
Haz cocido montañés como si fueras de Cantabria
Si buscas un plato que te quite el frío de golpe, Cantabria tiene algo que ofrecerte. Se llama cocido montañés, y nuestra receta es la ganadora del primer premio de la Ruta de los Pucheros de este año.

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).

Si buscas un plato que te quite el frío de golpe, Cantabria tiene algo que ofrecerte. Se llama cocido montañés, y nuestra receta es la ganadora del primer premio de la Ruta de los Pucheros de este año.

¿Son más saludables las galletas, la bollería, los zumos o las mermeladas con "0% azúcares añadidos"? Un análisis de los sustitutivos utilizados revela la dura realidad: pueden ser incluso peores.

Dos expertos catan a ciegas y puntúan las nueve marcas de cerveza más populares en España. Su veredicto te sorprenderá, y posiblemente te ofenderá.

Vas a asar patatas en casa. ¿Qué método es el mejor? Probamos cuatro y sacamos conclusiones que te ahorrarán tiempo y disgustos.

Dos básicos, ajo y cebolla. Dos países, España y Francia. Dos formas de entender la cocina más humilde y reconfortante. Aprende a hacer estas sopas y muere de gusto diciendo "¡qué buena!" u "oh la la!".

¿Hasta el gorro de sartenes que no duran nada? Aquí tienes unas cuantas recomendaciones de solvencia contrastada para todos los gustos y necesidades.

La kale, la kombucha, el bubble tea o los boles de açaí hacen furor entre jovenzuelos y hipsters. Nueve mujeres que han cocinado toda la vida juzgan estas modernidades y deciden si valen la pena o no.

Toda persona que cocine ha fracasado alguna vez haciendo bizcochos, tartas o pizzas. Pero hay gente que la lía parda de verdad antes, durante o después de meter comida en el horno. Disfruta con esta fastuosa recopilación de catástrofes publicadas en internet, de paso aprende a evitarlas.

Vuelve el consultorio con preguntas sobre azúcares saludables, médicos que recomiendan beber alcohol, khaleesis de las cucarachas en restaurantes y adolescentes obsesionados por los flujos.

¿Buscas una manera rápida, fácil y entretenida de comer más verdura? Aunque parezcan una tontada, las espirales pueden ayudarte en ese cometido. Hoy las hacemos de calabacín, remolacha y calabaza.

Las grasas con las que cocinamos o untamos la tostada cada mañana están rodeadas de creencias poco contrastadas. La nutricionista Virginia Gómez da algunas pistas para no caer en engaños.

Llámalos jiaozi, dumplings o raviolis chinos: lo importante es aprender a prepararlos. Una auténtica maestra nos cuenta cómo se hacen paso a paso, y descubrimos que no son nada difíciles.

Nuestro laboratorio pone a prueba varias ideas arraigadas sobre la cocción de la pasta. ¿Hay que usar mucha agua? ¿Es bueno añadir un chorrito de aceite? La sal, ¿se pone siempre cuando ya está hirviendo?

España se divide en dos mitades: los que prefieren la tortilla líquida por dentro y los que sólo la toman bien cuajada. ¿Cuál es mejor? Preparamos dos recetas y se las damos a probar al pueblo soberano.

Es el plato de moda y, por una vez, no se trata de una tontada. El poké ha venido para quedarse, así que conviene aprender a preparar en casa este batiburrillo hawaiano de arroz, pescado y otros ingredientes.

En el segundo aniversario de la muerte de Elena Santonja, El Comidista comienza a publicar una serie con todas las recetas de la sintonía de su programa, 'Con las manos en la masa'.

La pieza de bollería más famosa de Cantabria desata pasiones en toda España. ¿Cómo se hace? ¿Cuáles son sus mejores marcas? ¿Se pueden preparar postres con ella? Aquí tienes algunas respuestas.

Si buscas un plato de legumbres reconfortante pero no pesado, las cremas son la solución. Aquí tienes los mandamientos básicos para prepararlas más tres recetas con alubias, garbanzos y lentejas rojas.

