
David Cierco: “El analfabetismo en el siglo XXI será ser incapaz de aprender, desaprender y reaprender”
La educación continua ayuda a las personas a tomar decisiones razonadas, sobre todo en tiempos de crisis, asegura el director general de Red.es.
Lleva unos 25 años escribiendo en EL PAÍS, actualmente para Cultura, Negocios, El País Semanal, Retina, Suplementos Especiales e Ideas. Sus textos han sido republicados por La Nación (Argentina), La Tercera (Chile) o Le Monde (Francia). Ha recibido, entre otros, los premios AECOC, Accenture, Antonio Moreno Espejo (CNMV) y Ciudad de Badajoz.
La educación continua ayuda a las personas a tomar decisiones razonadas, sobre todo en tiempos de crisis, asegura el director general de Red.es.
“Ya estamos construyendo la sanidad del futuro a través de desarrollos tecnológicos”, observa la consejera directora general de Tecnologías de la Información de Minsait.
La ilustradora ha sido elegida una de las 50 mejores del planeta por la editorial Taschen
El sector se resiente, pero no por la falta de dinero sino por la carencia de obras de primera calidad
Anne Tolmunen, de Axa IM, gestiona un fondo que invierte solo en compañías que apuesten de forma clara por incluir a directivas en sus órganos de decisión
La tecnología copa el diálogo. O se aprende alguna enseñanza abrazada por la abreviatura 'tech' o parece no existir esperanza laboral. ¿Por qué no pensamos en titulaciones mixtas que mezclen tecnologías y humanidades?
Frente a la emergencia climática o la desigualdad, las compañías colocan a la Responsabilidad Social Corporativa en el mismo nivel de importancia que los beneficios o los ingresos
Inteligencia artificial, ciberseguridad y ciencia de datos son las estrellas en las empresas y las ausentes en los grados universitarios. La enseñanza va por detrás del mercado
Bernard Arnault, dueño de LVMH, está dispuesto a pagar 14.500 millones de dólares por la mítica marca, una de las piezas clave en el mercado de la joyería
Los expertos creen que la victoria de EE UU en la Organización Mundial del Comercio por los subsidios del fabricante de aviones europeos podría terminar perjudicando también a Boeing
La crisis, que ya ha supuesto el sacrificio de un millón de cerdos en China, es un serio revés para el sector cárnico
Cada vez más economistas piden reformar el sistema para que pueda resolver los problemas que él mismo ha generado
El directivo de la aseguradora, que tuvo una facturación de 28.914 millones de euros en 2018, abandonará el puesto el 1 de mayo
Ante la incertidumbre política y económica, las empresas intensifican el éxodo exterior como hicieron en la Gran Recesión
Pese al avance en los últimos años, muchos transeúntes sufren un entorno que coarta sus movimientos
El ejecutivo opina que utilizar la inteligencia artificial de forma irresponsable dificulta el progreso, pero el nivel de conciencia ética sobre esta tecnología es bajo
El Premio Nobel de Química cree que hay que dar incentivos a las generaciones futuras para que el capitalismo sea constructivo y no destructivo
El manifiesto de 180 empresas estadounidenses comprometiéndose a respetar el medio ambiente responde a un creciente descontento
Con gran demanda de profesionales, la formación agraria echa en falta un grado de agroecología
Empresàries de menys de 40 anys que es basen en la tecnologia i en la reivindicació del plaer de les dones volen transformar el sector del benestar sexual, fins ara adreçat al públic masculí
Empresarias menores de 40 años apoyadas en la tecnología y en la reivindicación del placer de las mujeres quieren transformar el sector del bienestar sexual, hasta ahora dirigido al público masculino
La criptomoneda de la red social enciende las alarmas en los bancos centrales de todo el mundo
El uso compulsivo de estos fármacos deja 192 muertes diarias en EE UU y un coste anual de 88.000 millones de euros
Claquin cree que las emisiones crecerán entre un 15% y un 20% este año. El apoyo de los Gobiernos es clave para desarrollar el mercado
Esta ocupación exige conocimientos como biología, química y destreza en el dibujo
El sueldo de un cocinero en España ronda los 1.200 euros mensuales, pero muchos estudiantes aspiran a la consagración
Una élite reducidísima de coleccionistas se refugia en obras-trofeo a precios desorbitados
El economista y secretario general de Economía de la Junta de Andalucía mira al futuro con esperanza. Según él, la resta entre los puestos que se crean y se destruyen será positiva
Repasamos los pros y contras de esta medida, así como algunos de los ejemplos reales que se han implementado
Según Mark Graham, profesor de geografía de internet en la Universidad de Oxford, en diez años, el mundo habrá entrado en una carrera de fondo cuya cinta en la meta son los bajos salarios
El avance de la automatización amenaza como mínimo al 14% de los empleos actuales, y hasta el 21,7% en España. La adaptación será difícil
El calentamiento global, al que contribuyen muchas compañías con políticas contaminantes, empieza a pasar una factura millonaria a los resultados corporativos. Muchas compañías optan por mutar y adaptarse
El antiguo asesor de Ciencia del presidente Barack Obama cree que castigar a las petroleras por mentir no ayuda
Las universidades, sobre todo los grandes centros estadounidenses, buscan controlar la imagen que sus campus proyectan en las series y en el cine
Frente a una pérdida inevitable de pueblos y habitantes, la geografía rural y de interior propone recetas digitales y físicas
Las series y los programas de entretenimiento viven una edad de oro en España
El principal ejecutivo del grupo eólico avanza en la integración de las dos compañías e insiste en el buen hacer del consejo para evitar conflictos de interés
Crecen los cursos que incorporan lecciones de la educación artística y filosófica a la Administración corporativa
Aunque pequeño en tamaño, el segmento 'premium' creció un 22% el año pasado, hasta alcanzar las 2.890 unidades matriculadas
Borja, el primogénito de Carmen Cervera, afronta otro problema con Hacienda que se une a su polémica residencia en Andorra