
Los militares de Zimbabue negocian con Mugabe su futuro
El presidente más longevo del mundo, que se niega a dimitir pese a la intervención, se reúne con el jefe de las Fuerzas Armadas

Periodista de la sección Internacional desde 2011. Está especializado en temas relacionados con terrorismo yihadista y conflicto. Coordina la información sobre el continente africano y tiene siempre un ojo en Oriente Próximo. Es licenciado en Periodismo y máster en Relaciones Internacionales

El presidente más longevo del mundo, que se niega a dimitir pese a la intervención, se reúne con el jefe de las Fuerzas Armadas

Las purgas internas y la lucha por la sucesión del presidente, entre los desencadenantes de la crisis

¿Cuándo una matanza es un acto terrorista? ¿Qué diferencia los ataques de Manhattan y Las Vegas?

Finlandia, paraíso y modelo para Europa en conciliación familiar, debate cómo hacer que los hombres y no solo las mujeres agoten los permisos para estar en casa al cuidado de sus hijos. Solo cuatro de cada 100 lo hacen. El trabajo y una mentalidad aún muy tradicional son algunos de los obstáculos

La declaración sobre el ataque en Las Vegas, que carece de credibilidad, es el intento más atrevido y descabellado del grupo yihadista por apuntarse una matanza de gran eco mediático

Con 55.000 imágenes espeluznantes, el dossier es uno de los más amplios y precisos reunidos para denunciar la tortura sistemática del régimen sirio

La CPI ordena por primera vez un arresto basado en pruebas recogidas solo en plataformas 'online'

Rebeca Bitrus fue rehén de la secta integrista nigeriana Boko Haram durante dos años. Los terroristas ahogaron a uno de sus hijos, la violaron y golpearon, pero ella resistió el cautiverio hasta una huida milagrosa

National Geographic estrena 'The State', serie que trata de trasladar el terror yihadista en tierras de un califato que, sin embargo, suena a estudio y decorado

Varias ONG documentan la existencia de un campo a las afueras de Mosul con 1.400 mujeres y niños vinculados a los yihadistas

EL PAÍS accede a las comunicaciones que mantuvo en la Red el joven holandés que provocó la alerta terrorista en Róterdam el 23 de agosto tras un aviso difundido desde España

Los imanes nunca ejecutan los atentados que planifican. El de Ripoll, no obstante, estuvo en primera línea en los cometidos en Barcelona y Cambrils

El tamaño de la célula que atacó en Tarragona, la celeridad y el objetivo que perseguían permiten hablar de una organización sin precedentes tras los atentado de París y Bruselas

El grupo yihadista ISIS lleva tres años exhortando a sus acólitos a atentar con vehículos de forma indiscriminada. El ataque en Niza en julio de 2016 es por el momento el más letal con 86 víctimas mortales

La ONU advierte de los riesgos de genocidio en República Centroafricana, mientras militares españoles tratan de formar al Ejército, mermado por el embargo en la compra de armamento

Miles de desplazados yazidíes recelan de volver a sus tierras, controladas hoy por las milicias que echaron a los yihadistas

El estadounidense Bilal Abdul Kareem tuvo acceso a jefes yihadistas en Siria y ha demandado a la Administración Trump por haberle presuntamente incluido en la ‘kill list’

Una década después de sus primeras grandes filtraciones (Kenia, Islandia, Irak, etc.), la plataforma mantiene su pulso informativo contra el poder a la sombra de su polémico fundador

El atentado en el club gay de Orlando llevó al pirata informático Wauchula ghost a usar el humor para combatir la propaganda yihadista en la Red

EE UU abandona la búsqueda del sanguinario rebelde ugandés, protagonista de una de las grandes campañas virales de la Red en 2012

La valla, de cuatro metros de altura, dividía a finales de 2015 ambas naciones a lo largo de 175 kilómetros<br><br> <center><p class="texto_grande"><< <a href="http://internacional.elpais.com/internacional/2017/03/16/actualidad/1489687495_612546.html">Anterior: Líbano-Palestina</a> | <a href="http://internacional.elpais.com/internacional/2017/03/17/actualidad/1489766592_114294.html">Siguiente: Hong Kong-China </a>>></p></center>

El grupo yihadista, pese a atraer a cientos de seguidoras al califato, es el más regresivo en su uso en combate o acciones terroristas y se esfuerza en invisibilizarlas

La pérdida de respeto por los reporteros no es exclusiva de las guerras de hoy sino también es tendencia en las democracias más débiles y regímenes poco amigos de las libertades

EE UU ha aniquilado en los últimos dos años a un gran número de veteranos deAl Qaeda reunida ahora en el frente sirio

El ataque ordenado por Trump contra una base siria abre el enésimo frente de batalla en el país

La participación británica en la coalición de EE UU ha situado el país en la diana del Estado Islámico

Como la siria Noura Ghazi hay miles de mujeres que perdieron el rastro de sus maridos en algún penal del país donde el régimen tortura y ejecuta de forma sumarísima

Correos filtrados de la firma franco-suiza LafargeHolcim revelan pagos a grupos armados en Siria

El nombre de Nora destaca entre la decena de niños muertos en la última operación de los Navy SEAL en Yemen. Seis años antes fueron abatidos por aviones de EE UU su padre y su hermano

Los grandes expertos franceses en yihadismo, Giles Kepel y Olivier Roy, se enfrentan en una agria polémica en torno a los motivos por los que jóvenes franceses se embarcan en el terrorismo del ISIS

La criminalización de expresiones racistas o xenófobas, nacida durante el auge del nazismo, divide aún hoy al país nórdico. La UE quiere ahora que todos sus miembros cuenten con leyes para penalizar este tipo de discurso, estandarte hoy de islamófobos e incontrolable en las redes sociales

Desertores del grupo descubren los secretos de su aparato de propaganda en el filme 'Terror Studios'

El ‘modus operandi’ del atacante del Bósforo coincide con el de atentados yihadistas

La violencia sexual, el estigma del VIH o la alta mortalidad materna aprisionan el desarrollo de las mujeres en Burundi, el pequeño gran olvidado de África Central

El profesor francés y autor de 'El terror entre nosotros' afirma que la pérdida del califato dificultará no obstante la coordinación de atentados desde fuera

Una bicicleta para recargar lámparas es solo un ejemplo de cómo la tecnología más o menos compleja puede marcar la diferencia en países pobres y olvidados como Burundi

El juego para borrar las pesadillas de los más pequeños, invadidas por balas perdidas y cadáveres en las calles; la educación informal para reinsertar a los adolescentes que un día fueron apresados

El regreso de los combatientes europeos y la descentralización del ISIS conforman la nueva amenaza yihadista. Europa cuenta con pocos programas para la reintegración de los retornados

El investigador Brian Fishman reúne documentos sobre el primer contacto de Al Zarqaui con Al Qaeda

El veterano corresponsal afirma que la crueldad del grupo es también una de sus mayores debilidades