García-Page acusa a TV Castilla-La Mancha de colarse en su despacho
Las cámaras de la cadena regional grabaron imágenes sin su permiso
Las cámaras de la cadena regional grabaron imágenes sin su permiso

La cadena asegura que este jueves analizará, como estaba previsto, la entrevista a Aznar
Ambos sectores discrepan sobre la inversión en películas españolas
El ministro afirma que Zapatero "se equivocó" al suprimir la publicidad de la televisión pública
Se trata de nuevo foro de reflexión sobre el futuro de la democracia, la crisis económica y la justicia internacional
El Ayuntamiento de Toledo dice que emitió información “falsa e inveraz”. El canal usó imágenes de 2006 para denunciar peces muertos en el Tajo

Dinamarca cumple los pronósticos y gana un festival en el que el inglés se impone como lengua El Sueño de Morfeo queda en penúltima posición

El periodista realizará un espacio semanal de entrevistas en la cadena pública

La entidad que agrupa a los canales comerciales, Uteca, se queja de que las obligaciones son cada vez “más exigentes y discriminatorias”

El director de RNE dice que la fórmula estaba gastada “por dentro y por fuera” 60 alcaldes inauguran la nueva etapa

Televisión Española adquiere para La 2 películas a coste cero Exige a los distribuidores que busquen marcas comerciales que auspicien las cintas

El productor Sergi Schaaff le propuso a Constantino Romero hace un año recuperar el emblemático concurso 'El tiempo es oro'

Series y películas suponen un 20% de la emisión de los canales generalistas
El Tribunal Supremo anuló la adjudicación en 2010 de nueve canales

Miguel Ángel Sacaluga, consejero de la corporación RTVE, asegura que la información “estaba contrastada y es cierta”
Una directiva de la televisión pública catalogó a un grupo de periodistas en el 'comando Rubalcaba'
Un informe encargado por Uteca asegura que el sector se vería arrastrado al colapso

La mayor sanción corresponde a la emisión excesiva de publicidad

‘La ventana’ ofrece el humor más surrealista de las ondas P Toni Martínez, Javier Coronas, Especialistas Secundarios y El Mundo Today diseccionan la actualidad

Polémica en Dinamarca por un programa que denigra el cuerpo de la mujer

La serie comparte el dominio de la noche con 'El intermedio', que hizo pleno en sus tres nominaciones
Los periodistas de la cadena pública cuestionan la "falta de proporcionalidad" del reportaje de 'Informe semanal' Su director dice que fue neutral e imparcial
Los profesionales lamentan el "cierre en falso" del caso
La Agencia de Protección de Datos ultima la Guía de Uso para anunciantes, medios y usuarios

670.000 oyentes abandonan la emisora pública en ocho meses La cadena defiende los cambios y los profesionales temen por la desaparición de la marca

El periodista Jesús Cintora toma el mando de ‘Las mañanas de Cuatro’

Las bajas audiencias están tras la supresión de este programa estrenado el pasado septiembre

‘Para todos La 2’ cancela una entrevista con Ada Colau “por criterios de programación”

La oposición pide la dimisión del director de Informativos por el correo que se filtró con calificaciones ideológicas sobre los periodistas de la cadena
La Cope gana los oyentes de Punto Radio. RNE agudiza su caída

Sin retransmisiones deportivas, la programación con más seguidores incluiría ‘Cuéntame’, ‘El hormiguero’, ‘Sálvame’ y el telediario de Piqueras
Las televisiones, obligadas a suprimir la emisión de anuncios engañosos

La llegada de películas de autor a las salas peligra por la crítica situación de la distribución independiente Hollywood lo aplasta todo ¿Quedará hueco para las obras más artesanales?

Alberto Salcedo Ramos retrata la ardua caminata de cinco horas diarias de un niño colombiano hasta la escuela

Jesús de la Serna, premio a la trayectoria profesional
El Consejo de Informativos quiere saber si es una práctica habitual y si condiciona los nombramientos y las destituciones

A La cadena pública plantea una reestructuración de la fórmula ‘Todo Noticias’ Apuesta por menos espacio para titulares de actualidad y más interactividad

El cierre de Alta Films evidencia la falta de apoyo de las televisiones públicas Su desidia pone en peligro la supervivencia de las distribuidoras independientes