

En busca de una teoría del cáncer
El descubrimiento de los oncogenes, hace 25 años, ayuda a diseñar fármacos específicos
Misión: gravedad cero
Un tipo de células madre extiende el cáncer de mama
Un congreso en Madrid celebra el 25º aniversario del hallazgo de los oncogenes
Mentiras, meditación y el 'interruptor de Dios'
La ciencia que lee la mente
Los neurólogos detectan en el cerebro la 'firma' de la ideología y de la espiritualidad
Aprendices de astrónomos
Tres posgrados ofrecen a los estudiantes por primera vez formación especializada para investigar el cosmos
"Con los biocombustibles no se ahorran emisiones de CO2"
Imágenes para entender el cosmos
Nos cuesta abarcarlo, incluso imaginarlo. Distancias de millones de años luz, temperaturas de millones de grados, tiempos de miles de millones de años. Mucho más que un mundo fascinante. Un universo donde caben los más profundos misterios, como los agujeros negros y la materia oscura. Hemos elegido 12 impactos visuales del libro 'Cosmos' para viajar por el espacio con lo más novedoso.
Superpoderes casi posibles
Parece un catálogo imposible de siete superpoderes con los que todos hemos soñado de pequeños: ser invisibles, vivir mil años, mover objetos con el pensamiento, teletransportarse, viajar al interior del cuerpo humano. La ciencia está demostrando que hay quimeras posibles. Bueno... casi posibles.
Ver el principio del universo
Planck es el nombre de uno de los satélites más avanzados jamás diseñados. En julio de 2008 viajará a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra para recolectar información sobre el origen del universo. Cosmólogos de todo el mundo esperan impacientes la llegada de sus datos.
Nuevo récord de nanoestructuras en condiciones ambientales
¿Qué hay detrás de un Nobel?
Centenares de jóvenes científicos inquieren a una veintena de premiados por el secreto de su éxito
Nuevo tipo de ondas en una superficie de metal
Paneles solares ultraligeros
"Es muy infrecuente descubrir algo por pura casualidad"
El fácil acceso a técnicas para manipular organismos fomenta el 'biohacking'
El investigador Rob Carlson afirma que, con unos pocos miles de dólares, es posible montar un equipo básico de biotecnología - En DNAhack.com o en Biotech Hobbist se explica cómo extraer ADN o cómo clonar plantas
Una hipótesis sobre las primeras novas explica un misterio de los meteoritos
"Es una cámara que ve átomos en reacción"
Europa inicia la construcción de su láser de rayos X, ubicado en Alemania
Es la primera instalación del plan de la UE de grandes equipamientos científicos
Comportamiento del agua a escala nanométrica

Un laboratorio en altamar
El turismo y el ahorro energético se unen a la astronomía en la defensa del cielo nocturno
Impacto 2036
"Tenemos que pensar rápidamente en soluciones para el aumento del CO2"
¿Es segura la nanotecnología?
Varios informes recomiendan investigar más los efectos de las nanopartículas en la salud
Un fenómeno cuántico abre la vía a las redes de teleportación
Apagón en el centro de la Vía Láctea
El comienzo del comienzo
¿Qué pasó hace 13.700 millones de años, cuando se formó el universo? Los astrónomos no logran tocar ese 'tiempo cero', origen del origen de todo, pero sí han desvelado detalles cruciales. Para 'aclararlo' y enredarlo más ha surgido últimamente la energía oscura. La cosmología vive en plena ebullición
Cerebro de mujer
¿Hay diferencias relevantes entre el cerebro de hombres y de mujeres? Y si las hay, ¿son las responsables de la menor promoción de las mujeres en el ámbito laboral o científico? El libro de una prestigiosa neuropsiquiatra norteamericana reabre el debate
El primer estegosaurio de Europa

El futuro está en la piel
"La biotecnología es la solución para la falta de comida"
Encontrados en ámbar microorganismos de hace más de 200 millones de años
La investigación biomédica mira hacia Asia
Científicos y empresarios analizan el éxito de Singapur, China y Corea como 'biopotencias' emergentes
Cientos de científicos españoles en el extranjero exigen reformas para regresar
Un manifiesto reclama medidas para la reinserción de los investigadores en el sistema español
"Estoy pensando en irme"
Muchos científicos que permanecen en España viven en la incertidumbre
Control cuántico de las células solares para una mayor eficiencia
"Es kafkiano, tocas una puerta y nadie responde"
Decenas de investigadores, abocados al paro al concluir el Ramón y Cajal
El CSIC acumula una treintena de sentencias en contra por situación laboral inestable
últimas noticias
La credibilidad de los periodistas que despreció el instructor
Tres copas de alcohol al día pueden provocar hemorragias cerebrales severas y precoces
Detenido en Sinaloa un estadounidense buscado por el FBI por conspirar para distribuir fentanilo
El tercer día del juicio al fiscal general del Estado: Lobato declara que desconoce el origen de la filtración y dos periodistas, que lo tenían antes que Álvaro García Ortiz
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Dos periodistas relatan al Supremo que tenían el correo filtrado antes que el fiscal general
- La jefa de prensa de la Fiscalía declara que Ayuso intentó extender “la sombra de la sospecha” sobre el ministerio público
- Juan Carlos Peinado, un juez que no escribe bien
- Las memorias del rey emérito | Juan Carlos a su hijo cuando le retiró la asignación: “No olvides que heredas un sistema que yo he construido”
- Miguel Ángel Rodríguez admite sus falsedades en el Supremo: “Soy periodista, no notario”