
La immunitat de grup queda molt lluny
Diversos estudis situen la seroprevalença per sota del 15%. Els epidemiòlegs demanen que no s’abaixi la guàrdia amb la vigilància

Escribe en EL PAÍS desde 2007 y está especializado en temas sanitarios y de salud. Ha cubierto la pandemia del coronavirus, escrito dos libros y ganado algunos premios en su área. Antes se dedicó varios años al periodismo local en Andalucía.

Diversos estudis situen la seroprevalença per sota del 15%. Els epidemiòlegs demanen que no s’abaixi la guàrdia amb la vigilància

Este martes se han notificado 176 muertes y 426 positivos, ninguno en La Rioja, Murcia y Baleares

Varios estudios sitúan la seroprevalencia por debajo del 15%. Los epidemiólogos piden no bajar la guardia con la vigilancia

El país luso tuvo más tiempo para reaccionar y tomó medidas con el coronavirus mucho menos extendido

La mitad de los españoles iniciarán la desescalada el lunes. Sanidad rechaza el desconfinamiento en Madrid y acepta la propuesta de Cataluña de mantener Barcelona, Girona y parte de Lleida en fase 0

Sanidad informa de 1.095 nuevos positivos y 229 fallecimientos en las últimas 24 horas
Un estudio del CSIC estima que la propagación del coronavirus en mares y piscinas es muy improbable, pero que el riesgo está en las aglomeraciones en estos lugares
Illa asegura que el Ministerio revisa las franjas con algunas comunidades por las altas temperaturas
12 técnicos de Sanidad valorarán el avance de nivel de las comunidades autónomas. El ministerio se niega a desvelar sus identidades para evitar “presiones”

El coronavirus obliga a médicos y enfermeros a improvisar protocolos para poner en común sus descubrimientos sobre una enfermedad que no habían visto hasta hace poco más de dos meses

El BOE publica cinc ordres que detallen les mesures per relaxar el confinament que ha anunciat el Govern central

Las comunidades autónomas tendrán que presentar sus propuestas para avanzar hacia la nueva normalidad el 6 de mayo

El BOE publica cinco órdenes que detallan las medidas de relajamiento del confinamiento que el Gobierno ha anunciado durante la semana

Seis comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, reportan menos de 10 casos
El Gobierno ha anunciado que autorizará encuentros de hasta una decena de personas, respetando la distancia de seguridad, y que las terrazas podrán abrir al 50% de su capacidad

Caldrà portar aquesta protecció al transport públic des de dilluns 4 de maig

Las reuniones de la fase uno podrán ser de 10 personas, tanto en espacios públicos como en domicilios

Habrá que llevar esta protección en el transporte público desde el lunes 4 de mayo

Nueve comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, no registran ningún nuevo ingreso en UCI

El ministro de Sanidad anuncia en una comparecencia los detalles de los primeros paseos de los adultos

José Casaña, del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas, recomienda volver a la actividad física poco a poco
El criterio para el cambio de fase hacia la nueva normalidad no se hará con las mismas cifras en todos los territorios, no habrá un umbral, sino que unos criterios dependerán de otros

Miguel Hernán es catedrático de epidemiología y miembro del comité de expertos que asesora al Gobierno en la crisis del coronavirus
El 11 de mayo las provincias que cumplan ciertos criterios cambiarán de fase y sus ciudadanos podrán empezar a relacionarse
Cada 15 días se evaluarán los mismos criterios epidemiológicos y de capacidad sanitaria provincia a provincia para avanzar en la vuelta a la normalidad

La fase cero comienza desde ya, con atención individualizada y con cita previa en los comercios

El número de muertes cae por primera vez un martes: se notificaron 301 en las últimas 24 horas. Seis comunidades no registran ingresos en UCI

El Consejo de Ministros debatirá y propondrá este martes el plan de desconfinamiento, que va más allá de salidas esporádicas de los domicilios
El número de pacientes curados supera los 100.000 y la cifra de muertes asciende este lunes a 331
La distancia física se mantendrá durante meses, así como el uso de mascarilla. Por una vez, el ámbito rural tendrá ventaja sobre el urbano

Julio Lumbreras, de 65 años, cerró los ojos sin saber que tenía coronavirus y los ha abierto casi dos meses después en un mundo distinto

Los casos sufren un pequeño repunte, pero mantienen una tendencia de subida de alrededor del 2% diario

La encuesta serológica comenzará, como muy pronto, el lunes y durará ocho semanas
El presidente del Gobierno pide a las autonomías reforzar la atención primaria, mientras los médicos reclaman más medios y personal

El número de fallecimientos experimenta su mayor caída en 24 horas: 155 menos que el día anterior

El informe del Ministerio de Sanidad, que está en pleno ajuste de datos para armonizar los de las comunidades autónomas, suma 565 fallecimientos y 4.499 casos en 24 horas
La red social avisará a sus usuarios de la desinformación dañina sobre la epidemia

El aumento de las pruebas rápidas hace aflorar 5.092 positivos, mientras las muertes bajan a 523 en las últimas 24 horas

Los países europeos preparan ‘apps’ que ayuden a rastrear los contactos de las personas infectadas
Ansiedad, obesidad, y somatizaciones del estrés son los problemas frecuentes. Sanidad encarga a la Asociación Nacional de Pediatría un informe para estudiar las condiciones de salida de los menores