El largo tormento de los tres 'españoles' de Guantánamo
Los reclusos acogidos por el Gobierno sufren aún las secuelas de la prisión

Reportera y coordinadora de proyectos especiales. Ex directora adjunta de EL PAÍS. Especializada en temas sociales, contó en exclusiva los encuentros entre presos de ETA y sus víctimas. Premio Ortega y Gasset 2014 por 'En la calle, una historia de desahucios' y del Ministerio de Igualdad en 2009 por la serie sobre trata ‘La esclavitud invisible’.
Los reclusos acogidos por el Gobierno sufren aún las secuelas de la prisión
Un yemení acusó a más de 100 compañeros y fue liberado gracias a su colaboración
Solo uno de los 14 adolescentes presos aportó información

El preso palestino necesitaba control diario por parte de los médicos de la cárcel
Uno de los presos aceptados por el Gobierno español fue liberado por falta de pruebas en su contra
Bin Qumu pasó cinco años en el penal por trabajar en una ONG próxima a Al Qaeda
Los presos eran castigados por subrayar un libro o tapar el conducto de ventilación - El manual del interrogador juzgaba sospechoso llevar un reloj Casio o 100 dólares
EL PAÍS accede a más de 700 ficheros secretos del Departamento de Defensa que prueban la sistemática violación de los derechos humanos de cientos de detenidos
EE UU encerró durante años a decenas de detenidos sin ningún vínculo con Al Qaeda
Los documentos secretos revelan que el principal propósito de la prisión era "explotar" toda la información de los reclusos a pesar de la reconocida inocencia de muchos - El 60% fue conducido a la base militar sin ser una amenaza "probable"
El Gobierno defiende que el Estado solo debe financiar modelos mixtos
Un argelino acusado de financiar a Al Qaeda y cuyo caso se ha archivado pide una disculpa por la difusión de sus datos
Aconseja que no sea delito pero que se restrinja a través de una ley específica
La aparición de una prueba olvidada podría demostrar la inocencia de un marroquí condenado por error y que pasó 15 años en la cárcel por violación
Interior lo niega y subraya, además, que las identificaciones han caído un 20%
El Gobierno vasco refuerza el departamento, que dará información sobre los presos
El Congreso obliga a poner en marcha planes de seguridad
Un preso disidente de ETA ofrece parte de una casa como forma de reparación
Uno de los arrestados está acusado del asesinato de un policía francés en 2010
El máximo experto en yihadismo de la policía afirma que los intereses españoles son objetivo prioritario en el extranjero
Gadafi lanza sin éxito una ofensiva en el este del país - El exministro de Justicia dirigirá el Gobierno rebelde
La London School of Economics investiga un posible plagio en la tesis del hijo del dictador - El texto defendía reforzar el poder de la sociedad civil
El disidente etarra quiere reunirse con la familia de la asesinada
El exideólogo de ETA, ahora disidente, plantea un encuentro con los familiares de la dirigente asesinada en 1986 por regresar a Euskadi tras abandonar la banda
El juez deniega los permisos al disidente de la banda, preso por los asesinatos de Gregorio Ordóñez y Fernando Múgica
Afirma que la banda terrorista concertó con Batasuna la vuelta a la política
Los presos presentan una decena de recursos frente a los 200 de febrero de 2010
Los portavoces de Sortu registran sus estatutos en Interior pero se niegan en su presentación ante la prensa a condenar los atentados de la banda
La nueva fuerza toma la forma de un partido democrático
Los fundadores del partido evitan condenar los atentados