Un estudio en España muestra niveles "injustificadamente elevados" de acrilamida, una sustancia que se forma en la fritura y que el sector ha logrado reducir un 60% desde 2004
Un nuevo complejo hospitalario conectado al instituto de los Nobel de Medicina redefine el cuidado de la salud con espacios más acogedores y procesos más eficientes
Una pareja de cardiólogos españoles, ‘recuperada’ de EE UU, descubre la base genética de un problema cardíaco omnipresente en la sociedad
Una bióloga molecular española recibe dos millones de euros de la UE tras lograr la asombrosa recuperación de ratones con una insuficiencia cardiaca letal
El libro 'Ja', escrito por un neurocientífico, repasa la ciencia de cuándo reímos y por qué
La fundación para la innovación subraya que la brecha entre España y el promedio de la Unión Europea en I+D+i alcanzó su máximo en 2013, alcanzando niveles de 2003
El Ministeri d’Economia assegura que Catalunya rep el 25% dels fons estatals per a ciència malgrat que el seu PIB només representa el 20% del total espanyol
Un manifiesto presentado en el CSIC exige dar visibilidad a las científicas, que solo reciben el 18% de los premios de ciencia en España y ocupan el 20% de los puestos directivos
El Ministerio de Economía asegura que Cataluña recibe el 25% de los fondos estatales para ciencia pese a que su PIB solo representa el 20% del total español
El fiscal coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo denuncia sus "recursos insuficientes" tras recibir un premio a su lucha contra los delincuentes ecológicos
Una nueva técnica utiliza ultrasonidos para apagar y encender neuronas de un gusano
Venkatraman Ramakrishnan | BiólogoEl premio Nobel de Química de 2009 asume la presidencia de la Royal Society, la academia científica más antigua del mundo, por la que pasaron Einstein, Newton y Darwin
La comunidad científica rechaza una sentencia francesa que reconoce la hipersensibilidad electromagnética, un conjunto de síntomas reales pero sin una causa demostrada
Un análisis genético reduce la antigüedad del pueblo vasco a 5.000 años y muestra que desciende de los primeros agricultores estudiados en Burgos y Barcelona
Una anàlisi genètica redueix l'antiguitat del poble basc a 5.000 anys i mostra que prové dels primers agricultors estudiats a Burgos i Barcelona
El primer genoma mediterráneo, extraído de una mujer que vivió hace 7.400 años en la actual Barcelona, ilumina la entrada de la agricultura desde Asia
Esta mañana ha empezado la bajada del primer equipo de investigadores a la sima asturiana del Cerro del Cuevón
Una expedición liderada por el geólogo Raúl Pérez descenderá por la sima más temida del mundo, la asturiana del Cerro del Cuevón, de 1.600 metros, para investigar los terremotos
l módulo de aterrizaje de la misión Rosetta descubre 16 compuestos orgánicos en el 67P/Churyumov-Gerasimenko, una cápsula del tiempo del origen del Sistema Solar
El módulo de aterrizaje de la misión Rosetta descubre 16 compuestos orgánicos en el 67P/Churyumov-Gerasimenko, una cápsula del tiempo del origen del Sistema Solar
Investigadores del CSIC miden en una gruta extremeña abierta al turismo una radiactividad 100 veces por encima de los límites europeos de seguridad para espacios de trabajo
La Comissió Nacional de Bioseguretat avalua el risc d'un projecte per alliberar més de 40.000 insectes modificats genèticament en una parcel·la mallada a Tarragona
La Comisión Nacional de Bioseguridad evalúa el riesgo de un proyecto para liberar más de 40.000 insectos modificados genéticamente en una parcela mallada en Tarragona
Un llibre repassa la destrucció de la investigació científica a Espanya després de la Guerra Civil
Un libro repasa la destrucción de la investigación científica en España tras la Guerra Civil
L'Agència Europea de Medicaments autoritza el primer preparat contra una malaltia parasitària
La Agencia Europea de Medicamentos autoriza el primer preparado contra una enfermedad parasitaria
CHARLES SAWYERS | ONCÓLOGOEl médico, padre de un fármaco que ha salvado la vida a más de 100.000 personas con cáncer, pide un cambio en la forma de fijar el precio de los medicamentos
Dos estudios iluminan el salto de los primeros americanos desde Siberia hace 15.000 años
El proyecto utilizará tres megatelescopios para rastrear señales del espacio
La construcción de un criadero de canes de laboratorio en Inglaterra enciende el debate sobre la experimentación con estos animales, cuyo número se reduce a 774 en España
Una vacuna inhalable podría facilitar la distribución en las aldeas remotas de África
Los insectos, vitales para cultivos como el tomate, desaparecen por el cambio climático
Expertos proponen una insólita gran migración asistida por el ser humano para salvarlos
Una droga antitumoral experimental que se dirige con luz azul logra en laboratorio reducir los efectos tóxicos de la quimioterapia
Els insectes, vitals per a cultius com el tomàquet, desapareixen pel canvi climàtic
Experts proposen una insòlita gran migració assistida per l'ésser humà per salvar-los
Un estudio sugiere que más mujeres corredoras de bolsa evitarían prácticas de alto riesgo
El milmillonario proyecto de EE UU para entender nuestros 86.000 millones de neuronas empieza a ofrecer nuevas tecnologías para asomarse al interior del cráneo como nunca
Un capità de vaixell és el responsable a Espanya de canviar l'hora per ajustar-la al Sol
Un capitán de navío es el responsable en España de cambiar la hora para ajustarla al Sol
Los galardonados con los premios Fronteras del Conocimiento piden visión de futuro para financiar la investigación básica sin más metas que el saber por saber