El Pacto de Toledo excluye la edad de jubilación de su propuesta final
La comisión aprueba 21 recomendaciones por 36 votos a favor y 2 en contra
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
La comisión aprueba 21 recomendaciones por 36 votos a favor y 2 en contra
El Gobierno elevará progresivamente los años exigidos para jubilarse a los 65 con el objetivo de que las excepciones al retiro a los 67 sean cada vez menores
El Gobierno aplicará algunas excepciones en la extensión de la vida activa a 67 años
Las empresas que intermedien no podrán cobrar a los desempleados
El Gobierno y el Banco de España intentan calmar a los inversores con transparencia - Zapatero reta a los que apuestan contra el país: "Se van a equivocar"
Merkel y Sarkozy pactan diseñar un nuevo mecanismo de ayuda desde 2013
El Tesoro español tiene que pagar un sobreprecio para colocar letras - Las primas de riesgo de los países más castigados repuntan ligeramente
La prima de riesgo de los periféricos mejora pese a la mayor inquietud
El recurso a las cláusulas de revisión salarial baja pese al repunte de la inflación
La prima de riesgo española toca el nivel previo a las pruebas de resistencia
La viuda de Camacho rememora sus últimas palabras en el acto de despedida
La distancia entre Gobierno y sindicatos dificulta el pacto, pero otra ruptura debilitaría el diálogo social
Políticos y sindicalistas resaltan la figura del fundador de Comisiones Obreras - Un goteo constante de ciudadanos visita la capilla ardiente
En los años finales del franquismo apenas disfrutó de la libertad - Fue el primer secretario general de la organización, hasta 1987
El infatigable luchador por los derechos de los obreros tenía 92 años
Los sindicatos convocan movilizaciones hasta fin de año
Lacasa da por oficial la candidatura de Jesús Banegas a liderar la patronal
Ha cambiado la placidez del analista por la ardua tarea de intentar poner remedio a las escandalosas cifras de paro. Al nuevo responsable de Trabajo, jiennense de 52 años, se le exigirá además un freno a la precariedad laboral
María Luz Rodríguez será secretaria de Estado de Empleo
La propuesta patronal permitiría incumplir todo lo acordado si hay dificultades
UGT y CC OO achacan a la huelga "el alcance de la crisis"
La precariedad y el avance del sector servicios obligan a los sindicatos a revisar su principal arma de protesta - Cobran fuerza las manifestaciones y las campañas en Internet
La patronal esperará a tener un "liderazgo fuerte" para negociar la reforma de los convenios - El Congreso ha dado hasta marzo a los agentes sociales
Fedea propone un modelo de transición que endurece las intenciones del Gobierno - Los grupos políticos no cerrarán un acuerdo antes de diciembre
Los sindicatos creen que precarizaría aún más el mercado