
Campaña en EE UU: Aún no hemos visto nada
Las últimas tres semanas han deparado tantas sorpresas en la política estadounidense que cabe imaginar cuántas más puede haber hasta las elecciones

Politólogo y economista. Fue Profesor de Investigación del CSIC y profesor visitante en Georgetown, universidad en la que es investigador asociado, al igual que en el Institut de Ciències Polítiques i Socials de la UAB. Autor de una docena de libros. El último,'En busca de Nuncajamás: Crónicas políticas e intelectuales de un largo viaje'(Anagrama).

Las últimas tres semanas han deparado tantas sorpresas en la política estadounidense que cabe imaginar cuántas más puede haber hasta las elecciones

La fase más disruptiva de la revolución tecnológica está cerca del final y los indicios apuntan a un futuro menos injusto y asfixiante con mejores condiciones laborales

La agresividad de Putin en Ucrania no está impulsada por un sentimiento de fortaleza, sino por el miedo a ser débil e inferior. La respuesta de la OTAN tiene mucho de hablar alto y cargar un garrote pequeño

Los gobernantes anhelan ese tiempo en que, ante la amenaza de un conflicto, podían mantener secretos de Estado, los resultados de sus políticas no eran seriamente evaluados, y recibían reverencia y devoción

Cambiar de régimen sería como intentar cambiar de barco en alta mar: un naufragio garantizado

La consciencia de que Europa está mirando debería ayudar a que la negociación bilateral sea satisfactoria

Estaría bien que los mismos que han votado a favor de nacionalizar las comunidades autónomas no renegaran de ello

El resultado de un experimento irresponsable con la democracia directa como fue el referéndum sobre la permanencia ha triturado la democracia parlamentaria en el Reino Unido

Es preciso fortalecer los recursos de las instituciones de la Unión Europea y dejar de controlar e interferir en las políticas públicas de los Estados devolviéndoles una mayor autonomía fiscal

El respaldo del sistema democrático contrasta con los pesimistas augurios en el momento de la independencia. Nadie de fuera daba entonces un centavo por la democracia en un país tan grande

Pronto se verá si el presidente de Estados Unidos es desafiado por algún precandidato dentro del Partido Republicano

Si las reformas institucionales continúan paralizadas será muy difícil que España avance en cohesión social y territorial

El Gobierno central controla el 53% del gasto público. El resto, los municipios y las comunidades

La poca amplitud de miras de los políticos españoles hace débiles a las instituciones

Lo que falta en España son instituciones propias de una democracia madura

Passarà temps abans que apareguin noves oportunitats de construir una cosa semblant a un catalanisme obert i europeista

Pasará algún tiempo antes de que aparezcan nuevas oportunidades de construir algo parecido a un catalanismo abierto y europeísta

Como en Cataluña, lo más valioso de la Florencia renacentista no es político, sino el arte

Sacar algunos temas de la Constitución permitiría cambios legislativos más asequibles

Si algunos creyeron que una República Catalana barrería el capitalismo, el patriarcado y el cambio climático, bien pueden los historietistas vender que la bandera de EE UU es un calco de la catalana

Un referéndum pactado sería un muy bienvenido plan B para muchos catalanes y, esperemos, también para muchos otros españoles

Que aparezcan más casos no quiere decir que haya más corrupción, sino que se detecta más

Es probable que Emmanuel Macron tenga que contar con varios partidos para tomar decisiones

Kenneth Arrow fue galardonado con el Nobel de Economía en 1972

Solo en Estados Unidos el presidente es elegido todavía en elecciones indirectas

En territorios grandes con sociedades complejas y problemas difíciles, la democracia directa y participativa degenera, como vemos en los referendos y populismos de diversa factura. La alternativa es el gobierno de los partidos
El concepto ha desaparecido porque ni la UE ni los Estados miembros tienen poder legislativo ilimitado

La exacerbada retórica chovinista y racista de Trump apela al votante con “escasa educación”

Los políticos que no logren dialogar y formar coaliciones se deslizarán hacia la irrelevancia
Hay unos 50 países en el mundo con sistemas híbridos entre democracia y autocracia
Sin el Reino Unido, la UE sería más alemana, más conservadora, más pequeña y más débil
Los nacionalismos de todo tipo contestan los avances de un mundo globalizado
España puede acercarse a los usos europeos con un pacto de populares, socialistas y liberales
Los mecanismos institucionales norteamericanos dan lugar a veces a ciertas sorpresas

Visión de Franco a través de varios encuentros más o menos cercanos de un niño de Barcelona

Visió de Franco a través de diverses trobades més o menys properes d'un nen de Barcelona
La discussió sobre la independència ha caducat. El pas següent és que comencin les bufetades
Segurament, dins de la llista Junts pel Sí hi haurà divisions internes entre membres de CDC, ERC i independents
La independència s'ha promogut convertint cada desacord en un conflicte sense sortida
La independencia se ha promovido convirtiendo cada desacuerdo en un conflicto sin salida