Pablo González, el supuesto espía ruso recibido con honores por Putin
El periodista hispanorruso, parte del histórico canje con Occidente, estaba en la mira de los servicios secretos de varios países. Su familia defiende su inocencia
Periodista especializada en la cobertura del fenómeno migratorio en España. Empezó su carrera en EL PAÍS como reportera de información local, pasó por El Mundo y se marchó a Brasil. Allí trabajó en la Folha de S. Paulo, fue parte del equipo fundador de la edición en portugués de EL PAÍS y fue corresponsal desde Río de Janeiro.
El periodista hispanorruso, parte del histórico canje con Occidente, estaba en la mira de los servicios secretos de varios países. Su familia defiende su inocencia
Feijóo afirma que hay “fundadas razones” para “pensar que el resultado anunciado por el régimen no responde a lo que votó el pueblo”
Los populares insisten en sus exigencias para cambiar la norma, pero no descartan dejar que supere su toma en consideración si hay cesiones del Ejecutivo
Los populares envían una propuesta a Política Territorial que pide un mayor control de fronteras o la declaración de emergencia mientras Feijóo y los barones redoblan su ofensiva en público
La reforma de la norma para hacer obligatoria la acogida de migrantes llega al Congreso pendiente del voto de los populares
EL PAÍS reconstruye las cuatro horas de la Conferencia Sectorial de Infancia que llevó a Vox a romper cinco gobiernos autonómicos para no acoger a un centenar de niños y adolescentes
El ministro de Política Territorial registrará la reforma de la Ley de Extranjería este lunes en el Congreso, aún sin los apoyos necesarios
El archipiélago acoge el triple de los niños para los que tienen capacidad. Las autoridades locales denuncian falta de infraestructuras y de personal
Las consejeras populares se desentienden del texto pactado por Política Territorial y el Ejecutivo canario del que forma parte el PP
Los barones del PP rechazan la reforma de la Ley de Extranjería para incluir un reparto obligatorio, mientras Vox mantiene su amenaza de romper los Gobiernos conjuntos
El debate llega a la Conferencia Sectorial de Infancia con la oposición de Cataluña y de los populares a la solución pactada con Canarias, donde cogobiernan. El PP solo acepta un reparto voluntario
La fiscal delegada de Menores de Las Palmas denuncia la sobresaturación de los centros de niños tutelados y reclama un pacto político que posibilite la derivación a otras comunidades. “Este acuerdo es esencial”
Hacinamiento, niños ociosos durante meses, denuncias de malos tratos y falta de profesionales: la saturación del sistema de acogida de menores en las islas lo empuja al descontrol
Génova se suma a la propuesta de Abascal de desplegar al Ejército contra los cayucos por temor, según fuentes populares, a que los partidos ‘ultra’ capitalicen un eventual repunte de llegadas
Los populares siguen endureciendo su postura después de que Feijóo reclamara ante Von der Leyen la ayuda de la Unión Europea
Juan Jesús Vivas, que incide en el “desbordamiento” de su ciudad y la situación de emergencia, pide la solidaridad de las comunidades
El PP acusa al Gobierno de provocar “el efecto llamada” al no “defender las fronteras”
La policía autonómica de Cataluña, que acudió a la sede Frontex en Varsovia el pasado 11 de junio, pidió la reunión de forma unilateral y fuera del canal oficial
La saturación del sistema de acogida limita los destinos de las mujeres que se embarcan junto a sus hijos hacia Canarias
Albares viaja a Banjul y Dakar para aumentar la cooperación y promete 180 millones que priorizarán el empleo y a la juventud senegalesa
Pese a que algunos centros apuestan por extranjeros con estudios universitarios, las trabas burocráticas para la homologación de títulos generan un enorme desperdicio de talento
El presidente canario y el ministro de Política Territorial continúan el miércoles la ronda con los grupos con PP y Vox, reaccios al acuerdo, a pesar de que los populares cogobiernan en las islas
El acuerdo de Política Territorial y Canarias, donde los populares gobiernan con CC, tiene que pasar por el Congreso, pero los barones de Feijóo defienden intereses contrapuestos
El buque de pasajeros, que viajaba de Cabo Verde a Tenerife, auxilió la precaria embarcación cuando navegaba con 68 supervivientes y cinco cadáveres a bordo. Un sexto migrante falleció a bordo del crucero
Ángel Víctor Torres y Fernando Clavijo pactan un modelo obligatorio de reubicación que se activará cuando una región supere el 150% de su capacidad
La investigación de una supuesta red que mercadeaba con información para adjudicarse repatriaciones de inmigrantes en Murcia, Almería, Baleares y Alicante muestra la punta del iceberg de un negocio oculto
El ministro de Exteriores afirma que las “negociaciones técnicas” se mantienen, pero aleja la posibilidad de una firma inminente
El país nórdico, que ha incrementado las expulsiones y recortado la protección de los solicitantes de asilo, se ha convertido en modelo para otros países de la UE
Forzado por la Audiencia Nacional, el Ejecutivo traslada por fin a territorio español a un superviviente de la tragedia de Melilla, un año y medio después de que pidiese asilo en la embajada de Rabat
Los tranquilizadores mensajes de la web de Against the Compass contrastan con las advertencias de Exteriores para que no se viajara “bajo ninguna circunstancia” a dicho país
Una investigación de EL PAÍS con Lighthouse Reports revela cómo Marruecos, Mauritania y Túnez usan la financiación europea para evitar que personas negras lleguen a Europa
La Comisión dice ser consciente de los “desafíos” tras la información de EL PAÍS sobre el maltrato a migrantes en Marruecos, Túnez y Mauritania. “Los derechos humanos son una prioridad”, asegura el Gobierno español
Una investigación de EL PAÍS con Lighthouse Reports revela cómo Marruecos, Mauritania y Túnez usan la financiación europea para detener y desplazar forzosamente a migrantes y refugiados. Las víctimas son principalmente personas negras; el objetivo: evitar que lleguen a Europa
El asalto, en la provincia de Bamiyán, se ha saldado con cuatro fallecidos, entre ellos un afgano, y siete heridos, entre ellos un español
Un cayuco con un patrón sin pericia volcó hace días en el Atlántico. Más de 50 personas se ahogaron, pero nueve hombres lograron lo que parecía imposible: darle la vuelta a la embarcación y sobrevivir sobre los restos semihundidos
La institución tramita 2.500 reclamaciones de afectados, que pueden tardar hasta dos años en obtener cita
Las regiones se oponen a la unilateralidad, la obligatoriedad y la financiación de la propuesta con la que se quiere cambiar ley para una reubicación inicial de 2.500 niños que migran solos
El ministro Ángel Víctor Torres se ha reunido este lunes con el presidente canario para ultimar un texto con el que se distribuirá entre territorios la acogida de 2.500 niños y 125 millones de euros
La agencia europea de fronteras devolvió a casi 40.000 personas a sus países en 2023, un 36% de todas las expulsiones que ejecutó la UE
El joven, que sobrevivió a la tragedia de Melilla, abrió una brecha legal hace más de un año al pedir protección al embajador español en Marruecos, pero sigue sin respuesta a pesar de un mandato judicial de hace 42 días