Dudas sobre la reforma de la secundaria
Numerosas organizaciones recelan del plan de Educación de quitarle un curso a la ESO para sumárselo al bachillerato - Los temores son la segregación, la falta de financiación y el encaje organizativo

Reportero de El País Semanal. Especializado en información educativa durante más de una década, también ha trabajado para las secciones de Local-Madrid, Reportajes, Cultura y EL PAÍS_LAB, el equipo del diario dedicado a experimentar con nuevos formatos.
Numerosas organizaciones recelan del plan de Educación de quitarle un curso a la ESO para sumárselo al bachillerato - Los temores son la segregación, la falta de financiación y el encaje organizativo

Numerosas organizaciones recelan del plan de Educación de quitarle un curso a la ESO para sumárselo al bachillerato Los temores son la segregación, la falta de financiación y el encaje organizativo
La reforma del bachillerato restará un curso a la ESO, explica Educación

La reforma del bachillerato restará un curso a la ESO, explica Educación
La Junta asegura que sacará la convocatoria en cuanto se liberen los fondos de los presupuestos
La suma de presupuestos autonómicos baja por segundo año - El gasto por alumno se reducirá un 15%, estima CC OO - En cuatro regiones sube el dinero para la concertada
El gasto cae mientras aumentan los alumnos

La suma de las cuentas autonómicas baja por segundo año La inversión por alumno se reducirá un 15%, estima CC OO En cuatro comunidades sube el dinero para la concertada

La carrera de seis doctorandos de Castilla-La Mancha se estrella contra la crisis
La carrera de seis doctorandos de Castilla-La Mancha se estrella contra la crisis
La patronal mayoritaria dijo que había una deuda por los Programas de Cualificación Profesional
Son la Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla-La Mancha y Castilla y León

Son la Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla-La Mancha y Castilla y León
El intento de crear una carrera docente para premiar a los mejores se ha quedado atascado
Montserrat Gomendio Kindelán ha sido vicepresidenta del CSIC y ha dirigido el Museo Nacional de Ciencias Naturales
Más de 50.000 personas muestran su indignación contra los recortes en los presupuestos de investigación a través de Internet y de las redes sociales

Hay que huir del "premio a la mediocridad", asegura el nuevo ministro
Hay que huir del "premio a la mediocridad", asegura el nuevo ministro

El ministro de Educación se enfrenta a retocar los mimbres de la escuela afectada por los recortes

El nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, anuncia diálogo y rendición de cuentas
La comunidad educativa ve con buenos ojos aumentar un curso la segunda etapa de la secundaria, pero no que se haga a costa de rebajar la enseñanza común - Los alumnos pasarían con 15 años al bachiller o a la Formación Profesional

La comunidad educativa ve con buenos ojos aumentar un curso la segunda etapa de la secundaria, pero no que se haga a costa de rebajar la formación común Los alumnos pasarían con 15 años al bachiller o a la Formación Profesional

El PP quiere dar un año más al bachillerato quitándoselo a la ESO
España tiene el quinto porcentaje más alto de la UE, tras crecer 8,6 puntos en tres años - El problema crece en toda Europa por el paro y la falta de alternativas

España tiene el quinto porcentaje más alto de la UE, tras crecer 8,6 puntos en tres años El problema crece en toda Europa por el paro y la falta de alternativas

Algunos centros no recibirán la segunda transferencia del año La Junta reparte fondos en función de las reservas de cada centro
Algunos establecimientos no recibirán la segunda transferencia del año - La Junta reparte los fondos en función de las reservas de cada centro

Algunos establecimientos no recibirán la segunda transferencia del año La Junta reparte los fondos en función de las reservas de cada centro

Distintos países europeos han optado por la fusión de universidades para aprovechar recursos y ser más competitivos La propuesta irrumpe en España, pero halla resistencias El tamaño, frente a la necesaria especialización

Casi un tercio (31%) cubre trabajos por debajo de su nivel de formación La media europea es del 19%
Casi un tercio cubre empleos por debajo de su nivel de formación

Educación prepara una norma para la permanencia de docentes con "méritos excepcionales" Los sindicatos creen que se abre la puerta a casi todos
Educación ultima la regulación de las integraciones, cuyos requisitos decidirán las autonomías El objetivo es optimizar recursos y aumentar el atractivo

Educación renuncia a intentar aprobar el decreto antes de que termine la legislatura

Los obispos le retiraron el beneplácito para dar clase de Religión en 1997 El Tribunal de Derechos Humanos dirá si se lesionó su derecho a la intimidad