
Berlín brilla en octubre
Dos festivales llenarán la capital alemana de instalaciones lumínicas, proyecciones y espactáculos pirotécnicos hasta el 20 de octubre

Escribe en EL PAÍS desde 2003, donde también ha ejercido como subjefa del Lab de nuevas narrativas y la sección de Sociedad. Actualmente forma parte del equipo de Fin de semana. Es máster de EL PAÍS, estudió Periodismo en la Complutense y cine en la universidad de Glasgow. Ha pasado por medios como Efe o la Cadena Ser.

Dos festivales llenarán la capital alemana de instalaciones lumínicas, proyecciones y espactáculos pirotécnicos hasta el 20 de octubre

La opinión de los usuarios ha revolucionado el mundo de los viajes. Stephen Kaufer fundó Tripadvisor en busca de información de primera mano

El cementerio de trenes de Uyuni, junto al famoso desierto de sal, parece una escena postapocalíptica pero narra una historia del siglo XIX: el origen ferroviario de la ciudad boliviana

En Cadaqués se puede ver uno de los marcos de acero corten instalados durante el centenario de la marca turística Costa Brava

Agencias de Madrid y Barcelona ofrecen rutas turísticas con un fotógrafo profesional para inmortalizar las vacaciones

Nocturnos, en pareja, sincronizados y al ritmo de las olas. Yumé, la pagoda frente al mar, propone originales masajes en la playa de Aguamarga

La conservación preventiva no es solo arreglar goteras, también es estudiar usos. El Paular es un modelo de ello

En el Arco de la Victoria, una sala de exposiciones que nunca se usó y un ascensor que se estropeó el primer día Escenario de botellones, nadie quiere ocuparse de mantener el monumento del Régimen

El antiguo tablao Los Gabrieles, aún en obras, es un museo de la cerámica publicitaria de principios del siglo XX

El convento de las Góngoras, conservado por las Mercedarias desde hace 350 años, acaba de ser declarado Bien de Interés Cultural

El Marvi proyectó reestrenos desde 1958. Luego fue bingo. Hoy, cerrado y a la venta, espera su fin

Los hijos de Julio Cano Lasso conservan en su estudio el archivo de uno de los grandes del siglo XX

La primera urbanización para chinos de Madrid está diseñada según la tradición oriental. ¿Apuesta por el Chi o estrategia de márketing? Chinos y sinólogos opinan sobre el proyecto

Al final de la calle Alcalá florecen los 1.500 almendros de la insólita finca secesionista de César Cort Botí, un promotor, concejal y viajero empedernido que profesionalizó el urbanismo en España


La mítica sala de fiestas, encargada por Fernando VII, ha sido capilla, balneario y merendero

La Casa de Velázquez, de azarosa historia, aloja a artistas desde 1928. Mañana abre sus puertas al público

Un tradicional chalé veraniego de granito se transforma en una vivienda ligera y luminosa

Con 52 años, la Torre de Madrid sigue siendo uno de los edificios residenciales más altos de España. Sus pisos, recién reformados, a partir de medio millón

Con 52 años, la Torre de Madrid es uno de los edificios residenciales más altos de España Sus pisos recién reformados, a partir de medio millón

La ciudad caribeña mexicana surgió hace 30 años como una respuesta bohemia a Cancún. Su calle principal de bares, restaurantes y tiendas de artesanía es donde dejarse ver en la Riviera Maya
La fábrica del barrio de Salamanca que alojó la tienda de diseño Vinçon será la sede de la Fundación Botín

La fábrica del barrio de Salamanca que alojó la tienda de diseño Vinçon acogerá la Fundación Botín

Ni el arquitecto ni el noble que lo encargó vieron construido el Palacio de Tepa, hoy un NH
Ni el arquitecto ni el noble que lo encargó vieron construido el Palacio de Tepa, hoy un NH
El estudio Ciria + Álvarez Gómez interviene en el histórico barrio con un inmueble contemporáneo que se integra sin desentonar. "Fue como encajar una pieza en un puzle", dicen los arquitectos

El estudio Ciria + Álvarez Gómez interviene en el histórico barrio con un inmueble contemporáneo que se integra sin desentonar. “Fue como encajar una pieza en un puzle”, dicen los arquitectos
Lejos de Lavapiés y con una palmera en el patio. El proyecto 100 X 100 Corralas descubre una atípica vivienda de corredor en Pacífico

Lejos de Lavapiés y con una palmera en el patio El proyecto '100x100 Corralas' descubre una atípica vivienda de corredor en Pacífico
Tras tres décadas como referente de la venta de cómics en la capital, El Aventurero echó ayer el cierre de su local en la plaza Mayor. Internet ha cambiado la forma en que el lector da caza a sus superhéroes

Tras tres décadas en la venta de cómics, El Aventurero echa el cierre de su local en la plaza Mayor Internet ha cambiado la forma en que el lector da caza a sus superhéroes

Tras su éxito en Matadero, los jóvenes Langarita y Navarro harán en la Serrería Belga el nuevo Medialab

El chalé de Alberto Campo Baeza para el diseñador Roberto Turégano sigue siendo, 25 años después, un icono de modernidad