La reforma entrará en vigor en 2013 de forma progresiva
Los cómputos para las jubilaciones entre 65 y 67 años varían por meses
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
Los cómputos para las jubilaciones entre 65 y 67 años varían por meses
UGT, CC OO y la patronal pactan un borrador para reformar los convenios
Los sindicatos y el Gobierno ceden para lograr un texto que recorta la renta de los futuros jubilados y retrasa la edad de retiro a 67 años
Un año de cotización más o menos para jubilarse a los 65 separa a las dos partes
Un año más o menos en la cotización exigida para jubilarse centra la negociación
El presidente se involucra en la fase clave de la negociación con los sindicatos - Reafirma que solo habrá jubilaciones a los 65 años con 40 de cotización
Los negociadores alcanzarán algunos pactos pero hay diferencias insalvables
Los acercamientos entre las partes se forjan en conversaciones informales
La reforma laboral "está dando frutos", asegura Valeriano Gómez
Trabajo reinventa los 426 euros y el PP teme que pase el coste a las autonomías
El Ejecutivo se contradice sobre la vida de la central nuclear burgalesa
La Seguridad Social ingresa por primera vez de empresas y trabajadores menos de lo que gasta en pensiones contributivas - La diferencia es de unos 900 millones
Las posturas sobre las pensiones todavía alejan mucho a las dos partes
Los sindicatos retiran la amenaza de huelga general para enero
El decreto impide las regulaciones de empleo por pérdidas temporales previstas
Las discrepancias sobre la jubilación a los 67 constituyen el principal escollo
El Gobierno mantiene la jubilación a los 67, excepto para quienes hayan trabajado 41 años - Los sindicatos alejan el fantasma de la huelga general al proponer un pacto global
La propuesta a UGT y CC OO incluye la ampliación a 67 con excepciones
La negociación sigue enquistada en el retraso de la jubilación a los 67 años
Los dos vicepresidentes acuden por sorpresa a la reunión sobre pensiones
Los dos vicepresidentes participan en las negociaciones con UGT y CC OO.- Los encuentros continúan tras no lograrse ayer el acuerdo al tercer intento
La jubilación a los 67 años impide el acuerdo sobre la reforma de pensiones
Ambas partes vuelven a verse hoy para acercar posturas sobre las pensiones
El retraso de la edad de jubilación se erige como principal escollo del acuerdo
El último mes de 2010 contó 10.000 parados menos - Los contratos fijos apenas suponen el 7,8% del total
Exigen a Zapatero que recurra al Constitucional dos leyes de comunidades del PP
El salario pactado en 2010 se queda a medio camino del IPC de diciembre
Telefónica, primer grupo español, ocupa el puesto 50 de las empresas más valiosas en Bolsa - Apple vuelve a ser la estrella del parqué en 2010
Muchas familias verán mermado su poder adquisitivo, mientras se enfrentan a costes más altos en servicios básicos, como la luz