
La partitura perdida de Stravinski
Reaparece en el Conservatorio de San Petersburgo la composición orquestal ‘Canto fúnebre’ que el genio ruso escribió en 1908

Zamorano residente en Zaragoza, es doctor en Historia del Arte y Musicología. Colabora en EL PAÍS como crítico de música clásica desde 2013. Tuvo un pasado como violinista, pero finalmente se decantó por la teoría. Desde 1999, es profesor del Máster en Musicología de la Universidad de La Rioja, donde también coordina el Doctorado en Humanidades.

Reaparece en el Conservatorio de San Petersburgo la composición orquestal ‘Canto fúnebre’ que el genio ruso escribió en 1908

La Orquesta Filarmónica de San Petersburgo y la mezzosoprano Ekaterina Gubanova se presentaron con éxito en la Quincena Musical de San Sebastián
Yuri Termikanov y la Filarmónica de San Petersburgo, acento ruso en la Quincena Musical

La ópera de Puccini triunfa en la Quincena Musical de San Sebastián

Riccardo Muti fascina en Oviedo con el último Verdi escénico


El festival de Bayreuth arranca su 104ª edición con una producción de 'Tristán e Isolda,' dirigida musicalmente por Christian Thielemann y escénicamente por Katharina Wagner

El maestro ruso, de 43 años, se impone a estrellas como Nelsons, Dudamel o Thielemann

El compositor ruso convirtió en 1877 sus sinfonías en obras dramáticas, como se vio en la tercera edición de ¡Solo música! del Centro Nacional de Difusión Musical

El CNDM organiza la tercera edición de ¡Solo Música!, casi 14 horas ininterrumpidas de conciertos del compositor ruso
Brillante concierto de Jukka-Pekka Saraste, Rudolf Buchbinder y la orquesta de la WDR
Hay muchas teorías acerca de cómo debe comportase un director de orquesta en el podio, pero el letón Andris Nelsons las incumple casi todas

Tras 11 horas de cónclave para elegir el nuevo titular, no hubo acuerdo

Los integrantes de la Filarmónica de Berlín eligen al sucesor de su actual director
Gran triunfo de Nott con GMJO y el Coro Nacional en Ibermúsica

Jordi Savall regresa a la música de ‘Tous les matins du monde’

Recorrió múltiples caminos para crear una obra poliédrica
Christoph y Julian Prégardien interpretan la 'Pasión según San Mateo' de Bach en la Semana de Cuenca

El pianista Javier Perianes y el director Dima Slobodeniouk, protagonistas

Grigory Sokolov inaugura la 18ª edición de la Temporada de Grandes Solistas “Pilar Bayona” en el Auditorio de Zaragoza

El primer Strauss se movía exageradamente; luego logró la máxima intensidad con el mínimo esfuerzo

La fonografía verdiana se inició en Milán, en el Grand Hotel donde falleció el compositor en 1901