
Descubierto el origen del “animal más extraño” según Darwin
El análisis de proteínas de varios fósiles esclarece la procedencia evolutiva de dos mamíferos extintos que descubrió el naturalista durante su viaje en el 'Beagle'
Nuño Domínguez es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo Científico por la Universidad de Boston (EE UU). Antes de EL PAÍS trabajó en medios como Público, El Mundo, La Voz de Galicia o la Agencia Efe.
El análisis de proteínas de varios fósiles esclarece la procedencia evolutiva de dos mamíferos extintos que descubrió el naturalista durante su viaje en el 'Beagle'
El Gobierno de David Cameron protege una extensión de 830.000 kilómetros cuadrados en las islas Pitcairn, en el Pacífico Sur
La gran metrópolis americana cayó por una revuelta entre gobernantes y una pujante burguesía, según un estudio de ADN y otros compuestos en cadáveres
Airbags contra fracturas y sensores para reducir el derroche de alimentos son algunos de los prototipos salidos del nuevo programa de innovación para jóvenes del CERN
Supersimetría, antimateria o un universo "metaestable" que desaparecería de golpe son algunas de las posibilidades teóricas que podría confirmar el mayor acelerador de partículas del mundo, el LHC, explica este físico español
Los primeros haces de partículas entraron el pasado fin de semana en el Gran Colisionador de Hadrones, que espera estar a pleno rendimiento antes del verano
Las sociedades científicas de España niegan que haya un aumento real de la inversión en investigación en 2015, como mantiene el Ejecutivo
Les societats científiques d'Espanya neguen que hi hagi un augment real de la inversió en investigació el 2015, com manté l'Executiu
L'accelerador de partícules més gran del món torna a funcionar al doble de potència per creuar una nova frontera de la física
El mayor acelerador de partículas del mundo vuelve a funcionar al doble de potencia para cruzar una nueva frontera de la física
Un fósil hallado en Etiopía aclara el origen del género Homo hace 2,8 millones de años
La mala calidad del aire retrasa la capacidad de aprendizaje en primaria, según un estudio financiado por la UE y realizado en 39 colegios de Barcelona
La contaminación ralentiza la capacidad cerebral, según un estudio realizado en varios colegios de Barcelona
La mala qualitat de l'aire endarrereix la capacitat d'aprenentatge a primària, segons un estudi finançat per la UE i realitzat en 39 centres escolars de Barcelona
Un cuásar 420 billones de veces más brillante que el Sol iluminó el cosmos en su infancia
Investigadores españoles diseñan un método experimental que predice la progresión del cáncer de colón y podría evitar la quimioterapia a pacientes que no la necesitan
Un estudio muestra que, después de la exposición a rayos ultravioletas, el ADN continúa dañándose durante más de tres horas
Un estudio encuentra pruebas de que hombres y mujeres de aquella especie realizaban tareas distintas, algo que aún hacen las sociedades de cazadores y recolectores actuales
Astrónomos estudian la mayor mancha jamás encontrada en la atmósfera marciana, que ha llegado a tener el tamaño de España
Un apagón provocado por un fuego en la instalación eléctrica paraliza temporalmente la investigación en el Centro Nacional de Biotecnología
Si se colocara toda esa basura a lo largo de las costas de la Tierra habría cinco bolsas de la compra llenas de plástico cada 30 centímetros, alerta un estudio
El desplome del gasto en investigación, desarrollo e innovación produce un cambio de tendencia que muestra las carencias de España frente a los principales países de la UE
Tras siete años en EEUU, el joven neurocientífico Albert Quintana vuelve a España con una prometedora investigación sobre enfermedades raras
Un estudi desencadena la polèmica per atribuir a l'atzar bona part del risc de tumors La mortalitat del càncer està augmentant per l'envelliment de la població
Un estudio desata la polémica achacando al azar buena parte del riesgo de tumores La mortalidad del cáncer está aumentando por el envejecimiento de la población
España y Holanda ceden y cierran un acuerdo que desbloquea el acceso de los investigadores a 23 millones de euros en proyectos
Un cráneo humano hallado en Israel demuestra que ambas especies vivían a apenas 40 kilómetros y compartieron la misma zona durante milenios
La sonda europea cartografía el cometa 67P, y descubre que su interior está vacío en un 80% Es el retrato más detallado de un cometa que se ha conseguido nunca
La sonda europea cartografia el cometa 67P i descobreix que el seu interior és buit en un 80% És el retrat d'un cometa més detallat que s'ha aconseguit mai
El frío extremo repara las conexiones neuronales y apunta una vía para combatir el alzhéimer
Un estudio desvela cómo los ánsares superan la cordillera más alta del mundo volando lo más bajo posible, de noche y sin apenas ayuda de las corrientes de aire
Desenes d'especialistes espanyols del camp d'humanitats no podran sol·licitar unes ajudes cofinançades per la UE
Decenas de especialistas españoles del campo de humanidades no podrán solicitar unas ayudas cofinanciadas por la UE
Un estudio en ratones desvela un nuevo mecanismo para evitar el deterioro óseo
Un estudi quantifica per primera vegada que el 65% del risc de càncer es deu a l'atzar
Un estudio cuantifica por primera vez que el 65% del riesgo de cáncer se debe al azar
Les persones nascudes abans del 1942 sembla que són immunes al "gen d'estar gras", mentre que els seus efectes es doblen en generacions posteriors
Las personas nacidas antes de 1942 parecen inmunes al "gen de la gordura", mientras sus efectos se doblan en generaciones posteriores
España se resiste a hacer reformas clave contra la escasa inversión en innovación, la falta de cultura científica y la burocracia que atenaza a científicos y empresas
España se resiste a hacer reformas clave contra la escasa inversión en innovación