
“He visto morir a mi padre en un hospital público sin mantas ni agua”
El testimonio de Candela Peña al recoger su premio supuso el momento más emotivo de la gala

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Periodista en la redacción de EL PAÍS desde su creación en 1976. Ha ejercido su responsabilidad como jefa de sección de Cultura y Televisión, además de responsable del suplemento El Espectador. Especializada en cine y teatro.

El testimonio de Candela Peña al recoger su premio supuso el momento más emotivo de la gala

La industria de la animación en España se abre un hueco en el mercado nacional y sale decidida a conquistar el mundo
El colectivo Soy Pública afirma que los actores "tienen una oportunidad de oro para denunciar la política de recortes"

Varios colectivos llaman a convertir la gala (17 de febrero) en protesta contra los recortes del cine Se reproduce el ambiente previo a la edición de 2003 y el “no” al conflicto de Irak

La Unión de Actores invita a sus afiliados a aprovechar la gala de los Goya para mostrar su compromiso en contra de los recortes

Esta actriz, directora y ayudante es una de las almas del teatro La Abadía

En 2012 las películas nacionales consiguieron un 17,9% de la recaudación total, un alivio frente a la debacle producida por la subida del IVA y el parón de rodajes

La actriz recibe el galardón de honor de la 27ª edición de los premios de la Academia

Las películas sobre hechos reales copan la cartelera Los historiadores recelan de su valor como fuente para conocer el pasado

Natalia Menéndez, Najwa Nimri y Marta Etura asaltan los escenarios del Español y el Matadero Sus propuestas están marcadas por emociones y angustias vitales


El sector facturó 300 millones de euros en 2011 y el 62% de las empresas españolas exportan sus contenidos al extranjero

'Ayer no termina' nunca estará presente en la sección 'Panorama'

Así te contamos el anuncio de los finalistas a los premios Goya y sus reacciones

El actor dirige 'Tempestad', su versión del clásico de Shakespeare.

Las producciones consiguen una recaudación del 17,8%, la más alta de los últimos 27 años El descenso de la taquilla cae al 6%

El experimento del estreno simultáneo consigue una recaudación de 660.000 euros

Lectores y críticos coinciden ante la versión de Blanca Portillo de 'La vida es sueño'. Es, sin género de dudas, un hito teatral del año

“Quiero que este año sea más divertida”, apunta la humorista durante el acto celebrado en la Academia de Cine

El cineasta chileno presenta el documental 'Nostalgia de la luz', sobre desaparecidos durante la dictadura de Pinochet

La ceremonia se muda al Hotel Auditórium, tras el cierre del Palacio Municipal de Congresos

La industria se reúne por primera vez con miembros de todos los ministerios implicados

El actor Luis Tosar interpreta en 'Operación E', dirigida por Miguel Courtois, a un campesino colombiano contra todo un sistema que pretende devorarle

Los personajes reales del filme ‘Intocable‘, una pareja formidable

El cineasta gana cuatro premios en la gala del cine europeo, entre ellos mejor película y director

Es la tercera vez que el músico español consigue un galardón de la Academia de Cine Europea "Necesitamos más que nunca ser Europa. Seguimos vivos", es el mensaje que ha enviado a la gala

La participación española se limita a las candidaturas de Alberto Iglesias por su música en 'El topo' y el filme de animación 'Arrugas'

A propósito del estreno de su última película, 'El capital', el director analiza la difícil situación que atraviesa la democracia

Una película, 'Operación E', recrea la peripecia de José Crisanto Gómez
El certamen 4+1 rebusca entre los festivales internacionales una selección de los movimientos más interesantes del mundo cinematográfico

Soraya Sáenz de Santamaría considera "necesaria" una reforma, aunque no especifica si la aportación de las cadenas será mayor o menor que ahora

A sus 86 años, la actriz abre su corazón de mujer libre en el primer monólogo de su carrera En 'El tiempo es un sueño' defiende con la palabra su vida, recuerda a su madre También repasa su carrera y se detiene en su amor, Paco Rabal, el hombre de la mano fría

El compositor recibe la Espiga de Oro en la Seminci El músico se encuentra en plena creación de la música de ‘Los amantes pasajeros’,

El documental ‘Libre te quiero’ se estrena en la Seminci de Valladolid El movimiento "liberó la imaginación de millones de personas en el mundo", asegura el cineasta

'Todo es silencio', basado en el libro de Manuel Rivas, inaugura la Seminci de Valladolid
Lasalle acepta la petición de abonar la deuda con los productores de los filmes estrenados en 2011, pero no aclara cómo

¿Qué ayudas reciben los largometrajes? ¿De qué partida presupuestaria salen? ¿Cuándo se cobran? Preguntas y respuestas claves del conflicto entre el Gobierno y la industria cinematográfica

El Fondo Nacional de Cinematografía no alcanza para abonar los 56 millones que debe Cultura a los productores por los filmes de 2011 El sector exige hoy a Lassalle el pago

La mitad de los 1.800 millones previstos se destinan al sector audiovisual