
Cuando el fin justifica la fama
El ejemplo de Elena Anaya expone la tendencia solidaria de las estrellas
Periodista de la sección Internacional desde 2011. Está especializado en temas relacionados con terrorismo yihadista y conflicto. Coordina la información sobre el continente africano y tiene siempre un ojo en Oriente Próximo. Es licenciado en Periodismo y máster en Relaciones Internacionales
El ejemplo de Elena Anaya expone la tendencia solidaria de las estrellas
La cifra de refugiados, más de 45 millones en todo el mundo, supera todos los registros hechos desde el año 1994
Al Jatib culpa a la injerencia externa de su renuncia al frente del CNS La falta de acuerdo en una reunión en Estambul pospone la elección de nuevo jefe
La discriminación de los barrios de inmigrantes resquebraja el antiguo modelo de convivencia para desatar un estallido de violencia sin precedentes en Estocolmo
Los barrios de inmigrantes de Estocolmo estallan tras seis noches consecutivas de disturbios La muerte de un hombre a manos de la policía desató la revuelta
Claudia García lucha por los derechos de los desplazados en la guerra de Colombia Tuvo que huir por amenazas de muerte; ahora vive en España
La cita pretende acercar posturas entre los críticos y tratar de unir voces
El líder del PP, Sigmundur David Gunnlaugsson, tiene el mandato de formar Gobierno
Los votantes devuelven al centroderecha el gobierno que perdieron tras la crisis financiera de 2008
El fotoperiodista Manu Brabo ha obtenido el Premio Pulitzer junto a cuatro compañeros de la agencia AP por su trabajo en Siria
Hijo del último presidente antes del golpe de los Asad, Ali Atassi vuelca en el cine su oposición
Los menores de edad constituyen más de la mitad de los afectados por el conflicto
“No hay sitio en el mundo para nosotros”, lamenta una mujer
Los medios se cuestionan la cobertura de la guerra siria ante las muertes y secuestros de periodistas, muchos de ellos ‘freelance’
El ‘corralito’ y la desconfianza hacia la banca amenazan la recuperación
El presidente ruso mantiene a sus dos hijas y mujer alejadas de la vida pública El hermetismo dispara los rumores sobre relaciones extramaritales
El argelino Brahimi visita por tercera vez Damasco para mantener abierto el diálogo La oposición consentida por el régimen apuesta por la formación de un Gobierno de transición
Francia descarta de momento abastecer de armas a los rebeldes Reino Unido no excluye ninguna opción en caso de uso de armas químicas
El presidente pide la formación de un nuevo Gobierno
Dos coches bomba sacuden Jaramana, poblado por drusos y critianos y leal a El Asad
La profesora española luchó contra los abusos de la banca en Islandia
Activistas en el terreno, exiliados, jefes militares y religiosos buscan consenso El mayor grupo disidente eligre a un cristiano comunista como líder EE UU maniobra para influir en la composición del frente político
Washington critica al CNS, grupo mayoritario opositor, por no avanzar en el proceso de transición Cientos de opositores y líderes rebeldes se reúnen en Doha para reconducir la revolución
Un grupo de alzados mata a al menos 28 hombres vinculados con el régimen en Idlib
Las autoridades bloquean cualquier atisbo de crítica hacia los dirigentes 'The New York Times’ o Bloomberg han sufrido la mordaza de Pekín
Menos de un 50% del electorado islandés -el 66%, a favor- participa en el referéndum Más del 80% cree que los recursos naturales tienen que ser propiedad del Estado La mayoría de los votantes respalda la celebración de referendos sobre asuntos cruciales
El barco cisterna AMIN cruzó el pasado 11 de septiembre el Estrecho de Gibraltar para evitar los controles del Canal de Suez
La ONU y ONG pro derechos humanos acusan a los dos bandos de crímenes de guerra HRW denuncia ejecuciones extrajudiciales y torturas en el frente de batalla de Alepo
La ayuda llegará a comités civiles que gestionan los territorios liberados
La batalla en la provincia de Alepo y Damasco empuja a los sirios a abandonar el país
El líder de la oposición siria visita esta semana Madrid y Berlín para reunir apoyos a la revolución
París se abre a reconocer a un Gobierno provisional si la oposición logra unirse
Los rebeldes sirios nutren sus filas de personas que desempeñaban oficios variados y sin experiencia militar, unidos por el odio al régimen
Las autoridades acusan a la guerilla kurda, muy activa en las últimas semanas
Las imágenes del presidente sirio en una mezquita de Damasco junto a algunos miembros de su gabinete deja aún más incógnitas sobre su futuro gobierno
Los insurrectos imponen los tribunales religiosos y la sharía en su precario sistema judicial
La aviación acentúa sus bombardeos en el norte y el oriente del país
La guerra acentúa el aislamiento de las mujeres, apartadas de la vida pública
Los ataques contra los sirios que huyen hacia la frontera turca convierten la ruta en una ratonera La vía de escape de Azaz sufre un mortífero bombardeo
La improvisada cárcel de Azaz acoge a seis 'shabiha', matones a sueldo del régimen, sin posibilidad de un juicio justo en manos de los rebeldes