
¿Cuáles son los factores de éxito en el mercado laboral actual?
A pesar del aumento en la escolaridad, la fuerza laboral de América Latina aún necesita desarrollar más sus habilidades cognitivas y socioemocionales

A pesar del aumento en la escolaridad, la fuerza laboral de América Latina aún necesita desarrollar más sus habilidades cognitivas y socioemocionales

Los aires acondicionados bajan la temperatura puertas adentro pero la elevan puertas afuera

Son educadas, ocupan puestos de importancia y trabajan, pero reciben peores salarios y siguen padeciendo la violencia machista

Es clave que el sector privado cree puestos de trabajo de calidad ante el actual ritmo de crecimiento poblacional

El istmo es la zona de más rápida urbanización en América Latina y el Caribe

La inversión en infraestructura, industrialización e innovación serán clave para afrontar la época de bajo crecimiento

Son pocas las mujeres que consideran que pueden pertenecer al mundo “tech” y muchas menos las que se asoman a una carrera en programación

Entender el panorama de desaceleración actual es clave para saber qué le espera a la región en el futuro

El Día Mundial de la Salud recuerda a la región que la enfermedad afecta a más de 40 millones de latinoamericanos

Según el Informe de Desarrollo Mundial 2016, las mujeres tienen un 14% menos probabilidades de tener un teléfono móvil que los hombres

Además del impacto en la salud, el Banco Mundial proyecta pérdidas por US$3.500 millones en el 2016 a causa del virus

Con casi 50% de los indígenas de América Latina viviendo en entornos urbanos, Germán Freire, especialista en desarrollo social, explica los desafíos que afrontan

Los costos asociados a nuevos casos oscilan entre los 100 mil millones de dólares para la región de las Américas

El acceso a servicios financieros es una de las mejores armas contra la pobreza en las zonas rurales de la región

Se les conoce como “ninis”, quieren progresar pero la deserción escolar y el empleo precario los sentencian

En América Latina, pocos países cumplen con el mínimo recomendado de licencia después de tener un hijo

La tasa de crecimiento se mantuvo entre 2003 y 2008; ahora cayó a la mitad, frenando la reducción de la desigualdad en Latinoamérica

Si no se emprendan medidas pronto casi tres millones de Latinoamericanos podrían caer en la pobreza extrema para el 2030

Jóvenes de México, Argentina, Perú, Brasil y el resto de la región comparten la clave para montar un emprendimiento

Con una nueva iniciativa para la reforestación de Haití, Sean Penn otorga un nuevo papel a los jóvenes en el desarrollo global

Más motivados por la oportunidad que por la necesidad, los jóvenes de la región crean empleo en vez de buscarlo

Para los jóvenes latinoamericanos es más atractivo comenzar su propia empresa que buscar empleo

Más del 40% de la población joven de la región quisiera emprender su propio negocio, pero enfrentan obstáculos que lo dificultan

Una infografía ilustra los retos que afrontan los menores de 25 años en la región

Imágenes tomadas desde el espacio ayudan a identificar con gran precisión las áreas de pobreza rural

Unos 150.000 pequeños productores madereros del norte de Argentina buscarán manejar sus tierras de manera más sostenible

El aumento del gravamen puede ser la herramienta más efectiva para salvarle la vida a millones de latinoamericanos

La visita del Papa estimula el debate sobre cambio climático en una de las regiones más vulnerables a sus efectos

Un proyecto de desarrollo rural sostenible ayuda a otorgar títulos de propiedad de más de 6.000 hectáreas

Las ciudades más importantes de la región ya cuentan con carriles bici y sistema de bicicletas públicas

Los espacios públicos sin basura deben formar parte de una estrategia integral para reducir el crimen en Latinoamérica y el Caribe, afirman expertos

Existen casi 15 millones de personas sin trabajo en América Latina que podrían experimentar consecuencias en su salud

En una de las regiones con más abonados a la telefonía móvil, la tecnología es aliada de los médicos

Una nueva generación de empresarios apuntan a los beneficios sociales, educativos y ambientales sin descuidar el lucro

En Argentina las energías renovables proveen luz a los hogares rurales sin tendido eléctrico

En América Latina y el Caribe, ellas perciben entre el 64% y el 90% de lo que ganan sus contrapartes masculinos

Miles de campesinos de Nicaragua aprenden a operar en los mercados internacionales para protegerse de las fluctuaciones de precios

Entre el 8% y el 30% de las explotaciones agrarias están a cargo de una mujer

Menos del 10% de los países latinoamericanos fijan un límite de 40 horas de trabajo a la semana. Empleados y empresas buscan armonizar el trabajo con la vida personal

Cuatro millones de latinoamericanos trabajan separando desperdicios en los vertederos y un 75% lo hace de forma insalubre