El etiquetado de los alimentos es confuso, pero si te fijas en unos cuantos detalles simples puedes averiguar si un producto se acerca a lo saludable o tira más al lado oscuro.

Del cóctel de gambas a la tarta al whisky, la periodista reivindica en un libro los platos pasados de moda de los setenta y los ochenta, que acabaron para siempre con la "comida en blanco y negro".

Puede ser una delicia. Puede ser una bomba para el estómago. ¿Cómo identificar el churro perfecto? ¿Dónde encontrarlo? El insigne José Carlos Capel nos ilumina en nuestra búsqueda churrera.

¿Sabes comportarte cuando vas a casa de alguien a cenar o eres un auténtico mangurrián? Comprueba si cometes alguno de los 10 'aargs' del invitado

El consultorio psicogastronómico responde a preguntas sobre hierbas malignas, conspiraciones yogurteras, melones que matan de noche y otras paranoias alimentarias.

Atención, adictos a la onza y la tableta: una experta en chocolate prueba a ciegas nueve marcas populares de vuestra droga legal favorita. Su sentencia os iluminará en el camino del vicio.

Las croquetas del restaurante Solana no son de este mundo, sino de otro muchísimo mejor. Su premiado creador nos enseña cómo las hace y cuáles son las claves para llegar al éxtasis croquetil.

¿Cuál es el secreto para conseguir que salgan crujientes y ligeras? Dos tabernas de Córdoba tienen la respuesta a esta pregunta clave para el futuro de la humanidad

Muchos de los productos "sin gluten" que se venden en los supermercados son poco saludables. La nutricionista Virginia Gómez explica cómo la industria ha convertido esta etiqueta en un falso reclamo.

Hoy toca clase de Melocotonismo, y más vale que estés atento si no quieres comprar corcho amarillo forrado de terciopelo. Un experto imparte un máster no presencial en la materia en apenas dos minutos.

El científico JM Mulet nos invita a probar tomates transgénicos, intragénicos y modificados con tecnología CRISPR. No sólo eran más ricos en antioxidantes: casi todos estaban buenos.

Hay muchas maneras de pelar y cortar el fruto favorito de Instagram. Pedimos al pueblo llano que nos enseñe las suyas, y descubrimos algunas brillantes y otras catastróficas.

¿En qué se diferencia una anchoa excelente de una cutre? Viajamos hasta Santoña para aprender en una "anchoateca" y vamos a una conservera para ver cómo se elabora esta delicia de manera 100% artesanal.

Vuelve un clásico de cada septiembre: nuestras ensaladas posveraniegas para gente que se siente culpable por los excesos cometidos. No son de penitencia, sino de puro placer.

¿Es tiempo de tomates o de coles? ¿Qué hay que comer en verano, espinacas o pepinos? Preguntamos al pueblo soberano sobre las temporadas en las verduras. ¿Te atreves tú a someterte al test?

El salmorejo es el nuevo gazpacho. ¿Quién elabora mejor su versión en brik? Paco Morales, chef cordobés con estrella Michelin, cata a ciegas ocho marcas y dicta sentencia.

Los trucos para encontrar un buen ejemplar, las variedades y la mejor temporada para comprarla: un experto nos desvela la vida secreta de una de nuestras cucurbitáceas favoritas.

¿Estamos en tiempo de naranjas o de melones? ¿Este mes hay que comer uvas o fresas? Demuestra lo que sabes sobre frutas con nuestro test más frutícola. O consuélate viendo lo verdes que están los demás.

Camareros coleguitas, música a todo volumen, mesas corridas, dobles turnos... muchos restaurantes contemporáneos se han convertido en una pesadilla para el cliente.

¿Pasas de sudar en la cocina pero quieres dar una comida o una cena decentes? Aquí tienes un primero, un segundo y un postre que se hacen en media hora y sin ningún tipo de sofocón.

Una receta de salmorejo tradicional. Otra modernilla con ingredientes nada clásicos. Las damos a probar y el pueblo decide. Tú, ¿con cuál te quedas?

Si piensas que el AOVE sólo sirve para aliñar y freír, más vale que te actualices. El zumo de aceituna puede protagonizar bizcochos, coulants y helados con resultados fastuosos.