
¿Qué son los ‘Papeles de Pandora’? ¿Para qué se utiliza una sociedad ‘offshore’?
Preguntas y respuestas sobre la mayor colaboración periodística de la historia bajo la coordinación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ)

Preguntas y respuestas sobre la mayor colaboración periodística de la historia bajo la coordinación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ)

Dos gestores vinculados a la Legión de Cristo aportaron al menos 4,3 millones de euros a entidades como Seaya Ventures, en cuya cartera figuran Glovo o Cabify

Una investigación global pilotada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) que analiza los archivos secretos de 14 despachos de abogados saca a la luz sociedades de políticos, millonarios y artistas de más de 90 países

La firma estadounidense iRobot acompaña el lanzamiento del modelo con una actualización que, afirman, hará a todos sus aparatos más sigilosos y respetuosos

Luca Viganò, profesor de Ciencias de la Computación de King’s College, estudia el modo en que el cine y otras artes puede servir para ejemplificar conceptos técnicos sobre seguridad en internet y acercarlos al público no experto

Un equipo de investigadores entrena un algoritmo capaz de deducir datos personales de conversaciones anónimas. El experimento muestra la importancia de preservar la privacidad en estos espacios

El perfil bajo adoptado por REvil o Darkside, protagonistas de los últimos grandes ciberataques, para evadir titulares y actuaciones policiales deja hueco para que entren en escena nuevos actores

Una mala postura de la mano al usar la computadora suele estar relacionada con lesiones como el síndrome del túnel carpiano. Una empresa emergente eslovena ha diseñado un soporte para evitarlo

Jordan Harrod advierte que necesitamos un mejor aprendizaje sobre las muchas maneras en que nos afectan los algoritmos

El estudio Ikigai Play busca concentrar cuarenta años de historia en una serie de ocho episodios donde hablarán los pioneros del sector y sus herederos: desde ‘La Abadía del Crimen’ hasta ‘Gris’

Las barreras para hacer deporte en casa son infinitas, pero no invencibles. Probamos tres propuestas tecnológicas para la batalla contra el sedentarismo

Un equipo de investigadores españoles ha diseñado una aventura gráfica para promover el envejecimiento activo a través de la prevención de la depresión, la estimulación cognitiva y la promoción de hábitos de vida saludables

La dependencia de equipos diminutos que muchas veces compaginan su labor con otras obligaciones laborales complica la continuidad de iniciativas que, paradójicamente, son más fáciles de salvar

La profundidad de la información personal que puede recabarse de los jugadores, que alcanza incluso el registro del movimiento ocular, exige más transparencia sobre los usos de estos datos

Una empresa emergente holandesa ha desarrollado una llave que se conecta al puerto de carga y bloquea las aplicaciones que nos consumen más tiempo

Un equipo de investigadores desarrolla una herramienta que identifica en apenas unas horas los daños causados en las ciudades por los conflictos bélicos, un proceso clave para planificar la reconstrucción

Los datos del sensor que registra los movimientos del teléfono pueden permitir a un tercero identificar a los hablantes y extraer información de la conversación

Tu teléfono te conoce mejor que tu pareja. Para algunas cosas es útil; para otras, como mínimo, inquietante.

Dispositivos como Neuralink prometen funcionalidades hasta ahora impensables, pero también nos exponen a daños para los que no estamos preparados

Un investigador italiano recopila decenas de dibujos donde los menores retratan el ciberespacio para entender cómo lo perciben y ayudarles a crecer en un mundo digital

Un investigador suizo-italiano recopila decenas de dibujos donde los menores retratan el ciberespacio para entender cómo lo perciben y ayudarles a crecer en un mundo digital

Pasamos un mes con el MP02 de Punkt, un moderno teléfono de los de antes que combina la anacronía del teclado físico con su recién incorporado acceso a Signal

La tecnológica española Noustique ha diseñado un dispositivo que permite a cualquier profano crear su propio perfume a través de una aplicación y compartirlo con el mundo

El nuevo Q System One de IBM, ubicado en un centro de investigación al suroeste del país es por ahora el único de este modelo que se ha instalado fuera de Estados Unidos

Salah Al-Dhaferi es un programador yemení que adquirió sus habilidades de forma autodidacta. Ahora entrena a los jóvenes que quieren seguir sus pasos y ha fundado su propia tecnológica

El portal olvidó limitar los permisos de edición del documento de Google Docs que estaba empleando para contar los hechos y sus usuarios tomaron el control

El año de la pandemia ha supuesto el mayor incremento de la historia en cuanto a las compras online, teletrabajo y consumo de internet, según destaca el informe de Sociedad Digital en España presentado por la Fundación Telefónica

Investigadores del proyecto transeuropeo Euroageism alertan de que esfuerzos aparentemente bienintencionados pueden contribuir a excluir a los colectivos de más edad
El nuevo robot de Vorwerk se presenta como un complemento que permite más volumen de comida, más recetas cocinándose al mismo tiempo e incluso menos tiempo en la cocina
La asociación Rooral habilita espacios laborales en pueblos remotos para crear puntos de encuentro e intercambio entre los habitantes del mundo rural y el urbano

Creeper fue un ‘gusano’ sin malicia alguna que se extendió por la red ARPANET a principios de los setenta como parte de un experimento

El ataque a uno de los principales oleoductos de EE UU culmina el ascenso a la cima oscura de internet de un grupo que presume de no atacar hospitales, colegios o agencias gubernamentales

El incidente, que se produjo el pasado sábado, está próximo a quedar resuelto, según aseguran la empresa víctima y las entidades afectadas

Los argumentos más efectivos para orientar a los adolescentes en internet son los que incluyen el razonamiento de un experto o les muestran las consecuencias de sus acciones

Ondrej Vlcek, que llegó a Avast Software para hacer unas prácticas y ahora dirige la compañía, repasa las luces y sombras de un sector donde los programas maliciosos son solo parte del problema

Chris Wysopal, fundador de Veracode y antiguo ‘hacker’, repasa un sector que ha visto nacer y crecer y que mantiene grandes carencias: un 24% de las aplicaciones presenta fallos muy graves de seguridad

Cartoon Saloon es un pequeño estudio irlandés que compite con gigantes como Pixar con un equilibrio único entre las técnicas más innovadoras y los soportes más analógicos

Investigadoras de la universidad de Deusto demuestran que incluso las recomendaciones más rudimentarias pueden ser efectivas y advierten de los riesgos que entraña que las grandes tecnológicas hagan lo mismo con más recursos

Existen patrones oscuros como los que manipulan nuestras compras ‘online’ en las interfaces de plataformas como Facebook o Twitter

Las formaciones constantes y los sistemas de prevención farragosos contribuyen a que los usuarios descuiden su ciberseguridad, y los criminales lo saben