
La soledad no deseada: un reto social que exige respuestas comunitarias
Hay eventos vitales que aceleran este sentimiento, como la migración, el cambio de empleo o la maternidad

Hay eventos vitales que aceleran este sentimiento, como la migración, el cambio de empleo o la maternidad

La raíz del problema está en el alto porcentaje de personas que trabajan a tiempo parcial o con contratos temporales

La mayoría de las personas que se encuentran en una situación de parcialidad involuntaria son mujeres

La clave será no sobrepasar el nivel a partir del cual los beneficios dejen de ser significativos

La falta de oportunidades de ciertos ámbitos en los que uno se ha formado puede resultar muy frustrante
Estamos inmersos en un proceso de cambio y los trabajadores debemos abordar ese reciclaje profesional

La prestación está llegando a menos de un tercio de los hogares vulnerables en gran parte por falta de información

Junto al ingreso mínimo vital, son imprescindibles medidas que permitan la vuelta a un empleo a los más vulnerables

Las mujeres se llevan la peor parte de las malas condiciones en el trabajo en forma de contratos a jornada parcial

Los datos evidencian que esta fórmula se utiliza simple y llanamente para reducir los costes laborales

Para que el ingreso mínimo tenga éxito ha de alentar a sus perceptores a encontrar trabajo y el acompañamiento de los Servicios Públicos de Empleo

Sin esta herramienta estamos dejando de lado a una parte de la sociedad que nace con menos oportunidades