
Hupit, la firma que produce en un pueblo valenciano prendas veganas y sin residuos
Fabricar en España se convierte en toda una declaración de intenciones para esta enseña independiente que busca ofrecer prendas sin fecha de caducidad.
Periodista de moda y belleza. En 2007 creó uno de los primeros blogs de moda en España y desde entonces ha desarrollado la mayor parte de su carrera en medios digitales. Forma parte del equipo de S Moda desde 2017.
Fabricar en España se convierte en toda una declaración de intenciones para esta enseña independiente que busca ofrecer prendas sin fecha de caducidad.
La edición 2020, que se celebra la madrugada del próximo lunes, no desplegará la alfombra roja por primera vez en décadas.
Fue epítome de la belleza en los años veinte, en los que triunfó como modelo; coqueteó con la fotografía más experimental y se convirtió en una de las primeras mujeres corresponsales de guerra. El documental Lee Miller: musa y corresponsal de guerra (Movistar+) repasa sus logros.
La diseñadora danesa no solo ha colocado a Dinamarca en el mapa de la moda global, sino que además ha conseguido convertir al vestido romántico y naíf en prenda de culto, epítome del confort.
El empresario que convirtió el plumas en un objeto de deseo defiende un futuro híbrido en el que lo digital y lo físico se complementen aún más.
El fundador de Yoox reflexiona sobre los mayores desafíos de la industria para los próximos años: sostenibilidad, personalización y entretenimiento. Ninguno será posible sin la tecnología.
La nueva obra de la misteriosa escritora italiana acaba de llegar a España para regocijo de sus millones de fans. Su primera novela en cinco años representa una excusa perfecta para descubrirla (si no se ha hecho ya).
La reforma del vestido que promulgaron corrientes estéticas como los prerrafaelitas o personajes como Emilie Flöge a finales del siglo XIX sirve de guía para la prenda pospandémica definitiva.
La diseñadora francesa aboga desde hace tres años por un modelo que busca la circularidad. Ahora se enfrenta a los retos generados por la pandemia con una certeza absoluta: la sostenibilidad no es el futuro de la industria, sino un presente incuestionable.
Son adolescentes, aún no tienen ni ingresos, pero ya están consiguiendo que hasta las casas más anquilosadas cambien su forma de actuar. Ahora antes que clientes, las marcas buscan fans.
Israa Seblani, ‘la novia de Beirut’ que se ha hecho viral al ser sorprendida por la explosión del pasado martes, vestía un traje blanco con profusión de
La búsqueda de activos eficaces y sostenibles recupera el furor por este aceite altamente hidratante.
Las colecciones prefall anticipan una temporada de sensatez y mucha funcionalidad.
El calor ralentiza la rueda de las tendencias. Estos básicos estivales triunfan sobre el paso del tiempo evocando la melancolía del ayer.
Tal día como hoy, hace 45 años, el italiano fundaba su marca homónima en Milán. Un proyecto que se ha convertido en sinónimo de la elegancia eterna y que ha defendido un modelo sosegado que ahora sirve de guía a la industria. En plena desescalada el diseñador comparte con S Moda su visión sobre el sector y el futuro de la moda.
Sin tienda online, con un margen muy estrecho y con gran dependencia del ratio de venta por metro cuadrado en sus tiendas, el futuro de la enseña de moda ultra rápida es más incierto que nunca.
Lo que para unos es un desperdicio, para otros es simplemente materia prima sobre la que moldear nuevas creaciones.
El concepto detrás de este bolso nació en el Museo Guggenheim, pero la inspiración directa llegó de los operarios de la industria siderúrgica. Una década después de su creación, el Bao Bao sigue estando entre los favoritos de los amantes del lujo discreto.
Hablamos con la británica que está revolucionando el sistema con propuestas que combinan sostenibilidad y activismo.
Cada vez son más los que optan por el consumo responsable. Algodón orgánico, fibras recicladas, segunda mano… ¿por dónde se puede empezar?
