
Marine Le Pen apela a la Francia del “pueblo” contra “la casta y la oligarquía”
La candidata de extrema derecha se dirige en su primer mitin a abstencionistas y a votantes del izquierdista Mélenchon para derrotar a Macron el 24 de abril
Es corresponsal de EL PAÍS en Berlín y antes lo fue en París y Washington. Se incorporó a este diario en 2014 después de haber trabajado para 'La Vanguardia' en Bruselas, Berlín, Nueva York y Washington. Es autor del libro 'Otoño americano' (editorial Elba, 2017).
La candidata de extrema derecha se dirige en su primer mitin a abstencionistas y a votantes del izquierdista Mélenchon para derrotar a Macron el 24 de abril
La candidata de extrema derecha en Francia aboga por un viraje radical que acabaría con la cooperación militar con Berlín y sustituiría la UE por una alianza de naciones
El presidente centrista suaviza sus propuestas más polémicas y apela al voto contra la extrema derecha; su rival busca aglutinar a la Francia en cólera contra el poder
El presidente francés intenta seducir al votante de las clases populares que optó por la extrema derecha o por la izquierda populista de Mélenchon
El presidente francés queda por delante de la pujante líder de la extrema derecha este domingo. La socialista Hidalgo sufre una debacle al obtener el 1,7% de los votos
La primera vuelta electoral medirá el descontento con Macron tras un quinquenio marcado por las crisis sucesivas
La primera vuelta de los comicios presidenciales se celebrarán este domingo sondeos que apuntan a un récord de abstención
La candidata de la extrema derecha y el populista de izquierdas Mélenchon llegan a la primera vuelta al alza en los sondeos
Los sondeos y la sombra de una alta abstención alimentan el nerviosismo en la candidatura del presidente
Los aspirantes rusófilos, los ultras Le Pen y Zemmour, se desmarcan de Moscú, incómodos por la invasión. La clase política francesa, incluido Macron, creyó posible durante años acercarse al presidente ruso
La debilidad de socialistas y ecologistas propulsa al veterano exministro y le permite soñar con pasar a la segunda vuelta
Marc Bassets, corresponsal de EL PAÍS en París, viaja por ‘la diagonal del vacío’, un corredor con baja densidad de población que atraviesa el país del noreste al suroeste, donde están más preocupados por el precio del combustible que por la bronca política
Macron se enfrenta al malestar del país, que recogen los pujantes candidatos de la extrema derecha, Marine Le Pen, y de la izquierda populista, Jean-Luc Mélenchon
El presidente francés y candidato a las elecciones del 10 de abril lamenta en su gran mitin en París la “banalización” de la ideas de extrema derecha
Los franceses decidirán los días 10 y 24 de este mes, en las dos vueltas de las elecciones presidenciales, si confirman un nuevo mandato de Emmanuel Macron o llevarán al Elíseo a un nuevo inquilino. Atravesamos ‘la République’, alejada por igual de la imagen de un país de postal que de la eterna sombra de la melancolía.
El partido de Mitterrand puede verse abocado a la refundación o a la extinción si se confirman los sondeos que dan un 2 o 3% a la alcaldesa de París
Los rivales del presidente y candidato le echan en cara el recurso creciente del Estado a consultoras privadas
El sociólogo y antropólogo francés ha hecho de la marcha a pie un tema de reflexión filosófica
Los sondeos vaticinan en la segunda vuelta una victoria del actual presidente ante la jefa del RN, pero mucho más ajustada que en 2017
“Hace tiempo que sabemos que lo que Rusia dice y hace son dos cosas distintas. De momento, nos concentraremos en lo que hace”, dice el jefe de la diplomacia de EE UU
El presidente francés realza su perfil de estadista con Ucrania, pero se ve forzado a renunciar a una campaña intensa en contacto con los ciudadanos
A los 10 años colgó un póster de Juan Carlos I en su habitación para rebelarse contra su padre, Régis Debray, uno de los grandes intelectuales de izquierdas de la Francia del siglo XX. Años más tarde se aproximaría al monarca español, al que ha dedicado una biografía y un documental. Su nuevo libro, ‘Mi rey caído’, descubre su vida en Abu Dabi, donde la escritora lo ha visitado varias veces.
El catedrático de filosofía francés, hijo de inmigrantes españoles y gran teórico de la laicidad, argumenta que la Constitución dice que ninguna religión debe tener carácter estatal
Renault suspende la actividad en Moscú después de que el presidente ucranio le instase a abandonar el mercado ruso en un discurso ante los parlamentarios de Francia
El ex primer ministro francés aboga por evitar que la guerra de Ucrania derive en un mundo dividido en bloques
Icono de estilo desde los noventa y en las pasarelas desde los 14 años, su fuerza y, según ella, su ingenuidad evitaron la caída en desgracia que afecta a tantas víctimas del éxito. Se lanzó al cine y al teatro. A sus 43 años, sigue en la brecha.
El Nobel austriaco, que publica ‘La segunda espada’, evoca la figura omnipresente de su madre, defiende el valor literario de los lugares anodinos como la periferia de París y vuelve a la polémica por sus libros sobre las guerras balcánicas y su cercanía con Milosevic en Serbia
Charles, descendiente de la familia imperial, abandonó de joven toda pretensión dinástica y se declara “republicano y socialdemócrata”. Su hijo Jean-Christophe es el actual pretendiente
“Este es el momento del retorno de lo trágico en la Historia”, dice el jefe de Estado francés, reforzado en los sondeos en una campaña tapada por la invasión rusa en Ucrania
Las protestas estallaron tras una agresión en la cárcel a Yvan Colonna, un nacionalista condenado por asesinar a un prefecto en 1998
Los ‘goncourts’ Vuillard y Lemaitre publican nuevas obras con el conflicto colonial, tapado en Francia por el de Argelia, como tema o trasfondo
Borrell declara que la UE enviará todas las armas que pueda, mientras un alto cargo en Moscú designa el suministro de armamento a Kiev como “objetivo legítimo”
Biden prohíbe la importación de vodka, caviar y diamantes y pide al Congreso que interrumpa el libre comercio con Moscú
Los países europeos elevarán a 1.000 millones de euros la cantidad destinada a recursos militares para Kiev y preparan un nuevo paquete de sanciones
La cumbre de Versalles empuja a los Veintisiete a un aumento drástico del gasto en defensa y a la búsqueda de la independencia energética. Los líderes descartan una adhesión rápida de Kiev a la UE
Casado reivindica ante los líderes del centroderecha de la UE que él nunca gobernó con los ultras
El hispanista francés, autor del reciente ‘Diccionario Cervantes’, lamenta la “cierta indiferencia” actual respecto a ‘Don Quijote de la Mancha’
La campaña militar durará semanas, Putin buscará la ocupación total y la posguerra será larga, según los cálculos que se manejan en las capitales occidentales
Dirigentes admiradores del presidente ruso se debaten entre el silencio incómodo de Berlusconi, las medias tintas de Schröder y el arrepentimiento de Fillon
El presidente francés, que oficializa su candidatura a la reelección, habla de nuevo por teléfono con el mandatario ruso y concluye que su objetivo es conquistar toda Ucrania