
Una nueva subvariante más contagiosa del virus de la covid se extiende por EE UU
Las subvariantes XBB y XBB1.5 representan ya más del 44% de todos los casos en Estados Unidos
Es corresponsal de EL PAÍS en Washington. Previamente, trabajó en la corresponsalía del periódico en Asia, en la delegación de EFE en Pekín, cubriendo la Casa Blanca y en el Reino Unido. Siguió como enviada especial conflictos en Bosnia-Herzegovina y Oriente Medio. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
Las subvariantes XBB y XBB1.5 representan ya más del 44% de todos los casos en Estados Unidos
William Rick Singer, de 62 años, creó una red que falsificaba resultados académicos y deportivos y sobornaba a trabajadores universitarios para que hijos de empresarios y celebridades estudiaran en centros selectos
La nueva legislatura se estrena con un número récord, 47, de legisladores latinos en la Cámara Baja: 35 demócratas y doce republicanos
La Casa Blanca celebra esta semana una cumbre con más de 40 líderes de un continente que describe como “un actor geopolítico clave”
El triunfo del actual senador, Raphael Warnock, concede al partido del presidente Biden 51 escaños frente a los 49 de los republicanos
El partido de Biden lucha para conseguir el escaño número 51 en la Cámara alta, que desharía el empate con los republicanos y le otorgaría más margen de maniobra
En su reunión con Emmanuel Macron, el presidente estadounidense promete “ajustes” a su plan económico contra la inflación, que los europeos consideran proteccionista
Las dos potencias mantienen una entente cordial tras la reunión Xi-Biden, con un comercio bilateral al alza, pero diferencias aún insalvables en la cuestión de Taiwán y los derechos humanos
La ceremonia anual se ha convertido en una de las tradiciones más esperadas del calendario de la Casa Blanca
La policía ha detenido a un sospechoso, que fue reducido por clientes del local
El hasta ahora director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI logra la mayoría necesaria
La ceremonia entre Naomi Biden y Peter Neal, en los jardines Sur, se ha desarrollado en la intimidad. Es la décimo novena ocasión en la historia en la que la residencia presidencial acoge una boda
El antiguo gobernador del Banco Central de su país promete tener como prioridad la lucha contra la pobreza, el cambio climático y el desarrollo de infraestructuras
La campaña de bombardeos contra infraestructuras civiles equivale a “crímenes de guerra”, según el jefe del Estado Mayor de EE UU, el general Mark Milley
William Burns se ha reunido en Ankara con su homólogo de los servicios secretos rusos para el exterior
Kiev descarta el diálogo y la Casa Blanca considera que ni ha llegado el momento ni Moscú es un interlocutor fiable, pero otras voces en Washington y Europa instan a apostar por la vía diplomática
Un denunciante anónimo acusa a Luis Almagro de haber ascendido arbitrariamente a su pareja para convertirla en su asesora personal
La antigua estrella del fútbol americano ha recibido menos votos que otros candidatos de su partido en Georgia
El Estado bisagra ha reelegido a su gobernador republicano, Brian Kemp, pero el asiento de la Cámara alta se votará de nuevo en diciembre al no superar ningún candidato el 50%
La zona ha pasado en la última década de formar parte del cinturón conservador a aumentar su inclinación demócrata y a convertirse en un microcosmos del universo electoral de EE UU
La organización Open Secrets calcula en 16.700 millones de dólares el coste de los comicios que marcarán la segunda parte del mandato de Biden
Con las entradas irregulares por la frontera sur en niveles récord, los partidos se encuentran cada vez más polarizados sobre cómo gestionar los flujos migratorios
Un grupo de legisladores progresistas retira tras las críticas una carta a la Casa Blanca en la que pedía más apoyo a una solución negociada; la oposición expresa reticencias a los paquetes de ayuda a Kiev
El sufragio del electorado femenino, más numeroso y constante que el masculino, se perfila crucial en las elecciones legislativas del 8 de noviembre
El Departamento de Justicia ha presentado cargos contra trece personas por “ejercer influencia indebida” en favor de China, incluidos siete nacionales de ese país que intentaron devolver a Pekín a un compatriota por la fuerza
El cuerpo mantiene “estándares muy altos” en el respeto a los derechos humanos, ha asegurado el canciller mexicano en una rueda de prensa junto a su homólogo estadounidense, Antony Blinken
“La verdad se impone y quienes se aprovechan del dolor ajeno lo acaban pagando”, ha declarado una de las demandantes
El presidente estadounidense asegura que no cree que su homólogo ruso llegue a utilizar armas nucleares en la guerra
El G-7 reclama investigar los “crímenes de guerra” cometidos por las tropas del Kremlin mientras que la OTAN insiste en que respaldará a Kiev “tanto tiempo como sea necesario”
La decisión del cartel petrolero de recortar la producción muestra que se alinea con Rusia, según la Casa Blanca
Los reveses militares en Ucrania incrementan el riesgo de que el presidente ruso recurra a su arsenal atómico
Campañas digitales desde fuera del país han dado voz a las mujeres iraníes en favor de sus derechos. Ahora buscan amplificar el eco por las protestas tras la muerte de la joven Mahsa Amini bajo custodia policial
Las medidas buscan impedir el acceso de Pekín a tecnología puntera que pueda utilizar para su desarrollo tecnológico o militar
El Departamento del Tesoro incluye también en su lista negra al ministro de Comunicaciones, Eisa Zarepour, y a cinco altos cargos de las fuerzas de seguridad de Irán
La Casa Blanca, que presionó para evitar la medida, interpreta la decisión de la organización como un espaldarazo para Rusia
Los agentes de inteligencia estadounidenses temen que la campaña de acciones encubiertas ucranias pueda ampliar más la guerra
Las medidas, similares a las impuestas al gigante Huawei en 2019, se centran en el sector de los semiconductores
Seúl se disculpa por el error en el lanzamiento de un proyectil, que hizo cundir el temor entre los ciudadanos que vivían cerca de la base aérea desde la que se llevó a cabo la operación
Moscú saluda la iniciativa del magnate estadounidense, mientras que el asesor del presidente Zelenski insinúa que el fundador de Tesla legitimiza “pseudorreferendos celebrados a punta de pistola”
Quienes estaban en posición de corregir los problemas permanecieron silenciosos, denuncia una investigación sobre los abusos encargado por las autoridades deportivas