
El gran juego de Putin
El presidente ruso no puede volver atrás, pues no desembocar en una solución tangible para sus reivindicaciones le costaría un alto precio político nacional e internacionalmente

Es politólogo, especialista en geopolítica y migraciones. Autor de varios libros en castellano: La inmigración explicada a mi hija (2000), El imperio frente a la diversidad (2005), Y vendrán. Las migraciones en tiempos hostiles (2006), Europa mestiza (2012), Refugiados (2016) y Acompañando a Simone de Beauvoir: Mujeres, hombres, igualdad (2019).

El presidente ruso no puede volver atrás, pues no desembocar en una solución tangible para sus reivindicaciones le costaría un alto precio político nacional e internacionalmente

Estados Unidos acaba de contestar por escrito a las demandas de Rusia, en un documento firme en la forma pero sutilmente flexible en el fondo; el Cuarteto de Normandía se ha reunido a iniciativa francesa. Queda por comprobar la respuesta rusa

El verdadero desafío de Anne Hidalgo no es tanto su candidatura en los comicios de abril, sino saber si podrá hacer de esta batalla el preludio y trampolín de una verdadera y necesaria renovación de su partido para el futuro

Biden declara ahora que la desaparición de Tutu le ha “roto” el corazón y, nunca es tarde, ensalza “el poder de su mensaje de justicia, de verdad y de reconciliación”

La recomposición de la derecha francesa parece ganar peso, algo que podría debilitar la posición del presidente ante las elecciones

El caso Zemmour no es casual ni superficial. Es una corriente de fondo que puede deteriorar gravemente el país, en un momento en que la construcción europea atraviesa también una crisis profunda

Sin una defensa común no habrá autonomía europea, y sin ésta, tampoco habrá Europa política unida

El respeto de los derechos que asisten a migrantes y demandantes de asilo se ha desvanecido precisamente en los lugares en los que debe hacerse valer

En España, Portugal, Dinamarca, Noruega, Alemania e Italia, la socialdemocracia, aliada de los Verdes o de partidos progresistas alternativos, retoma su poder

La competencia entre los partidos políticos sigue fabricando, como una necesidad, sus propios chivos expiatorios a falta de proyectos de fondo de futuro

Sería apresurado hacer balance de las cuatro legislaturas de la canciller, pero se pueden vislumbrar algunas huellas profundas

Veinte años de “guerra” contra el integrismo militarizado no sólo han pesado en el campo de batalla, también han generado graves restricciones de los derechos y libertades en Occidente
El precedente de 2015 no debe repetirse, hay que elaborar medidas para los refugiados

Para Occidente la operación es un fracaso político, militar y cultural

Ahora regresa el tiempo de la vía política y diplomática, que Europa debe utilizar si quiere evitar una nueva tragedia de refugiados

La democracia no se exporta con bombardeos, debe resultar de la propia voluntad política de los pueblos

Lograr un entendimiento salvador es la única vía que ofrece una convivencia digna y pacífica a las futuras generaciones

La crisis actual de la globalización liberal, que ha impulsado el ‘trumpismo’ en Estados Unidos, está generando una mutación profunda en la estrategia de las fuerzas conservadoras

El gesto ofrece una resonancia rebelde a la casi desaparición de los partidos tradicionales e interroga sobre el vacío de proyecto compartido

El auge de la nacionalización de la política de inmigración demuestra la miseria intelectual y humana de Europa sobre este asunto

Se ha comprobado que los contendientes no tienen ni la fuerza moral ni la voluntad política para conseguir los dos Estados. Pero las grandes potencias sí pueden abrir este camino

Sin cohesión en la sociedad no puede surgir una identidad política común

El individuo es el vehículo por el cual se difunde el ideario de la exclusión socialmente inscrito dentro del sistema global

El castigo infligido a la población por las fuerzas que dominan el país ha superado los límites de la razón humana

La Comisión de Bruselas ha elegido comprar vacunas solo a grandes grupos farmacéuticos europeos y norteamericanos. De ahí los retrasos en el abastecimiento que juegan con la salud de la ciudadanía

Las temáticas de movilización —rechazo a la inmigración, al islam, a la igualdad de género, el retorno a los nacionalismos recalcitrantes— se están expandiendo hasta afincarse en los programas de los partidos conservadores clásicos

La decisión de dar la nacionalidad a 11 millones de inmigrantes en EE UU debería ser un ejemplo para la UE

Francia asistirá, perpleja, a unos comicios que osan ser más radicales contra los musulmanes franceses

La práctica de Frontex se asimila a una gestión militarizada de la inmigración, a la que se suma una violación sistemática del derecho humanitario

El personaje, ahora vencido por sus obstinados despropósitos y la resiliencia de las instituciones democráticas, dejará en breve las luces de la escena; pero la desestabilización encarnada y trabada por él sobrevivirá
La incertidumbre y lo imprevisible trazan el horizonte europeo. Nada está ganado. Visión clara y perseverancia para sortear las peligrosas corrientes es lo que se necesita

La agencia europea ha sido creada para filtrar las llegadas en el estricto respeto del derecho internacional de la Unión, y no para transformar las fronteras en ‘far west’, donde prima la razón del más fuerte

Cierto que es preciso legislar sobre las relaciones entre dicha religión y el Estado republicano, pero es un asunto que hay que afrontar de forma reflexiva y libre de todo contexto emocional vinculado al terrorismo como telón de fondo

La doble nacionalidad con Francia es un proceso de esperanza para superar los viejos nacionalismos

Para limitar los flujos migratorios, Europa debe abandonar su retórica vacía e invertir en planes serios de desarrollo con África

¿Salud y seguridad, palabras vinculadas para el mismo objetivo?

El admirable profesor que defendió la libertad fundamental de opinión no podía imaginar que, por ello, un fanático lo degollaría y, menos aún, que su nombre pueda germinar otros conflictos
El renovado modelo de “paz” subestima la fuerza del enraizado sentimiento nacional de los dos pueblos, y la magnitud de la desconfianza entre ellos

La nación libanesa, si existe como aspiración en el corazón de todos, es una mera quimera mientras no se consiga la democratización secularizada del país

La UE tiene la capacidad para obligar, como hace sobradamente en otros terrenos, a los Estados miembros a asumir y aplicar reglas comunes para atender a la demanda migratoria