
Manuel Vicent: “Las redes son la forma adoptada por Satán para destruir a la humanidad”
El escritor publica ‘Lecturas con daiquiri’, un compendio de sus textos en EL PAÍS

El escritor publica ‘Lecturas con daiquiri’, un compendio de sus textos en EL PAÍS

El cantante repasa su vinculación con la capital a su paso para un concierto

Cuando el líder de Podemos dejó de hablar de Venezuela, exigió que los medios españoles se dedicaran exclusivamente a hablar de España

El director de 'As' y colaborador de EL PAÍS, Alfredo Relaño, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. También fue premiada la periodista Laura Marta Loriente

El premio Cervantes publica 'Esclavos de la consigna', segundo tomo de sus memorias en el que no deja títere con cabeza

El ensayista norteamericano señala cómo Putin y Trump cooperan para destruir la libertad

Un nutrido grupo de publicaciones latinoamericanas sirven de soporte a la crónica, la ficción y al debate

Todo lo que toca Manuel Rivas, incluso lo doloroso, lo sangriento y lo inenarrable, alcanza la altura de lo imprescindible en toda su literatura: la poesía.

Compañeros del artista definen su figura ante el concierto de homenaje que le ofrecen el 10 de diciembre


Joaquín Estefanía y Pato Fernández cuentan las ilusiones y los fracasos del 68 y de Cuba

El Nobel de Literatura inaugura el salón literario de la FIL
La pasión mexicana del escritor portugués está en estas palabras que pronunció un día: "Si no me encuentran en mi país, búsquenme en México"

I després de la brega al Congrés, què? Qui demanarà perdó pels plats trencats?

Y después de la bronca en el Congreso, ¿qué? ¿Quién pedirá perdón por los cristales rotos?

Cinco escritores, representantes de la gran diversidad de la literatura latinoamericana, hablan de sus lecturas y de la escasa circulación de los libros entre países

La escritora mexicana Margo Glantz denuncia en un libro la "trampa" oculta de Twitter o Facebook

Lindo se autorretrata como una “mujer inconveniente” a partir de los retratos de otras 29 féminas disconformes

A Carmena la quisieron de rehén y, como sabe ajedrez, al final se ha quedado como reina

El periodista repasa en ‘La vista atrás’ los últimos cuarenta años de España

Fallecido este viernes a los 70 años en Madrid, fue director del Museo del Prado, ensayista, comisario de numerosas exposiciones y colaborador de EL PAÍS desde su fundación

Fernando del Paso, que hizo de la voz su potencia, convirtió su voz interior, la literatura, en una de las más extraordinarias bazas de la escritura en español

La conjunción de la obra gráfica de los dos artistas es como un grito común, contra las guerras y contra las distintas inquisiciones

Razones para tomarse un respiro de la red social

En Reino Unido la mentira es un pecado grave, y en política es pecado mortal. Un exdirector de ‘The Guardian’ lo ilustra


El exdirector del Festival de San Sebastián recibe la Medalla de Oro de la Academia de Cine

Imposible imaginar esa risa en pasado. Reía siempre, y cuando no reía simulaba reír, como si consiguiera del fondo de sus risas un remanente que le afloraba en la boca

Casi todo lo que hace Pablo Iglesias se ve venir; cuando lo va a ejecutar, hace aún más bulla, y cuando ya ha acabado la faena, elabora una crónica en la que él queda como Dios

Eduardo Arroyo era un artista total, y por eso también era un poeta

Obtuvo numerosos premios y trabajó para el periódico Clarín desde 1973 hasta su muerte

El director de la RAE habla de su decisión de no seguir en el cargo y de las necesidades de la institución en el futuro

Sergio Vila-Sanjuán pone en valor en 'Otra Cataluña' la relación cultural, editorial, que ha unido a la lengua española y a la catalana

Se publican en un libro los cuadernos inéditos de José Saramago 20 años después de que el autor portugués recibiera el premio

Se publican en un libro los cuadernos inéditos de José Saramago 20 años después de que el autor portugués recibiera el premio

Este martes hizo medio siglo de la primera piedra de la extraordinaria casa de César Manrique hecha bajo la lava de Tahíche en Lanzarote

El novelista ruso controlaba exhaustivamente las preguntas y respuestas de las entrevistas que concedía. Las reunió todas en un libro que cumple ahora 45 años

El artista inaugura en Madrid la que asegura será su “última” muestra

La celebración del día de las lenguas acoge poesía en español, catalán, gallego y euskera

El sello fundado por Beatriz de Moura cumple medio siglo el año que viene. Su archivo es un retrato plural de la literatura contemporánea