Conocida como el París-Dakar de la ‘mountain bike’, la cita marroquí sigue fiel a la dureza de su propuesta, a la estética de sus recorridos y busca un incremento de la participación femenina
Un equipo científico llena un teatro de Arnedo y coloca sobre las tablas a un hombre y una mujer corriendo en una prueba de esfuerzo para explicar por qué el deporte mejora y alarga nuestra vida
El inglés Edward Courage empujó fuera del helicóptero a los hermanos Hitchens cuando el aparato se deslizaba desde la cima del Petit Combin (3.668 metros), en Suiza. Después, cayó en una grieta antes de ser rescatado
Escaladora pionera en los años 70, después una empresaria visionaria a finales de los 80, acabó sus días injustamente olvidada, enseñando física en la Universidad de Utah
Las francesas Lise Billon, Fanny Schmutz y Maud Vanpoulle se convierten en la primera cordada femenina en escalar el filo sudeste de esta mítica cima, después de que en 2012 dos norteamericanos quitasen varios seguros colocados décadas atrás
Más de un siglo después de la muerte de Scott, el reto fisiológico necesario para imitar a los pioneros sigue siendo tan misterioso como complejo de llevar a cabo
Por vez primera, un estudio de la Universidad de Saboya Mont Blanc mide la caída de rocas y de masas de hielo en las dos vías más frecuentadas hacia el techo de Europa, acotando así sus principales riesgos objetivos en sendos puntos negros
El que fuera corredor profesional durante 21 años, ahora reconvertido en taxista en Vitoria, evoca una de las épocas más turbulentas y especiales de la historia de su deporte
La élite de la especialidad, alpinistas y profesionales del mundo de la montaña instan a la federación internacional a boicotear cualquier evento en el país
El documental ‘Resistance climbing’, filmado antes del presente conflicto armado, se convierte en un himno que ha seducido a la comunidad internacional de escaladores
El deportista catalán, un referente mundial de la especialidad, presenta un documental sobre el primer descenso de un glaciar con salto de 20 metros al mar
El escalador, que fue compañero de cordada junto a Walter Bonatti y revolucionó la forma de guiar, murió de forma prematura, dejando una huella de silencio y mucho dolor
El alpinista japonés relata en el documental ‘Encordados’, junto a su compañero Kenro Nakajima, las dificultades de la primera ascensión de la cara norte del Tirich Mir, un ‘sietemil’ en Pakistán
El alpinista belga, enfermo de fibrosis quística, visitó Cataluña recientemente para presentar un documental que ilustra una vida de depresión, esperanza y mucha lucha
Solo ocho escaladores han alcanzado el 9b+ de dificultad: el último en llegar es el joven de Vallecas, empeñado en conseguir un 9c, el olimpo de la escalada
Un documental recoge la trayectoria vital de uno de los mejores especialistas de esquí extremo del mundo y explora el viaje vital del atleta al país de origen de su padre y su pelea para escapar del menosprecio del racismo sufrido desde la infancia
Pruebas como la celebrada esta semana en Arabia acogen con agrado a corredores exprofesionales que se resisten a prescindir de la competición en su vida cotidiana
El fenómeno de las bicicletas para pedalear por pistas de grava no para de crecer y se revela como la modalidad más inclusiva del universo ciclista. La segunda edición de la carrera riojana reúne a un millar de participantes
Anna Gutu y Gina Marie Rzucidlo fallecieron en sendas avalanchas junto con sus dos guías sherpa, al tratar de atajar el camino hacia la última cima que les faltaba a través de una peligrosa ladera de nieve
El ultrafondista catalán recorre 485,65 kilómetros, acumula un desnivel de más de 43.000 metros y suma un total de 155 horas de actividad física en un reto alucinante
Los escaladores catalanes, con posibilidades de ser los primeros españoles en ganar un Piolet de Oro, firman otra gran ascensión en el Hindu Kush mientras esperan una ayuda económica que no llega
La Alta Ruta de los Perdidos, una caminata circular de 93 kilómetros a caballo entre el norte y el sur de la cadena, ofrece un viaje de conocimiento de la mano del himalayista Alberto Iñurrategi y del geólogo Asier Hilario
La escaladora eslovena denuncia el escaso compromiso de la federación internacional para luchar contra los trastornos alimenticios en la disciplina: “No queremos esqueletos, no miremos a otro lado”