La natalidad se desploma en España por el confinamiento
En diciembre y enero se inscribieron 13.141 recién nacidos menos que el año anterior, una caída del 23%. La misma bajada también se ha registrado en países del entorno
Redactora de la sección de Sociedad de EL PAÍS. Cubre asuntos relacionados con servicios sociales, dependencia, infancia… Anteriormente trabajó en Internacional y en Última Hora. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cursó el Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
En diciembre y enero se inscribieron 13.141 recién nacidos menos que el año anterior, una caída del 23%. La misma bajada también se ha registrado en países del entorno
Los geriátricos registraron solo 215 positivos del 15 al 21 de febrero, frente a los 4.439 del 18 al 24 de enero. El número de muertes cae en ese periodo de 673 a 157
Se trata de la primera cifra oficial de los fallecimientos en estos centros. Casi 20.000 personas murieron en geriátricos en los cuatro primeros meses de la pandemia, con covid confirmada o con síntomas compatibles
Una joven que sufrió nueve años de agresiones sexuales vive convencida de que el culpable huyó a Marruecos. Se queja de la lentitud del sistema judicial que “alarga el sufrimiento de las víctimas”
Los mayores recuperan sus planes a corto plazo tras recibir la inmunización, que ha rebajado la tensión en los centros
María vivió en un “estado de terror” durante las casi dos décadas que sufrió los abusos de su padrino, que acaba de ser condenado a 15 años de cárcel
Hay más de 13.400 contagios activos. Los centros afrontan la tercera ola en alerta y, por primera vez desde el inicio de la epidemia, esperanzados por la vacuna
La asociación calcula que más de 133.600 personas que atienden en sus casas a familiares en situación grave se quedarán fuera del grupo preferente para inmunizarse, igual que medio millón de dependientes severos
Los nacimientos siguen a la baja y alcanzan otro récord, con el menor número de la serie del INE, que comienza en 1941
La inmunización es mayoritaria, pero la negativa de algunos trabajadores abre un nuevo escenario y plantea dudas legales
El Consejo Económico y Social plasma en un informe las debilidades del modelo, intensificadas con la pandemia, y pide mayor coordinación sociosanitaria y mejoras en las prestaciones
El Gobierno y las autonomías revisarán este año los requisitos que deben cumplir los centros públicos y concertados y fijarán criterios comunes sobre el copago
El organismo recomienda una ratio de cinco plazas por cada 100 mayores de 65 años. Tres de cada cuatro centros son privados, según los datos de 2019
Varios expertos explican cómo minimizar los riesgos de una borrasca insólita en España, que vendrá seguida de una ola de frío
Decenas de denuncias contra residencias ya avanzan en los tribunales, y aunque la vía penal es incierta, los expertos ven muy posible el pago de indemnizaciones. Dos de ellas, en Murcia y Ciudad Real, contienen relatos de terror.
El reglamento, cuya redacción ha sido acordada esta semana, mide el declive demográfico por provincias y municipios o agrupación de municipios
La prohibición de las visitas tiene efectos negativos en los mayores que viven en las residencias. Hay que buscar un equilibrio entre la prevención y su bienestar
En el centro privado Concesol, en Madrid, viven 52 mayores. La vida dio un vuelco para los ancianos cuando estalló la pandemia. Tras el confinamiento, el contacto con sus familiares pasó a estar sujeto a normas
Nueve meses después de que estallara la pandemia, esta información sigue sin ser estar centralizada y sin ser pública
L’organització demana una investigació independent i documenta en un informe la situació a Catalunya i Madrid: alerta de descoordinació i mesures tardanes i insuficients i exigeix millores en l’atenció de la gent gran
La organización pide una investigación independiente y documenta en un informe la situación en Madrid y Cataluña: alerta de descoordinación, medidas tardías e insuficientes y urge mejoras en la atención a los mayores
La medida, que se aprobará este martes en Consejo de Ministros, tiene como fin aliviar la carga en las residencias y en los hospitales
Los contagios en los centros sociosanitarios han subido un 34% desde final de octubre, según datos de las comunidades autónomas
Un informe pone de manifiesto las enormes diferencias: el 70% de quienes están en situación vulnerable cobran esta prestación en Navarra, frente al 1,5% en Canarias
Un informe recoge la primera cifra oficial de decesos en estos centros y analiza 30 factores que influyeron en la “tormenta perfecta”, como “insuficiente” personal o la “errónea percepción” de que los geriátricos podían hacer frente a la situación solos
Los centros aseguran que la segunda ola es distinta porque hay equipos de protección y test pero les preocupa que el estrés hospitalario acabe afectando a los mayores
El Gobierno prevé 708 millones de Europa para impulsar cuidados de larga duración con proyectos como la teleasistencia avanzada
El Gobierno aportó el 16,1% del gasto público en 2019, “el porcentaje más bajo desde la aprobación de la ley”, según un análisis de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
El Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil, Ernesto Gasco, quiere situar a España en la media de la UE durante esta legislatura
La pandemia ha dejado a niños, ancianos y enfermos con menos apoyos que nunca, y el peso de sus cuidados recae sobre las mujeres. Para no retroceder décadas en igualdad urge que haya corresponsabilidad con los hombres y que el trabajo sea (de verdad) flexible, insisten los expertos. Solo lo conseguiremos poniendo recursos
Raquel Martínez Buján, decana en la facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña, reclama que se dé más valor a los cuidados y que se refuercen los sistemas públicos
La sentencia, que María Sevilla recurrirá, le retira durante cuatro años la patria potestad de su hijo, que tiene 13
El Congreso da el primer paso para suprimir las esterilizaciones forzosas a mujeres con discapacidad. Cada año los tribunales revisan un centenar de casos, pero hay más en la sombra
Las enmiendas conjuntas a la ley de infancia que se tramita en el Congreso contemplan la suspensión de las visitas en caso de que haya una orden de protección, salvo que el juez presente una resolución motivada en contra
El órgano asesor del Gobierno propone protocolizar la sedación paliativa y considera que el Código Penal ya recoge una “mirada compasiva” con “actos eutanásicos”
Los cuatro vicepresidentes apuestan por la reforma de la Administración, la inclusión social, la transformación digital y la transición ecológica
Los domicilios con un solo inquilino son los que más crecerán de aquí a tres lustros, según las proyecciones del INE. La convivencia de dos seguirá siendo la más habitual
El Ministerio de Derechos Sociales diseña un plan de choque que presentará a las comunidades para revertir los recortes de 2012 y cuya dotación económica está sujeta a que se aprueben los Presupuestos
Fuentes del Ejecutivo aseguran que la Ley de Libertad Sexual, que están trabajando Igualdad y Justicia, incluirá penas a quienes se lucren “con la explotación de mujeres”
El secretario de Estado de Derechos Sociales asegura en el Congreso que presentarán un “plan de choque” y que el Ejecutivo aprobará una baja para los padres con hijos que deban hacer cuarentena por casos de covid en el colegio