
Fernando Vallejo: noticias después del terremoto
El escritor colombiano publica en su país ‘Memorias de un hijueputa’, un puñetazo a la Iglesia, la política y la sociedad

El escritor colombiano publica en su país ‘Memorias de un hijueputa’, un puñetazo a la Iglesia, la política y la sociedad

El periodista, que fue subdirector de EL PAÍS hasta 1981, ha fallecido a los 75 años

Lecturas a cambio de objetos para reciclaje, catas a ciegas, un 'bibliomotocarro' y otras iniciativas

Ahora, con Angelika Steiner, pintora, a la que debe también el aprendizaje del sosiego, con sus nietos, vive en cierto reposo, obligado también por esos pies a los que responsabiliza de su quietud

Estas 20 personas trabajan para Arval, una empresa francesa, y entre otras cosas aquí aprenden a decir sí o no. Y a ejecutar como se debe lo que permiten decir las palabras y los gestos

Unas jornadas en La Casa Encendida recuerdan al poeta, muerto hace una década, que dejó una obra que rompió moldes

El autor recuerda a Eduard Punset "con su pelo alborotado como un emblema de su relación con el viento y las ideas"

Artistas y críticos detallan cómo las políticas sobre la creación han cambiado sus ciudades

Era un hombre que buscaba amparo. Su voluntad era la de ser únicamente un poeta

Jamal El Anbi, en España desde los diez años, espera un lustro a que su solicitud de ser español se mueva

Tradujo a todos los grandes escritores hispanoamericanos del siglo XX y desempeñó su oficio diplomático en Cuba, Argentina y España, entre otros países

Manuel Jabois debuta en la novela con la historia de una amistad entre adolescentes

El pleito entre las islas remitió hace tiempo; persiste, en época electoral, la riña política entre CC y PSOE

El Ayuntamiento, con una localización extraordinaria, fue el primero donde se desarrolló el turismo canario

Ni en la casa, ni en la universidad, ni en la política, fue otro que Alfredo Pérez Rubalcaba

Cada uno de estos trabajadores siente miedo, orgullo, agobio, afecto o felicidad ante los tesoros que guardan

Las derrotas del Barça son como algunas de sus victorias: o están llenas de épica o son ridículas como la caída de los héroes tristes de las películas mudas

El escritor publica 'Libre te quiero', una novela de amor dentro de un contexto bélico en la que mezcla realidad y ficción


Nacho Duato (1957) revive su salida del armario en 1990, que evocó en la final del programa ‘Prodigios’ de TVE

Sergi Pàmies llança a 'L'art de portar gavardina' un eco punyent de totes les veus que té al cap

Sergi Pamiès lanza en 'El arte de llevar gabardina' (Anagrama) un eco desgarrado de todas las voces que tiene en su cabeza

El escritor rinde un homenaje melancólico a la literatura en ‘Recuerdos de vida’, una autobiografía marcada por la guerra, el afán de aprender y el amor por Madrid

Ahora ha resultado que el trabajo del CIS ha sido el que más se ha acercado a la realidad dibujada por la encuesta mayor, el trance electoral

El descontento recorre la espina dorsal de los que esperan con las papeletas

La periodista ha fallecido a los 49 años como consecuencia del cáncer que padecía

Se cumple un siglo del nacimiento de un creador polifacético, que transformó para siempre la isla de Lanzarote con sus intervenciones artísticas y su lucha contra la depredación turística

No siempre escribió de la actualidad del pasado, sino de lo que a España le acechaba si olvidaba el viejo sonido de la guerra

En ‘La vida a ratos’, su nueva novela, el escritor toma el riesgo de ponerse a caminar y contar lo que le producen los días a los que se enfrenta

Diego Galán asumió el riesgo de ser incomprendido, y lo fue en grado sumo, pero nunca culpó a la mancheta de sus errores

El hispanista estadounidense estudia sentado en el pupitre 99 de la Biblioteca Nacional desde hace 45 años

Fue maestro de una catarata de estudiantes lúcidos, de todas las disciplinas, que buscaban en su entorno más preguntas que las que la vida da tiempo a resolver

William Boyd publica 'El amor es ciego', un recorrido por la vida ficticia de un afinador de pianos que nace en Escocia y sufre y vive por el mundo las vicisitudes de la condición humana

Voluntarios custodian en Las Palmas el legado del republicano más vilipendiado de la historia

La noche de Coria parecía la habitación de su espíritu, salvaje, radical, poético, rabiosamente Rafael Sánchez Ferlosio

Ingleses veteranos en España viven con angustia, incertidumbre y desconcierto su porvenir aquí

Ahora tú le dices a un bachiller español si conoce el capítulo 7 de `Rayuela' o si saben algo de alguien que se llamó Cortázar y mueve la cabeza diciendo no

Antonio Sáenz de Miera impulsó en los 70 la Fundación Universidad Empresa

Universitarios del colegio mayor Covarrubias de Madrid ponen nota al mundo, al país y a sus estudios

El Nobel rueda un documental autobiográfico por varias ciudades junto a su hijo Álvaro