El plan contra la trata choca con el silencio de las mujeres
La Policía detecta a 500 esclavizadas en la prostitución en cuatro meses, una de cada ocho localizadas en redadas - Solo 96 proxenetas acusados de 700 detenidos

Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.
La Policía detecta a 500 esclavizadas en la prostitución en cuatro meses, una de cada ocho localizadas en redadas - Solo 96 proxenetas acusados de 700 detenidos
Los programas que restringen el uso de Internet, bajo sospecha de arbitrariedad - Ordenadores públicos están del todo abiertos, otros muy limitados - La ley obliga a proteger al menor, no al adulto
Dos muertas en Alicante y Getafe elevan a 56 las víctimas - Los agresores se suicidan
La falta de regulación sobre supuestos de conciencia obstruye el acceso de la mujer al aborto - ¿Prima el derecho del médico sobre el de la paciente? - El Gobierno ha renunciado a aclararlo
ONU y Médicos Sin Fronteras alertan de la contaminación en agua y suelos
La ley solo prevé la negativa en el personal directamente implicado en la intervención - Toledo pacta con sus médicos antes de que resuelva la justicia
Castilla-La Mancha pacta excepciones por encima de la ley para no practicar abortos
El sobrepeso se duplica en gran parte de la OCDE en 30 años - España, tercer país con más problemas en niños por el abandono de la dieta mediterránea
Los expertos estiman que 800.000 menores sufren la violencia de género en casa
Las intervenciones financiadas pasan del 30% al 60% - Las comunidades piden más dinero a Sanidad y, en ocasiones, empujan a la mujer hacia centros privados
Un informe internacional la sitúa en el puesto 26, sobre 40, en 'calidad de muerte' - La escasez de unidades especializadas, uno de los grandes problemas
Los antiabortistas reclaman que desde el anestesista hasta el celador puedan negarse a todo lo relacionado con la interrupción del embarazo
Solo un 3% de las menores alega conflicto para no informar a sus padres, según las clínicas - Sanidad afirma que los abortos no aumentan con la nueva ley
La reforma mantiene situaciones de desigualdad entre comunidades
Disminuye la percepción del riesgo pese al repunte de los crímenes machistas
Sanidad pone coto a las pruebas de detección precoz innecesarias - Solo se realizarán cribados básicos y avalados científicamente
Un nuevo refresco asegura paliar los efectos del alcohol
La Ley de Salud Pública presiona a un colectivo reticente a inmunizarse - La Administración estará obligada a informar de la calidad del aire o agua
El Gobierno declara la guerra al exceso de azúcar, sal o grasa - Los colegios retirarán bollos y refrescos - La industria denuncia la "criminalización" de sus productos - Los expertos apoyan el plan, pero creen que falta educación nutricional
Otros seis magistrados impusieron que no se frene la ley que sale de las Cortes
Castigos físicos o vejaciones ocurrían en las escuelas españolas, casi sin reproche social - Irlanda o Alemania investigan a fondo
El primer debate sobre el texto anticipa un duro pulso entre los magistrados
Varias comunidades aprovechan resquicios legales para coaccionar a las mujeres en su decisión de interrumpir el embarazo - El Gobierno no permitirá que se vulnere la ley
La Generalitat dará asesoramiento "ético" y anima a la objeción entre el personal no sanitario - Igualdad juzga la medida "coercitiva" y Sanidad estudia si es ilegal
Sanidad instó por carta al presidente Valcárcel a cumplirla "de forma inmediata"
Madrid da instrucciones para remitir los casos a siete centros privados
La región con la mayor tasa de interrupciones del embarazo no aplicará la ley, la esquivará - Su Ejecutivo anuncia que derivará a las mujeres a otras autonomías
Murcia dice que "no acata" la norma y el PP lo "comprende" - Galicia amaga con no dar la documentación y rectifica - Navarra, de UPN, seguirá sin practicar abortos
Desde hoy las mujeres podrán interrumpir su embarazo sin explicación hasta la semana 14 - Los expertos creen que la norma disminuirá las gestaciones indeseadas
Las autonomías emplean mecanismos desiguales de aplicación del texto legal