
Sin lágrimas
Hay tanto por lo que llorar en este mundo que no me quedan suficientes lágrimas. Ojalá, esta vez sí, gane la paz

Nacida en Madrid. Novelista, ensayista y periodista. Premio Nacional de Periodismo y Premio Nacional de las Letras en España. Oficial de las Artes y las Letras de Francia. Animalista, antisexista y ecologista. Su obra está traducida a cerca de treinta idiomas.

Hay tanto por lo que llorar en este mundo que no me quedan suficientes lágrimas. Ojalá, esta vez sí, gane la paz

Respeto a todo creador que necesite perentoriamente hacer lo que hace, me gusten sus obras o no

Entre los deseos y la tozuda realidad median muchas decepciones y concesiones. Pero hasta cierto punto

Lo peor no es ni siquiera nuestra maldad, sino la necedad, la inmadurez emocional, la falta de pensamiento y autocrítica. Nos enrocamos en nuestras pequeñas ideas, en la comodidad del pensamiento grupal y en los prejuicios

Hay épocas en las que, a la tragedia, se suma un matiz desaforado, un viento de portentosa chifladura

En el sistema educativo español debería incluirse un viaje a los campamentos saharauis: aprenderíamos muchísimo

En vez de vivir con los amantes y salir con los amigos, deberíamos vivir con los amigos y salir con los amantes

Los canallas pirómanos son siempre una minoría. Pero ¿qué hace mientras tanto la mayoría?

El edadismo existe y es uno de los prejuicios más arraigados y dañinos en la actualidad. Y quizá el más invisible

Que no me vengan con esas pamemas de la actividad ancestral de la caza cuando de lo que en realidad se trata es del Poder

Mercedes Jaime y María Moliner supieron atrapar un universo de significados desde la modestia de lo doméstico

Esos focos cenitales que derrumban las carnes, multiplican la celulitis y resaltan hasta el más mínimo defecto

De hecho, todos tenemos esa cita en algún punto del globo y en alguna fecha, aunque la inmensa mayoría de los humanos se las apañan para vivir como si fueran eternos.

A veces algo que te dice alguien de manera casual, ligera e inconsciente, termina conformando tu destino

Conseguir controlar la violencia y proteger al débil, es uno de los objetivos de la democracia y la civilidad

Tan dañinas son las figuras huesudas y cadavéricas de algunas modelos como las lorzas colosales

Aun la guerra más justa termina cometiendo injusticias y nos convierte a todos en antropófagos

Miro ese despliegue de poder añejo, purpúreo, intocable y masculino y se me ponen los pelos de punta

Los seres humanos han sabido sobrellevar su fragilidad y salir adelante durante milenios

El sexismo tradicional ya había manchado nuestro climaterio con mil males. Ahora se añade el alarmismo pseudomédico

Me enorgullezco de vivir en una ciudad con tan poco peso interior que puede volar

El futuro no está escrito, el mañana se construye hoy. Somos duros, y persistentes, y estamos dispuestos a seguir luchando por la felicidad y la alegría

La inmensa mayoría de los autores son en realidad unos tipos marginales y muertos de hambre, sobre todo de hambre de publicación.

Los tiranos sólo consideran ideología aquellas ideas con las que no están de acuerdo

Estos dos maravillosos animales del teatro enseñan que disfrutar de tu creatividad puede ser en sí mismo una bella vida

La palabra respeto no existe en el vocabulario de los matones; la han sustituido por el término sumisión

El 49% de los usuarios de redes jalean y admiran a los estafadores amorosos y denigran a las víctimas

¿Quién no se ha sentido alguna vez abrumada por el temor de no llegar a dar la talla requerida? ¿Requerida por quién?

Hay víctimas que, además de haber sido sometidas a abusos terribles, no se atreven a acudir a la justicia

Tendemos a creer que el mundo es esta cotidianidad en la que vivimos. Pero hay otras realidades precarias y profundas

Si se hubiera arrastrado y humillado de manera meticulosa y perfecta tal vez se lo hubieran dejado pasar. No sé

Lo siguiente será hacer tertuliano a alguien que sostenga que dos más dos son doce o, aún mejor, que la muerte no existe

Somos el David del siglo XXI, el último reducto de defensa democrático frente a los bárbaros Goliats

Idolatramos la belleza hasta la locura. Es una enfermedad social, un disparate que no hace más que crecer y crecer

¿Cómo vivirán tranquilos dentro de su podrida cabeza, cómo se mirarán en el espejo sin darse asco?

Un 40% de los casos de demencia podrían prevenirse con un comportamiento saludable

Lo que de verdad nos desconsuela es darnos cuenta de que es la vida en sí, la vida de todos, lo que es tan poca cosa

Esto no habría pasado si hubiera habido más humanos en la cadena de envíos. O habría sucedido tan solo una vez

Qué pena desperdiciar la vida, esta vida nuestra tan brillante, breve y única, en obsesionarnos con lo que no tenemos

Las guerras son el cáncer de la humanidad. El infierno en la Tierra. Y todo para nada. Para nada