_
_
_
_
_

Industria ultima el nuevo reparto de las frecuencias de televisión

El Tribunal Supremo anuló la adjudicación en 2010 de nueve canales

El Ministerio de Industria ha aprobado un nuevo plan de distribución de las frecuencias, que afecta a los servicios de  televisión, radio, telefonía móvil y a las comunicaciones por satélite, que utilizan el espectro radioeléctrico.  Este nuevo reparto está vinculado al llamado "dividendo digital", que implica la liberalización de  parte de las frecuencias que actualmente ocupan las televisiones para otros usos.

Estas se destinarán al desarrollo de la telefonía móvil de banda ancha de cuarta generación, un sector en constante crecimiento. El trasvase -que inicialmente estaba previsto para antes del 1 de enero de 2014- supondrá que los telespectadores tendrán que adaptar sus antenas para poder captar las señales. Al menos 1,2 millones de edificios se verán afectados.

Industria anuncia un nuevo Plan Técnico de la televisión digital, que será aprobado por real decreto.  La redistribución de las frecuencias podría afectar también al número de canales que explotan los operadores de ámbito nacional. Una sentencia del Tribunal Supremo ha anulado la  adjudicación  en 2010 de nueve canales (tres del  grupo Atresmedia), dos de Telecinco, dos de Net TV y dos de Veo TV).

Industria ha ampliado también la zona del espectro que se emplea para transmitir en tiempo real información audiovisual en recintos públicos para producciones multimedia, actuaciones artísticas y deportivas, lo que mejorará la conexión y facilitará el uso de dispositivos como los micrófonos sin hilos. Además, se extiende la zona del espectro denominada de uso común, que no requiere de ningún tipo de autorización para su uso, con nuevas bandas de frecuencia y un mayor catálogo de dispositivos y aplicaciones que puedan utilizarlas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_