
Un misterio para siempre
Este libro de no ficción de 1832 se desmarca como el trabajo más serio sobre la azarosa vida del expósito

Este libro de no ficción de 1832 se desmarca como el trabajo más serio sobre la azarosa vida del expósito

Virginie Despentes, autora de 'Fóllame' o el ensayo feminista 'La teoría King Kong', publica en España la segunda parte de su trilogía 'Vernon Subutex', una rabiosa disección de la sociedad francesa moderna

La cantante y guitarrista de The Slits, la banda femenina más radical de la era punk, publica Ropa música chicos, la crónica personal de su vida antes y después de esa experiencia

Se publica el cómic surrealista francés 'Philemón', del dibujante Fred, inédito en España hasta hoy. Algunos lectores llevábamos esperándolo desde 1980

La muerte del gran productor de Capitol nos deja sin uno de los grandes visionarios de la música del siglo XX

Carl Frode Tiller, llamado el “anti-Knausgaard”, ha escrito una gran novela coral

Repaso crítico a 'Foxbase Alpha', el debut de Saint Etienne, en su 25 aniversario

Un recuerdo personal del incomparable compositor y pianista sureño, influencia crucial en la música del Siglo XX

'1996 & The End of History', del crítico británico David Stubbs, le da un buen rapapolvo al triunfalismo ombliguero del brit pop de los 90’s

El sardónico autor de novela criminal del Bronx vuelve con un libro de redención y venganza que firmó con alias

Mapache Records reedita 'Rise Above', la cima creativa de Epic Soundtracks. Se trata de un gran álbum de pop clásico que apenas tuvo impacto en su lanzamiento

Publicada en español la novela crucial de Selvon sobre la inmigración antillana en la Inglaterra de los años cincuenta. Un fresco de anécdotas de aquel submundo negro

El periodista americano Chuck Klosterman lanza bastantes teorías razonables en su nuevo libro, 'El sombrero del malo'

Un severo ajuste de cuentas se cierne sobre bandas como The Libertines, The Kooks o Razorlight, protagonistas del indie de los años 2000. Sus miembros se lo toman a risa

Mal servicio, mala comida y sablazo final: la desastrosa visita de Kiko Amat a un antro peripuesto de la Costa Brava inaugura una sección en la que nuestros escritores favoritos hablan de restaurantes.

Admirado por Hemingway y Fitzgerald, el narrador americano fue tan prolífico como hosco y malencarado. Un excelente libro compila ahora sus mejores cuentos

'Yeah! Yeah! Yeah!', de Bob Stanley, es el libro más completo y excitante sobre la historia del género

El escritor Larry Brown crea una pieza de realismo brutal de clase obrera, ambientado en un hospital de veteranos de Vietnam

Dos visiones completamente enfrentadas sobre la novela de Gail Parent

Su muerte nos arrebata a uno de los mejores fabricantes de canciones de todos los tiempos

Pablo Zarracina, hilarante columnista-transeúnte de cotidianidades bilbaínas y terráqueas, entrega un libro de sus mejores piezas

El escritor se ocupó de terminar 'Los viernes en Enrico’s', la novela inconclusa del gran autor norteamericano fallecido hace 20 años

El premio Pulitzer J. R. Moehringer, autor encubierto de las celebradas memorias de André Agassi, publica una gran novela autobiográfica sobre masculinidad y locales de copas

El autor inglés ahonda en lo oculto como metáfora de los años negros del thatcherismo en 'La ciudad de las desapariciones'

Alberto Arce, Francisco Goldman e Íñigo Domínguez escriben sus testimonios de guerra, conflicto y viajes

La mordaz escritora inglesa (Brighton, 1975) presenta su primera novela, 'Cómo se hace una chica', tras el éxito del ensayo 'Cómo ser mujer'. Ambas en Anagrama

Santiago Lorenzo proclama el triunfo de lo no-aburrido. Pero advierte que a los que les divierte Esperanza Aguirre no va a gustarles él. Un diálogo con Kiko Amat

Son un flamígero grupo instrumental de sonido devastador y estética cuidada. Además atesoran discos que les hacen sentirse parte de una tradición

El temor al apocalipsis causó genocidios y mesianismos, cruzadas y revoluciones. Lo explica un libro de Norman Cohn

Renata Adler vio en la novela la oportunidad de dar salida a las opiniones que, por ética profesional, evitaba en sus artículos. Ahora se publica en español 'Lancha rápida'

El autor mexicano escribe en 'Londres después de medianoche' sobre la mítica película de vampiros de 1927, desaparecida como la mayor parte de filmes de entonces

Hanif Kureishi vuelve con nueva novela, 'La última palabra', tras haber retratado a una generación entera, mezclado acid house con islamismo y puesto su alma en cueros

Egocéntrico, punk, dandi y romántico, el escritor y político Limónov vuelve para contar su vida en 'Soy yo, Édichka'

Los cinco miembros de uno de los grandes grupos de los ochenta y un entrevistador que pasó de detractor a fan. Una charla sobre clase obrera, soul, baile y trapitos

Jaime Urrutia vivía la Movida, pero en la mili descubrió a Los Chichos. Una ruptura marcó su estilo. “El desamor es lo mejor para crear canciones”.

El Sr. Chinarro arrancó con la guitarra que le dio su abuela en la primera comunión. Décadas después, el micro ya no le da miedo

El Sr. Chinarro va començar amb la guitarra que li va donar la seva àvia a la primera comunió. Dècades després, el micro ja no li fa por

Su estilo es pura música, no Stravinski, sino ‘dixie’, rumba y charlestón