Siendo una mujer negra, esclava y madre soltera, nada hacía suponer que Elizabeth Keckley llegaría lejos. Pero terminó vistiendo a la primera dama, Mary Todd Lincoln, y convirtiéndose en una de las primeras escritoras afroamericanas en publicar un libro.
Las rebajas llegan primero al neceser. El colorete Orgasm de Nars, la vitamina C de Skinceuticals o el limpiador que acaba con los granitos de Verso no son un gasto, sino una inversión en bienestar.
El diseñador firma una colección cápsula sin género para celebrar el 20 aniversario de Yoox.com.
La joyería se inspira en los colores de la pintura española o las formas de la arquitectura patria más celebrada.
Criticada durante décadas por su visión idealizada de la esclavitud, la cinta de 1939 ha sido retirada temporalmente de la plataforma HBO Max. Pese a la polémica, los vestidos de Escarlata forman parte de la educación sentimental de varias generaciones.
Se casó con 19 años. Su marido compró para ella acciones en la revista de Andy Warhol, para que ‘estuviera entretenida’, pero la experiencia le abrió el mundo y terminó abandonándole. Fue modelo, actriz y organizadora de las mejores fiestas de la Gran Manzana. Esta es la historia de la desconocida morena que encandiló a Mick Jagger, Jack Nicholson o Warren Beatty.
Los códigos se relajan al volver de cuarentena: la limpieza y la comodidad juegan en contra de la indumentaria clásica masculina. ¿A su favor? Sienta bien y simplifica las decisiones.
Las imágenes aspiracionales y perfectas ceden paso a una estética amateur que llega acompañada de mensajes más cercanos que nunca. ¿Se convertirán en símbolo de la ‘nueva normalidad’?
Hace 20 años la “provocativa” serie llegaba a España. ¿La primera imagen? La protagonista, Sarah Jessica Parker, paseando por Manhattan con una faldita que la diseñadora de vestuario había rescatado de un rincón de ofertas. Tenemos que hablar de esto.
El cuquismo en Instagram intenta colar como diseños propios modelos que no tienen nada de exclusivos. Camuflado bajo un buen filtro se esconde un negocio que juega, entre otros, con la reputación de la etiqueta ‘artesanal’ o ‘Made in Spain’. ¿Qué hay detrás?
La máxima de los noventa se actualiza en tiempos de videollamadas: los hombros siempre son atractivos y ahora, además, se verán mucho en Zoom.
Se casó dos veces, pero se vistió de novia otras tres más: para la gran pantalla y para una boda que nunca llegó a celebrarse. Todos los trajes son tan icónicos como el rostro aniñado de la actriz. Tenemos que hablar de esto.
El relato historicista de la diseñadora irlandesa ya ha conquistado a público e industria. Ahora lanza una nueva colección cápsula junto a Moncler.
Saint Laurent anuncia que no presentará sus colecciones en ninguna de las fechas preestablecidos de 2020. La decisión de la maison es la gota que vence el pulso entre creativos e industria. Al menos por ahora.
De uniforme a emblema de la dicotomía de la moda hoy: así ha conseguido la camiseta de algodón erigirse como un clásico capaz de sobrevivir más allá de cualquier tendencia.
Hace 170 años las Bloomers adoptaron al pantalón bombacho como símbolo de la lucha por los derechos de la mujer.
Aunque se conocieron durante una sesión de fotos en Mónaco, su historia de amor le debe mucho a un encuentro fortuito en un tren, a la portada de una revista para amas de casa y a la intervención de varios secundarios de lujo.
Un sencillo cuadro vichy que agranda su tamaño, flores gráficas o una combinación particular de colores en un motivo a rayas: en la carrera por crear una identidad, los motivos personales suman.
Las semanas de confinamiento pueden ser un momento perfecto para descubrirla y para probar. Además, el brillo es muy favorecedor para aparecer en Zoom.
Casi la mitad de los compradores chinos confía en recuperar la normalidad en dos o tres meses según el último informe de la consultora McKinsey & Co.