
Pérez-Reverte: “La gente lleva su biografía en los ojos”
El escritor publica nueva novela, 'Los perros duros no bailan', y habla de los sentimientos y de su obra

El escritor publica nueva novela, 'Los perros duros no bailan', y habla de los sentimientos y de su obra

La suposición de que el cineasta estadounidense es como lo pintan ha bastado para que el poder de la industria se sintiera cohibido ante la simple apelación a la presunción de inocencia
Era el autor más cosmopolita de México y el europeo más mexicano

El autor reúne reflexiones y escrituras ajenas en la obra ‘533 días’

Le está pasando a Cifuentes lo que le sucedió a Johnson cuando mintió demasiado sobre Vietnam

Un premio al músico es aquí una rareza, pues este país premia a los muertos pero no a los perdedores; en realidad, los premia cuando ya están muertos

Llama la atención que la presidenta madrileña dijera que hizo el máster aunque no tuviera necesidad

Imposible encontrar en Soledad Gallego-Díaz, ni en una crónica, ni en un reportaje, ni en una columna, la palabra yo.

La principal responsable de Santillana apostó desde la editorial Alfaguara por reunir la cultura literaria en español. Falleció hace hoy 10 años

El mundo sin un hombre así es, pase lo que pase, un mundo más desgraciado.

El juego de hacerlo más difícil quizá empezó a decaer este domingo de Ramos. Ojalá ahora se abra, al contrario de lo que parece ocurrir, el camino del afecto

Javier Marías publica 'Cuando los tontos mandan', una recopilación de artículos escritos en 'El País Semanal', algunos de ellos motivo de grandes incendios

En la edad de plata de la supuesta conversación en red, lo que hay es silencio y reconcomo

A los 16 años ya tuvo una guitarra en el pecho y en el alma. Y desde entonces ha hecho la historia en verso

El escritor Jorge Martínez Reverte publica ‘Una infancia feliz en una España feroz’, un delicado recuerdo de su niñez, marcada por la posguerra

Jorge Wagensberg fue un hombre callado que en silencio decía las mil palabras

Entrevista publicada el 29/4/2014 en El País Semanal

El académico de la Lengua publica una obra feliz en la que unas hermanas abnegadas tratan de salvar de la enfermedad y la ruina a su hermano libertino

El escritor Carlos Santos publica un libro tan verdadero como la vida misma sobre esa época

Estamos en tiempos de paciencia y bilis, no siempre a partes iguales, y se puede observar que algunos periodistas aprovechan este oscuro Pisuerga para abrir brechas insalvables

Almodóvar ha ayudado a esta ciudad a quitarse de las solapas la caspa de un país que gracias a él empezó a distinguirse como un lugar moderno

Cristina Cifuentes va a todas las televisiones a hablar de sus cosas, pero no va a Arco para no mancharse con lo que pasó

El periodista de EL PAÍS habla de la decisión judicial de secuestrar su libro sobre el narcotráfico en Galicia

Antonio Fraguas, inolvidable retratista de la historia reciente de España, muere a los 76 años. Ciudadanos de todos los ámbitos expresan su pena por la pérdida del humorista

Antonio Fraguas fue 'Forges' toda la vida, como si hubiera nacido así, siendo uno de los personajes de su propia historia

El Nobel peruano explica en su nuevo libro, ‘La llamada de la tribu,’ su viaje del marxismo al liberalismo gracias a la lectura de Karl Popper, Friedrich von Hayek, Isaiah Berlin y Ortega

El himno no necesita ni mayúsculas ni letras. Déjense de himnos y pónganse a hablar, o a cantar, a ver cómo resolvemos este periodo de hipnosis

En un libro singular y emocionante, Lea Vélez destapa desde el trastero de su casa uno de los grandes programas culturales de la historia de la televisión en España

Eugenio Trías ya planteó algunas preguntas esenciales sobre la deriva independentista

El actor y académico lleva al escenario de La Abadía la figura del escritor que apoyó y renegó de Franco

Juan José Millas publica la novela ‘Que nadie duerma'

El escultor canario abre a sus 92 años una antológica en la Marlborough de Madrid

Peligra la libertad de decir, de expresar. Peligra la libertad, triunfa el griterío que ampara el lugar común

Carlos Saura añade otra pasión al cine, la fotografía y la pintura: la novela “Todo el mundo habla de sus guerras y aquí se hace creer que no ha existido”, asegura

Robles Piquer fue un conservador pragmático que aprendió a dialogar en la democracia

Ramón González Férriz escribe, y muy bien, porque se documenta como un buen periodista, como un buen académico

Santos Juliá gana el Francisco Umbral por ‘Transición’. Es la primera vez que un ensayista obtiene el premio

Si el término portavozas es el precio que se ha de pagar por hacerse un hueco en la historia del habla en el Parlamento, es mejor el silencio que tal ruido

Vicente Verdú publica su segundo libro de poesía 46 años después

La aventura de estos mensajes ha descolocado el procés: el expresident no es el héroe que pintan