región, líder popular, enemigo de los acuerdos de paz y dirigente inagotable, hoy es investigado por acusaciones que le persiguen desde hace décadas

Marta Lucía Ramírez ha aparecido junto al presidente Iván Duque en dos eventos públicos esta semana

Colombia, en sintonía con Washington frente a la crisis de Venezuela, se juega su condición de estrecho socio del presidente republicano

Los ataques del republicano al acuerdo con las FARC coinciden con un Gobierno de Iván Duque reticente a implementar plenamente lo pactado hace cuatro años

La ciudad peruana acoge una cita diversa, con acento en literatura, paz y economía. Mario Vargas Llosa, Juan Manuel Santos y Muhammad Yunus, entre los invitados
Colombia y Paraguay también se mantienen invictos tras las dos primeras jornadas de la celebrada ‘liga’ de selecciones, mientras Ecuador y Uruguay aprietan con un triunfo y una derrota

El astro del PSG marca un triplete en la victoria por 4-2 en Lima. Colombia empata 2-2 en Chile
El expresidente, que seguirá siendo investigado en libertad, ataca el acuerdo de paz con la mira puesta en las elecciones presidenciales de 2022
Los mensajes del presidente a favor de la derecha colombiana confirman la influencia del ala conservadora del Partido Republicano arraigada en el Estado sureño

El también exsenador seguirá siendo investigado por el caso de manipulación de testigos que lo mantenía en detención domiciliaria
La Canarinha aplasta 5-0 a Bolivia con dos tantos de Firmino, mientras los cafeteros derrotan 3-0 a Venezuela con otro doblete de Muriel

Tras su salida del Madrid, el ′10′ llega al partido frente a Venezuela como figura descollante del Everton de Ancelotti, inesperado líder de la Premier

La Conmebol mantiene su formato de todos contra todos a pesar del coronavirus. Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia aspiran a refrendar su clasificación directa al último Mundial

Mientras el mandatario exhibe la biodiversidad del país ante la ONU, Fuerzas Militares tienen 22.000 hombres dedicados a tareas de conservación

El presidente Iván Duque condena el “repudiable” hecho, que ocurre en medio del acalorado debate sobre la brutalidad de los uniformados

La Corte Suprema había instado a pedir perdón al ministro de Defensa, que opta por solicitar una revisión constitucional del fallo

En su discurso de apertura de la 75ª Asamblea General de la ONU, el presidente brasileño afirma que su Gobierno es víctima de una campaña de desinformación

Al menos seis personas fueron asesinadas en el departamento del Cauca y otras cuatro en Nariño, las más recientes de una serie de matanzas

La aerolínea alerta de que podría desaparecer de no recibir el crédito de 370 millones de dólares, que ha agitado un intenso debate público

El secretario de Estado elogia al Gobierno de Iván Duque por acoger a los refugiados venezolanos al final de una gira para incrementar la presión sobre Nicolás Maduro

Su muerte bajo custodia policial detonó dos caóticas jornadas de protestas y disturbios en Bogotá

Los manifestantes piden reformas en Colombia tras la muerte de un ciudadano bajo custodia policial
La imagen de las fuerzas de seguridad se ha resquebrajado en medio del clamor por reformas en la formación de los uniformados

El abogado Javier Ordóñez fallece en un episodio de uso excesivo de la fuerza de los uniformados en Bogotá

La policía carga contra manifestantes que se enfrentaron a los uniformados y quemaron instalaciones, vehículos y contenedores en la capital colombiana

La expresidenta de Brasil defiende los avances de los gobiernos progresistas y esquiva la crítica plena a la crisis venezolana

“Esto no es ninguna falta de garantías, es una actitud de ataque a las instituciones”, sostiene el congresista del Polo Democrático sobre el proceso que tiene al exmandatario en detención domicliaria

El alto tribunal envía a la Fiscalía el proceso por presunta manipulación de testigos que tiene al expresidente en arresto domiciliario

El jefe del ministerio público asegura que hay que “volcar este Estado céntrico en los territorios” y que le “preocupa muchísimo” los ataques a la independencia de la justicia

Margarita Cabello estuvo al frente de la cartera de Justicia hasta hace menos de dos semanas
Colombia reafirma su respaldo al estadounidense Mauricio Claver-Carone e ignora el frente de resistencia liderado por Argentina, México, Chile y Costa Rica, y el apoyo externo de la UE
El presidente trata de paliar la ola de críticas tras las cinco masacres que han dejado 30 muertos en 11 días

Los crímenes se perpetraron entre la noche del viernes y la mañana del sábado en distintos puntos del país

La académica y columnista lanza ‘Parar para avanzar’, una crónica del movimiento estudiantil que impulsó la oleada de protestas contra el Gobierno de Iván Duque

El expresidente colombiano está procesado por la Corte Suprema de Justicia por presunto soborno a testigos y fraude procesal

Pese al aumento súbito del recelo nacional, los datos no muestran una mayor incidencia del contagio entre el colectivo

Estudios oficiales indican 5.000 decesos de más respecto a la media de años anteriores en la región que contiene a Barranquilla y Cartagena de Indias, epicentro de la epidemia en mayo y junio